Acceder

Participaciones del usuario Esmigol

Esmigol 06/12/23 17:30
Ha respondido al tema Reforma de subsidios por paro
Presumiblemente no tendría otra vía de acceso, ya que me falta bastante para acumular un año y cobrar la prestación contributiva.Ya sabía yo que esta reforma me iba a coger justamente cuando cumpliera los 52 años, qué mala suerte..Gracias por tu respuesta.
Ir a respuesta
Esmigol 06/12/23 17:07
Ha respondido al tema Reforma de subsidios por paro
Buenas tardes a todos.Ante todo daros las gracias a muchos, por la información que brindáis a personas que no manejamos tan bien estos temas y sus lagunas burocráticas.Levo días leyendo sobre la nueva reforma de los subsidios, y en mi caso en Julio del 2024 cumpliré los 52 años. Ahora mismo estoy cobrando la RAI y la terminaré justo en Junio, y cuando entre en vigor la nueva reforma.Se que la RAI no es vía de acceso al subsidio de 52 años, pero en dos supuestos, cómo crearía causa de acceso a la misma, (cumpliendo todos los requisitos):1 - Si trabajara y alargara la RAI y cumpliera los 52 años, ¿qué vía de acceso tendría?2 - En caso de no colocarme, llegado Julio que cumplo la edad necesaria, ¿qué vía de acceso tendría?Espero haberme explicado bien, y se que este tema se ha comentado muchísimas veces, pero nunca me queda demasiado claro. Muchas gracias a todos de antemano.
Ir a respuesta
Esmigol 10/06/23 20:24
Ha respondido al tema Bueno, al ingreso mínimo vital le quedan dos meses de vida
Yo no he juzgado a nadie, si te has sentido aludida no es mi problema. Yo sólo te explico lo que hay. Todos hemos pasado calamidades desde la pandemia, pero lo único que digo es que vivir de una ayuda y relajarte es la ruina. Además, aunque no quiera al PP ni en mis peores pesadillas, ten claro que cuando entren, harán como en Italia, y todo aquel que rechace una oferta de trabajo adecuada, le quitarán la ayuda a esa persona.Repito, siempre he dicho lo mismo, prefiero una ayuda que se pueda parar cuando se trabaje, que no ser esclavo de un IMV que obliga a la gente a no trabajar, porque todo lo que ganes, el año siguiente con la actualización, o te la bajarán a mínimos indigentes o te la extinguirán y encima crearás una deuda al seguir pagándotela mientras trabajas.Suerte.
Ir a respuesta
Esmigol 10/06/23 14:41
Ha respondido al tema Bueno, al ingreso mínimo vital le quedan dos meses de vida
Mejor me lo pones y ya te lo dices todo.En mi caso, y creo que el de cualquiera de los que hay aquí, no queremos depender de una ayuda toda nuestra vida, ni sean 450-480 o 354€. El fín de una ayuda asistencial es ayudar, para que esa persona salga de su situación de vulnerabilidad. No tirarte 5 años, 5 años!!! y no salir del atolladero y trabajar y acumular paro.La ayuda de mi comunidad se da ininterrumpidamente hasta que la situación de vulnerabilidad no cambie. Si se encuentra trabajo, avisas y entregas el contrato y la nómina y te la paran. Cuando sobrepasas 6 meses de trabajo te la extinguen, ya que con ese trabajo ya has creado cotización como para tener derecho a un subsidio de desempleo (como el de falta de cotización).No niego que habrá situaciones diferentes y conjeturas en cada persona para tener que pedir una ayuda, pero te puedo asegurar que vivir así es una auténtica ruina.
Ir a respuesta
Esmigol 10/06/23 12:51
Ha respondido al tema Bueno, al ingreso mínimo vital le quedan dos meses de vida
Por qué acabarías en la calle? La ayuda de la comunidad te la mantendrían el tiempo que durara tu situación de vulnerabilidad como el IMV. Y no son 450, son 480€ en 2023.Trabajas con la RISGA y te paran la ayuda. Ahora trabaja con el IMV y el año que viene te quedarás con 50 u 80€ para todo el año, si es que no te la extinguen y encima creas deuda.Yo creo que la diferencia es sustancial. Ahora, cada uno es libre de elegir vivir con una ayuda toda su vida o intentar salir adelante.
Ir a respuesta