Acceder

Participaciones del usuario gearsofwar

gearsofwar 09/01/15 17:32
Ha respondido al tema Santander suspendida de cotización
por que la prisa? sencillo. Para que los inversores institucionales pudieran obtener el beneficio del script dividend. Si compras hoy con un 10% de descuento y aparte te dejan recibir no 1 sino 2 script dividend tu valor promedio de las acciones cae drásticamente, es decir, compras mucho más barato. Y a partir de julio cobras en efectivo! una movida maestra.
Ir a respuesta
gearsofwar 09/01/15 17:28
Ha respondido al tema Santander suspendida de cotización
Diste en el clavo. Eso es lo que intentan hacer. Salir de todos los inversores manos débiles que puedan, aburrirlos y comprarles todas las acciones que puedan. Cuando esto se olvide y el banco empieze a mostrar resultados en sus balances y el dividendo vuelva a crecer de forma orgánica los minoritarios volverán a desear comprar y adivina que? ya no les venderan a precios baratos sino a precios mas altos y la oferta de títulos será menor. Las personas que saben de este negocio no se preocupan por centimos o incluso 1 o 2 euros. Los que compran fuerte quieren duplicar o si es posible triplicar su inversión.
Ir a respuesta
gearsofwar 09/01/15 02:59
Ha respondido al tema Santander suspendida de cotización
Al contrario de lo que muchos foristas opinan, esta noticia es lo mejor que hemos escuchado en mucho tiempo, debido a: 1. Se comienza a dar un dividendo real. Antes eran puros papeles que diluyen la participación de las personas que venden sus derechos o aceptan efectivo. Los que escogieron papeles aumentaban un poco su participación al existir inversores que vendian sus derechos o reclaman efectivo. Con 3 dividendos en efectivo al menos estamos percibiendo un dividendo pequeño pero real, del cual podemos disponer si diluir la participación. 2. Desaparece la incertidumbre de los dividendos en especie y se completa la ampliación del capital necesaria para enfrentarnos al ciclo económico que se avecina. Aunque las cosas se vean ahora muy negras, la realidad es que han estado peor y hasta ahora apenas empezamos a ver la luz al final del tunel. Todavía falta, pero en el largo, mediano plazo la realidad es que los beneficios de los bancos deben aumentar significativamente debido a su crecimiento, posibles mejoras en la economía y el incremento en las tasas de interés que veremos en los próximos años. 3. El mercado lo manejan los "manos duras". Las instituciones que manejan a su antojo los mercados aprovechan este tipo de noticias que son percibidas por los pequeños inversores como "malas noticias" para llenarse de títulos. Como todos los negocios en el mundo, los que saben compran barato a costa de la inexperiencia o la desinformación de los demás. El hecho de que existan inversores que deseen comprar tal cantidad de ampliación a estos precios con la nueva política de dividendos sobre la mesa hace pensar que los "mano duras" o institucionales van a llenarse de títulos para liberar la utilidad en el ciclo que se avecina. Pura estructura de mercado, al mirar el volumen y el precio podemos apreciar este fenómeno. No veo razón por la cual esto pueda ser mala noticia. Que puede existir dilución incial, estoy de acuerdo. Creo que hay que pensar con cabeza fria y mirar lo que mas conviene al negocio el el momento actual. En conclusión, aguantar si se puede.
Ir a respuesta
gearsofwar 02/12/13 23:28
Ha respondido al tema Santander saldrá a bolsa en EEUU
Buenas tardes. Con el ánimo solamente de aclarar creo que estas equivocado. La salida a bolsa prevista de santander en USA es sólamente de su unidad financiera de consumo, no del banco en su totalidad. El banco como un todo se negocia a través de su ADR. Por lo tanto la emisión en USA que se comenta es solo una "porción" del banco, igual como pasa en las emisiones de acciones del santander en otros paises como argentina o brasil. Espero que esto sea de ayuda.
Ir a respuesta