Cualquier escenario que no termine en una situación previa al "día de la liberación" hará que estos rebotes por cierre de cortos sean de gato muerto, los aranceles serán menores pero no regresarán a los niveles previos y sus efectos ya se están notando en el recorte de previsiones por parte de las compañías. En este tipo de negociación "el adversario evita que le corten la cabeza pero queda contento con solo perder un brazo"La guerra comercial apenas empieza y hay que estar atento a las oportunidades.
Evermore23/04/25 08:55
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Trump se ve obligado(aparentemente) a ceder ante China y a la opinión pública, lo que está ocasionando un gran cierre de cortos(esperable y necesario)Mientras el retail como dice zerohedge "simplemente no puede dejar de comprar":Retail vs prosAlgunos suelen mencionar que el inversor minorista "ya no se asusta fácilmente", "porque la FED siempre intervendrá" o "el mercado siempre recupera" esto debido a: flujo de información optimista, mejor educación financiera, acceso a mayor liquidez, cultura de inversión, etcA pesar de que lo anterior sea cierto, los institucionales se han adaptado a estos minoristas que "compran toda caída" de tal forma que puedan explotarlos y erosionar su rentabilidad por medio de:- Reducir el horizonte de inversión,- Rotación dinámica de cartera,- Coberturas y apalancamiento adaptativo(straddles, collars, gamma scalping, etc)- Multi-estrategias y multi-assets(macro, carry trades, stat arb, trend, even-drive, etc)Para que lo anterior potencie la rentabilidad del smart money las correcciones de mercado deben ser más frecuentes(como ya lo hemos notado) Esto no quiere decir que el buy the dip and hold forever(ampliar en las caídas y sostener por siempre) no sea rentable, sino que con estas dinámicas las rentabilidades anualizadas reales serán cada vez menores y que en realidad el retail sigue siendo dumb money.
Evermore22/04/25 23:37
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Trump recogiendo cable sobre China y Powell en los comentarios de hace unos minutos.Recogiendo cable
Evermore22/04/25 22:16
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
TLSA, no soy experto pero no veo lo positivo aquí:Adj EPS 27c, est. 43c Rev. $19.34b, est. $21.37b Gross margin 16.3%, est. 16.1% Operating income $399m, est. $1.13b Free cash flow $664m, est. $1.08bTSLAQ en el futuro?
Evermore22/04/25 09:10
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
El oro sigue marcando récords, pareciera que el oro está sobrecomprado o el mercado sobrevendido pero está muy lejos de ser así en realidad:Oro/SPYAsimismo en la relación Bonos vs SPY se visualiza el gran recorrido que tiene "la gran rotación" de bolsa a bonos:Bonos vs SPYLa gran rotación sería extremadamente favorable para la sostenibilidad de la deuda de US(el equipo económico de Trump lo sabe y por ende tendremos movida para rato) Lo que supone este escenario es: recesión, inflación e intereses a la baja, corrección de mercado y "vuelta a la seguridad" de los bonos.
Evermore21/04/25 20:32
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
En el reciente dip el retail entró comprando a nivel récord los ETFs apalancados 3x, por ende si comienza a acerca a mínimos no es descartable que esas manos débiles vendan y bajemos un poco más(4500) Esto se parece bastante a 2022 pero más rápido.
Evermore21/04/25 18:53
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Rentabilidad de los bonos al alza: venta de bonos y valores, defensa de divisas , reverse carry trade y/o rotación al oro.Para empezar el dólar debe dar un respiro.
Evermore21/04/25 18:41
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Proyección fibo
Evermore21/04/25 15:16
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
YEN es la clave.A partir de aquí otro evento de reverse carry trade está sobre la mesa.
Evermore21/04/25 11:34
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
No es común ver al dólar cayendo junto a la bolsa, por que se puede considerar una o varias de estas razones:Tensión económica global o eventos geopolíticos.Anticipación a masivos QEs por parte de la FED combinados con preocupaciones sobre el débil crecimiento económico.Presiones inflacionarias o crisis de liquidez global.En todo caso puede resumirse a que el riesgo de la recesión es demasiado elevado o ya inevitable, por ende en su primera etapa hay una rotación desde bolsa al oro, seguidamente cuando la recesión haga caer a la inflación y las tasas de interés la rotación ira desde oro a bonos, por supuesto en todo este periodo la bolsa estará en mercado bajista.P.D.No hay nada nuevo, solo ciclos normales de los mercados.