Acceder

Participaciones del usuario Gallardo - Bolsa

Gallardo 28/07/09 11:35
Ha respondido al tema Posible formacion de una estrella fugaz en el Ibex
Ayer el Ibex al cierre abortó la figura de estrella fugaz que estuvo dibujando durante casi todo el día para dejar una vela indefinida. Si se habla de cambio de tendencia debería ser al alza tras la clara ruptura de los 9800. Niveles inferiores a los de ayer en 10470 de momento implicarian únicamente corrección o consolidación. La mejor referencia la marca el Euro Stoxx en el vencimiento, que ha dejado un doji muy parecido a un hombre colgado. Todavía No ha logrado superar con claridad los máximos previos de 2620 en el continuo, y trata de consolidar los 2600. Habrá que estar atentos por si no supera con claridad los 2640 y no consigue apoyo en 2550. Cualquier nuevo tirón en renta variable debería venir acompañado por los 5400 del Dax, que ha tenido fuerza suficiente para romper los 5180 pero no tanta como para ir más allá de 5300. Por encima de 5330 podría apuntar a los 5400. En cualquier caso, el Ibex sobre 10600 permite ir picando para aprovechar la corrección que habrá de llegar.
Ir a respuesta
Gallardo 27/07/09 21:53
Ha respondido al tema Gas natural
El nivel de compra a 13 no está mal, pero sería mejor vender a 39 que a 37, así se alcanzaría una rentabilidad del 300%, lo que a medio-largo plazo, con una buena relación rentabilidad-riesgo, parece una operación más que correcta. Supongo que el stop, de utilizarse, se podría colocar por debajo de los mínimos de marzo en 8 euros. La relación rentabilidad-riesgo seguiría siendo buena, dado que se pueden arriesgar perfectamente 5 euros si se piensa ganar 26. En definitiva, una operación fantástica siempre que se alcancen al menos los 37 euros. Claro que a partir de ahí entraría en subida libre y podría llegar a 54.
Ir a respuesta
Gallardo 27/07/09 16:57
Ha respondido al tema Los ordenadores con alta velocidad influyen en el mercado bursátil
La práctica desleal que comentas en el tercer párrafo es tan sencilla de eludir como poner órdenes limitadas, que es lo que se debe hacer, en vez de colocar órdenes a mercado que deberían ser tan sólo de uso muy excepcional. Por otra parte, al pequeño inversor ni le va ni le viene, porque ganará con la tendencia de medio plazo y le dará igual comprar a 19,80, a 19,90 ó a 20, siempre que haya leído bien el mercado. Son las manos grandes las que ganan con el margen y las que lo buscan. Respecto al operador intradiario o swing sabrá adaptarse como lo ha hecho en otras circunstancias. Lo preocupación se debería focalizar, en todo caso, en la transparencia. Luego que cada uno juegue sus cartas como quiera.
Ir a respuesta
Gallardo 27/07/09 15:59
Ha respondido al tema Los ordenadores con alta velocidad influyen en el mercado bursátil
Se lleva mucho tiempo hablando del Algo trading o HF trading, de que va a expulsar a los operadores del mercado y que éste se va a convertir en un lugar tempestuoso e imposible. La realidad es que esos programas fallan, como cualquier sistema, y que están sujetos a las varianzas y circunsntancias cambiantes del mercado, como cualquier sistema. Están pensado por personas, cuyas ideas pueden demostrarse erróneas pasado un tiempo, y programado por personas, que seguramente no hayan hecho nunca trading ni tengan siquiera un conocimiento directo de los mercados. Me gustaría recordar que el programa Deep Blue tardó mucho en superar a Kasparov y que fondos con fórmulas mágicas y premios nobeles tipo Meriwether LTCM quiebran. Creo que el operador experimentado con capacidad de adaptación y de aprendizaje nunca quedará relegado o fuera del mercado y que podrá seguir operando e incluso beneficiándose del Algo trading o del tipo de trading que esté de moda en ese momento.
Ir a respuesta
Gallardo 24/07/09 20:15
Ha respondido al tema Acciones del Banco Santander
Bonita y apropiada historia, Sergio J. Leonor, Gallardo no ha dicho que las acciones del Santander vayan a subir a 9,70. Yo lo que he dicho es que, si no querías venderlas inmediatamente, a ese precio, si lo alcanza, tendrías una magnífica oportunidad de venta, que seguramente no deberías ni dudar. Primero se espera que no pierdan los 9, luego que lleguen a 9,70, luego a 10, después a 10,50, posteriormente a 11 y tres días más tarde sin saber cómo ni por qué se encuentran a 7 y no se sabe qué hacer.
Ir a respuesta
Gallardo 24/07/09 20:08
Ha respondido al tema Última ola alcista ¿cuándo nos salimos?
Nunca consigo recordar cómo era aquello de preguntas capciosas, merecen respuestas... Pero la pregunta es capciosa, porque se parte de que sea una ola alcista, de que sea la última y de que haya que salirse.. Si es una ola alcista no debería ser la última ni habría que salirse. Por lo demás, todos los índices han definido muy bien los niveles a vigilar, y no convendría verlos irse muy por debajo de la zona de resistencias rota.
Ir a respuesta
Gallardo 24/07/09 20:05
Ha respondido al tema Nueva burbuja bursátil
Esa liquidez debería ser de gran ayuda cuando se concrete en forma de volumen. Si se diera un retroceso a las zonas de resistencia rotas, se debería ver toma de posiciones, dinero fresco que entra al mercado, o bien sea para comprar o bien sea para vender.
Ir a respuesta
Gallardo 22/07/09 23:30
Ha respondido al tema Acciones del Banco Santander
Hola Leonor, puede que te sorprenda lo que te voy a decir, pero tal y como has planteado el tema, no es la opción menos razonable: Véndelas mañana mismo. Puede que suban hasta 11 ó hasta 14 ó hasta 200, pero no tendría que importarte lo más mínimo que se produzca esa revalorización o no. Eso serían especulaciones y creo que no es tu caso. Según los antecedentes reseñados, no sabes por qué las has comprado y tampoco tienes un objetivo para cerrar la posición, bien sea por toma de beneficios o por protección de pérdidas. Pienso que deberías preocuparte, en primer lugar, por preservar tu capital -al menos, ya tendrías un buen punto de partida-; y la alternativa más sencilla es venderlas ahora sin pérdidas y pasar tranquilamente el verano. A los inversores nóveles les resulta muy difícil vender una posición en pérdidas y ejecutar los stops. Luego la pérdida se hace mayor y resulta cada vez más difícil vender las acciones. Por una parte, es cierto que han roto su resistencia previa y pueden seguir subiendo, y las probabilidades tampoco serán escasas mientras cotice por encima de 7,70€. Por otra, ahora mismo no creo que nadie sepa a ciencia cierta lo que va a hacer el mercado en agosto, quizá suba un 5% ó caiga un 10 ó esté dando bandazos sin rumbo, así que no creo que un par de cientos de euros merezcan tu intranquilidad. Si te fijas en el gráfico en sólo unos meses han pasado de 4 euros a 9, lo que ya debería invitarte a la prudencia. Si buscas una inversión de medio o de largo plazo, puedes estar segura de que tarde o temprano encontrarás mejores precios de compra. Si no las quieres vender mañana, yo, en todo caso, vendería a 9,70, si los alcanza. Y en tu lugar no dejaría que el precio se fuera por debajo de 8,50. Bueno, espero que las respuestas del hilo te estén siendo de ayuda. Para la próxima vez, si me lo permites, primero pregunta y luego dispara; es decir, pásate por el foro antes que por la oficina. Un saludo y suerte.
Ir a respuesta
Gallardo 20/07/09 14:18
Ha respondido al tema El IBEX 35 por las nubes
Con independencia de lo que pueda pasar, me permito subir dos gráficos sobre esos típicos momentos de euforia y miedo, esperanza y depresión.
Ir a respuesta