Acceder

Participaciones del usuario Fernandojcg

Fernandojcg 23/04/22 23:14
Ha comentado en el artículo ¿Una nueva moneda de reserva basada en recursos?
El EUR no deja de ser un "cortafuegos"... Si cae, el próximo será el USD. Si nos fijamos en las principales Divisas, todas ellas están quebradas. Pondría como excepciones "puntuales" al CHF, a pesar de lo que ha imprimido, y el JPY, muy endeudado, pero dentro de sus límites.No sé... Está todo muy "revuelto". Llevamos dos años "infernales" y diría que pronto le va a tocar a los mercados financieros. De hecho, ya está pasando... con ver la hecatombe que hay en los Bonos.Saludos.
Fernandojcg 23/04/22 16:23
Ha comentado en el artículo ¿Una nueva moneda de reserva basada en recursos?
Bueno, conozco un poco el mundo árabe y allí muchas Materias Primas fueron y son consideradas "dinero". Por ejemplo, los dátiles...Un abrazo.
Fernandojcg 23/04/22 16:21
Ha comentado en el artículo ¿Una nueva moneda de reserva basada en recursos?
El mundo acabará adoptando una moneda referenciada a distintas Materias Primas o al menos es lo que pienso desde hace años. Otra cosa es que tú o yo lo veamos... Es muy complicado predecir los "tempos".Un abrazo.
Fernandojcg 23/04/22 10:42
Ha comentado en el artículo ¿Una nueva moneda de reserva basada en recursos?
Lo has dicho bien: la "ecuación" es sencilla... Seguramente, con el tiempo, se volverá a la expropiación del Oro y de todo aquello que tenga valor "real" y no simples apuntes contables que ya cumplen con el objetivo diseñado en su momento.Saludos.
Fernandojcg 22/04/22 22:41
Ha comentado en el artículo ¿Una nueva moneda de reserva basada en recursos?
Acabo de leer una noticia de Reuters de hoy y que refiere exactamente lo que escribí ayer en este artículo.Curioso el retraso con que están reaccionando los medios de comunicación y digo esto porque hace días que algunos estábamos al tanto de esto.Por cierto, otro artículo que pasa desapercibido para quienes eligen los artículos para ir al principal. No importa, pero ya os adelanto que voy a buscar otro sitio donde escribir. Saludos.
Fernandojcg 22/04/22 21:46
Ha comentado en el artículo ¿Una nueva moneda de reserva basada en recursos?
También debería bajar el Oro vs USD... Sin embargo, sigue manteniéndose alto. Lo que no quita para que en cualquier momento le puedan meter un buen "meneo".Respecto al USD sigo pensando que acabará cayendo. De momento, sigue actuando como "refugio", pero veo más interesante al CHF. A saber dónde estaría sin la intervención del Banco Nacional de Suiza.El EUR lo veo tremendamente flojo y puede caer bastante más...Entiendo, Francisco, que las Divisas, los MPs y otros activos están "avisando" de que vienen tiempos turbulentos... más si cabe. Veremos ..Saludos.
Fernandojcg 22/04/22 11:06
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Ya he comentado en otras ocasiones que si la Deuda mundial "explota" le seguirán casi todos los demás activos financieros. Lehman Brothers ya nos "explicó" lo que puede suceder en determinadas circunstancias.Lo que tú te preguntas hace unos años que me lo preguntó yo y más cuando en el 2011 viví la posible implosión del EUR.Ahora mismo, estoy moviendo mi Liquidez. Recientemente, lo hice hacía los Bonos ligados a la Inflación y que pierden muy poco, pero hemos de tener en cuenta que los tengo cubiertos en EUR y ya sabemos lo "bien" que va nuestra Divisa.También estoy comprando Yenes y también en menor medida Francos Suizos. Es decir, formando mi propio monetario en Divisa extranjera, pero gestionado por mí.Y al final de la pasada semana compré de forma simbólica un FI de RF nacional y que en pocos días ya pierde un -0,48%... Visto lo visto, lo están haciendo mejor los fondos conservadores que tengo ligados a la Inflación.No sé... Tú caso es diferente al mío, ya que tengo la ventaja de poseer cuentas en otras Divisas y eso me permite una mayor tranquilidad.Podrías optar por un monetario en otra Divisa, como el CHF, si está Divisa continúa con su depreciación con el EUR. Ahora ya está en el 1,03. Si llega a 1,05/1,07 puede ser un buen nivel de entrada.Otra opción es un monetario EUR, pero en una gestora extranjera. Y luego puedes hacer un mix de todo ello. De todas formas, Liquidez a mano siempre hay que tener, ya sea en el Banco o en el "colchón"... Y me reitero en que yo no aconsejo nada, simplemente me limito a dar ideas, opiniones, etc.Saludos.
Fernandojcg 20/04/22 17:05
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Efectivamente, Asset, la Plata es quizás el activo más infravalorado que existe. Es algo "inexplicable"... En cualquier caso, es algo "temporal", que no "transitorio"... Llegará un día en que sobrepasará limpiamente los $ 50 por Onza.Saludos.
Fernandojcg 20/04/22 15:33
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Gracias. No lo había leído aún. Conozco las Divisas y en uno de los posts anteriores ya advertía de que el Yen estaba en un nivel "peligroso"...Yo sigo comprando Yenes (ayer volví a hacerlo) y también aproveche el repunte del par EUR/CHF para comprar unos pocos CHF.Japón lleva décadas así y, de momento, sigue ahí. A fin de cuentas, toda su Deuda está comprada por ellos mismos, es decir los japoneses.El "final" pues será el mismo, tanto en el Japón como en la UE, los EE.UU., etc. La cuestión es cuándo sucederá esto... Piensa que si Japón cae, el "efecto Dominó" sería inevitable...En lo personal, entiendo que la decisión tomada por el BoJ es la que está detrás de esta caída del Yen. Para mí es una "oportunidad", ya que considero que me haré con una Divisa que ahora está "barata". Y si no me sale bien, pues nada se líquida con pérdidas o muy probablemente quedarían "almacenadas". Ten en cuenta que cuando visito algún país emergente suelo sacarme aquellas Divisas que tengo más "flojas" y en el cambio suelo ganar.Una cosa es el Forex y otra muy distinta lo que yo hago y es que, al igual que en los MPs, voy con billetes reales, por lo tanto sin apalancamiento. El riesgo está muy limitado y lo único que hago es amplificar lo que podría hacer un monetario. Resumiendo: se gana poco, pero también se pierde poco...Saludos.
Fernandojcg 20/04/22 10:16
Ha comentado en el artículo Soluciones básicas a nuestros problemas económicos que las élites del stablishment no permitirán
Gracias por tu post. Siempre es saludable la discrepancia cuando la misma está bien argumentada. Y después cada cual podrá formarse su propia opinión o entiendo que debiera ser así.En el tema de la "Pandemia" ya sabes que soy muy "radical", que no negacionista.Saludos.