Pasado otro mes mas, con volatilidad y un mercado que ha estado muy nervioso.Aquí os dejo el comportamiento de mis cartera este mes que como se ve no ha superado los máximos con los que cerré el mes anterior.Es verdad que ha sido un mes de mucho dividendo que descuenta en precio, pero eso son excusas de mal gestor, ha sido un mal mes y estoy como un 5% por debajo del cierre del mes anterior me parece. Aunque viendo como se llegó a estar me puedo dar por contento.1
gepeterra30/04/25 13:59
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
El mercado sólo sabe de crecimiento y dividendos nada mas.Si hay negocio futuro se invierte en el, sino están claras las ganancias fuera, aquí cada cual calcula los beneficios futuros que pueden tener y decide.La banca tiene diferentes tipos de ingresos, el crédito hipotecario y los tipos de interés del BCE ya no son importantes, ya no conceden créditos a tipo de interés en relación a las políticas del BCE eso ya dejó de ser así hace años. En su balance las hipotecas no cuenta tanto.Hoy en a nivel global, el inversor ya no se queda en su barrio, las empresas tienen que competir en un entorno global muy tanto sectorial, como geográfico muy competitivo.Y muchas de los índices sobre todo de la UE dependen de decisiones políticas.Las empresas de construcción dependen de lo que los gobiernos de turno les adjudiquen, esto tiene sus pros y sus contras.El impuesto a las energéticas, inicialmente concebido como una medida temporal, ha generado ingresos importantes para el Ministerio de Hacienda, que recaudó aproximadamente 1.164 millones de euros en el último año, sumados a los 1.644 millones obtenidos el ejercicio anterior.Y el 20% del resto de dividendos en el irpf. Una cantidad descomunal.
gepeterra30/04/25 11:52
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
No me fiaría, los resultados del sector bancario europeo parece que han sido malos y no han gustado.Así que me parece que están saliendo del índice bancario europeo y se venden todos por igual, ya sabes se vende el sectorial, o reducen posiciones por no ver a medio/largo plazo crecimiento y si recortes.Cuidadín.
gepeterra30/04/25 10:08
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
La frase "haremos lo que sea necesario", y la hemos escuchado no hace mucho "otra vez".No va dirigida a trabajadores y pymes.
1
1
gepeterra29/04/25 14:22
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Pues cuando salió a las 6 horas fue peor todavía.Que no sabía nada.Que la gente mejor cerradita en casa.Sin usar los móviles.Sin decir nada.Y horas mas tarde sale a decir: Han desaparecido de repende 15 GW de la red sin saber como.Es todo tan patético, el resto del planeta se tenía que estar partiendo de risa, y viendo la cara que ponía de drama, el rey del drama.El que le informó y le escribió eso también se merece un diploma.Pero hoy dice: buscaremos responsabilidades entre las compañías eléctricas.Pero si vosotros les habéis "expropiado" las ganancias y no les queda para reinvertir, y la gestión de energía depende del gobierno no de las eléctricas.Vamos que se esconden y no dan la cara nunca, aquí no dimite nadie.Pero quien va a ser el responsable de esto???. Tú, tu partido y la coalición de gobierno, en otros países se han producido dimisiones en pleno por mucho menos.Es todo tan tercermundista, que el planeta se tiene que estar riendo de todo esto tan tercermundista. Tipo Cuba, Venezuela. Estamos en el club oficialmente.
gepeterra29/04/25 10:59
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
3
1
1
2
2
gepeterra29/04/25 08:40
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
#PrecioDeLaLuz de mañana, lunes 28 de abril, por horas: Cuándo es más cara y más barata
1
1
gepeterra29/04/25 08:03
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Esta mañana lo comentaba tomando el café, creo que no nos ha sorprendido a nadie esto, a mí me ha sorprendido el día, lo esperaba en un invierno de consumo o en el caluroso verano.Años se lleva denunciando en los foros el tema eléctrico, años, miles de mensajes sobre todo en foros de economía.Informes de todo tipo oficiales existen.Y yo no que no se de esto, sin título, sin apenas conocimiento del tema os pongo una teoría, que seguro no es la correcta.Teoría "falsa": A las 12:35 se observa como se apaga el suministro de energía solar, se puede ver en el gráfico público de Red Eléctrica.El sistema de generación solar tiene un sistema de seguridad que ante una demanda superior corta y se apaga por seguridad de forma automática.Que pasa si te pasas de listo y vas a consumir energía "barata", metiendo al tope la energía solar en un pico del día y lo llevas al límite, pues que se dispara por seguridad.Pero ante la falta de producción y para no gastar y desmantelar el sistema eléctrico interconectaron en red todos los métodos de producción, algo no hace ningún país, pero nosotros somo mucho mas listos y los tenían interconectados porque no producimos suficiente energía en ciertos momentos.Que pasó?, que cuando la red solar se desconectó por seguridad arrastró al resto, hidroeléctrica, nuclear, todas al tenerlas todas interconectadas.Hoy dicen que no volverá a pasar, parece ser que si saben que pasó y las van a poner como el resto del mundo, porque sino ni siquiera tienen energía para reiniciar, menos mal que Francia envió energía para reiniciar sino esto hubiera sido mucho peor.Al gobierno lo que le preocupa es el ridículo mundial que hemos hecho y desprestigio internacional, ya se han negado permisos a fábricas para instalarse en España porque no tenemos energía para ponerlas en marcha.También podían haber pedido ayuda a nuestro amigo Chino que sabe de luces, y tiene contacto alienígena.Pero la teoría que me parece correcta y es la que yo voto es porque ha sido una nave nodríza alienígena que ha parado a repostar, por lo que no podemos culpar a las políticas de España y la UE y menos al gobierno o eléctricas donde ocupan cargos importantes gente muy responsable como todos sabemos.La nave nodriza, no le demos vueltas y aquí dejo zanjado el tema por mi parte y no perderé mas tiempo que tengo que recuperar el día de ayer, festivo.https://www.google.es/search?sca_esv=40dae565ac35b613&q=nave+nodriza+repostando&udm=2&fbs=ABzOT_BnMAgCWdhr5zilP5f1cnRvK9uZj3HA_MTJAA6lXR8yQElaIApxtef1-RKg2CcwxXYsQSt6QRAacgvTpE0SimnyYj0K7l_rkN7dKXWgXOzSLAMfHPkSKknUEy2hoNFiQ8wMeh9GNqyS9dntEBakKnRty-ZG3P61Pp1Le4NjJnVNvNo8Aj78SqB-Fnrs_86BbNJ6Q_sXbmaU6r4HMmf2LwjEDYqSDg&sa=X&ved=2ahUKEwiJur6ZxfyMAxWFLPsDHeJxD0cQtKgLegQIGBAB&biw=1920&bih=1039&dpr=1#vhid=NpIaTa7bcKXzoM&vssid=mosaic
gepeterra28/04/25 20:32
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Han dicho si han visto ovnis por la zona inicial?.Por poner algo serio.Porque el gobierno no sabe bien el motivo, creará un comité de expertos?. Posible.
gepeterra28/04/25 19:05
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Ya tengo luz.Y en muchas ciudades ya va.Los grandes consumidores les costará, rearmar una nuclear lleva tiempo, pero como casi ya no tenemos y no hace frío será rápido.Si pasa esto en unos días fríos sería muy distinto.Y no tenemos casi coches eléctricos.