Acceder

Contenidos recomendados por Droblo

Droblo 06/05/25 15:33
Ha respondido al tema Intensa Sanpaolo
 Intesa Sanpaolo registró un beneficio neto de 2.615 millones de euros en el primer trimestre, equivalente a un avance del 13,6% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado este martes el mayor banco de Italia.Los ingresos operativos se elevaron un 0,5%, hasta los 6.792 millones de euros. De esta cantidad, los intereses netos retrocedieron un 8%, hasta los 3.632 millones de euros, mientras que las comisiones brindaron 2.435 millones de euros, un 7% más, y las rentas por seguros unos 462 millones de euros, un 1,5% más. Los activos financieros aportaron 265 millones de euros, un 227,2% más.La entidad transalpina ha indicado que entre enero y marzo incurrió en unos gastos de personal, administración o ajustes contables de 2.578 millones de euros, un 0,5% menos.La ratio de capital CET1 de Intesa Sanpaolo, la que mide los activos de mayor calidad, era del 13,3% al cierre del periodo, 45 puntos básicos más. Esta cifra incluye el "impacto negativo" de los criterios de Basilea IV, de los 1.800 millones de euros destinados a dividendos y otros 2.000 millones de euros del programa de recompra de acciones previsto para junio.De cara al futuro, la firma ha destacado que la implementación de su plan estratégico 2022-2025 "avanza a toda velocidad", con la perspectiva de que las ganancias en 2025 superen los 9.000 millones de euros 
Droblo 06/05/25 14:12
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
 La Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin) ha aprobado la publicación del documento de la oferta pública de compra de Grifols a los accionistas de Biotest para la exclusión de cotización, en una operación que rondará los 347 millones de euros.Grifols Biotest Holdings, filial de la compañía de hemoderivados, comunicó a finales de marzo su decisión de adquirir, mediante una oferta pública de compra para la exclusión de cotización, todas las acciones ordinarias y preferentes de Biotest, así como su intención de ofrecer 43 euros por cada título ordinario y 30 euros por cada título preferente.En concreto, el supervisor alemán ha dado luz verde a la publicación del documento presentado por Grifols Biotest Holdings con los términos y condiciones de la oferta pública de adquisición (OPA) para la exclusión de cotización lanzada a todos los accionistas de Biotest, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El periodo de aceptación inicial se iniciará este martes con la publicación del documento de oferta y se extenderá hasta el próximo 6 de junio de 2025.Grifols llegó a un acuerdo a finales de marzo para lanzar una oferta por el capital que no posee de Biotest, que incluye un 2,86% de acciones ordinarias --con derecho de voto-- y algo más del 53% de acciones preferentes --sin derecho a voto--, y excluirla de Bolsa.Biotest, de su lado, concluyó un acuerdo de exclusión de cotización con su principal accionista, Grifols, que posee aproximadamente el 97,14% de las acciones ordinarias y el 46,22% de las acciones preferentes.Si el porcentaje que falta de títulos ordinarios y preferentes aceptasen la oferta y vendieran, la transacción ascenderá a un importe máximo de 347 millones de euros.A modo de aval, Grifols ha firmado un acuerdo con Banco Santander según el cual la entidad mantiene los fondos necesarios en fideicomiso hasta la ejecución de la oferta, por un importe total de 300 millones de euros. Los 47 millones restantes se han financiado con el flujo de caja de Grifols 
Droblo 06/05/25 07:07
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Desde mediados de 2024, Apple, Microsoft y Nvidia se han disputado ferozmente el liderazgo en la carrera por la capitalización bursátil de 3 billones de dólares. Apple, la primera empresa estadounidense en alcanzar una valoración de 1 billón de dólares en 2018, superó brevemente los 3 billones de dólares en enero de 2022 y se mantuvo como líder constante. Microsoft entró en el club de los 3 billones de dólares en enero de 2024, mientras que el meteórico ascenso de Nvidia —de 360.000 millones de dólares en 2022 a 3 billones de dólares en junio de 2024— la convirtió en la empresa revelación. A 2 de mayo de 2025, Microsoft lideraba como la empresa más valiosa del mundo con 3,24 billones de dólares, seguida de Apple con 3,08 billones de dólares, mientras que Nvidia se había situado por debajo de los 3 billones de dólares desde marzo de 2025.   
Droblo 05/05/25 22:57
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
la clave parece que a corto plazo está en la Fed, encuanto a los aranceles hoy Trump no ha querido ceder con Japón y eso que es de los mejores amigos, así que...
Droblo 03/05/25 07:58
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El S&P 500 registró su noveno día consecutivo de ganancias esta semana, su racha ganadora más larga desde noviembre de 2004.   
Droblo 02/05/25 19:37
Ha respondido al tema Ing Group Stock - Ing Groep NV (INGA) stock
 ING Group registró un beneficio neto de 1.455 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa una caída del 7,8% con respecto a los 1.578 millones de euros de ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, informó la entidad, que además anunció una recompra de acciones por 2.000 millones de euros.La cifra de negocio de ING entre enero y marzo alcanzó los 5.637 millones de euros, en línea con los 5.583 millones de euros que registró hace un año.Por otra parte, el banco holandés registró una caída del 5,3% en su margen de intereses en el primer trimestre, hasta 3.622 millones de euros.AÑADIÓ 174.000 CLIENTES PRINCIPALMENTE EN ALEMANIA Y PAÍSES BAJOSEl consejero delegado de ING, Steven van Rijswijk, consideró que el grupo, durante el primer trimestre de 2025, ha mantenido "un crecimiento comercial sostenido, impulsado por un excelente crecimiento de los depósitos y un mayor volumen de hipotecas"."Los ingresos totales han aumentado, y el aumento interanual se ha mantenido en línea con nuestras previsiones, reflejando el impacto de la inflación y los gastos de adquisición de clientes", manifestó. Además, en el trimestre, la entidad añadió 174.000 clientes principalmente en "Alemania, Países Bajos, España y Polonia", subrayó el directivo.Por su parte, la nueva recompra de acciones de ING se suma a la anunciada por la entidad financiera el pasado mes de octubre. Asimismo, ING, a pesar de las "inciertas "circunstancias macroeconómicas y geopolíticas, reafirmó sus perspectivas para 2025, ya que "sigue confiando en su capacidad para generar valor"."Esto significa que esperamos que los ingresos totales en 2025, que incluyen margen de intereses, honorarios y comisiones, se mantengan aproximadamente al mismo nivel que en 2024, en torno a los 22.600 millones, impulsados por el crecimiento del volumen y un aumento objetivo del 5% al 10% en los ingresos por comisiones", concluyó el 'banco naranja' 
Droblo 02/05/25 19:16
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Vuelta a los niveles pre-anuncio de tarifas  
Droblo 02/05/25 08:03
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
  La compañía con mayor capitalización cada año
Droblo 30/04/25 23:26
Ha respondido al tema Airbus Group (Air): seguimiento de la acción
 Airbus obtuvo un beneficio neto de 793 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone elevar un 33% el resultado del mismo periodo del año anterior, y mantiene las previsiones para el resto del año excluyendo el impacto de los aranceles.Según ha informado este miércoles la compañía, los ingresos totales se incrementaron un 6%, hasta los 13.542 millones, de los que 2.621 millones fueron de defensa, un 23% más. El beneficio operativo ajustado creció un 8% hasta los 624 millones.La posición de tesorería bruta se situó en 26.100 millones a finales de marzo de 2025, un 2% por debajo de finales de año, con una posición de tesorería neta consolidada de 11.000 millones de euros, un 6,7% menos.La división comercial ingresó 9.521 millones (+4%), con un beneficio operativo de 451 millones (-10%), lo que refleja un entorno de tipos de cambio "más favorable que se vio parcialmente compensado por el menor número de entregas". En los primeros tres meses del año se entregaron 136 aviones comerciales, seis menos que un año antes.Entre enero y marzo, Airbus recibió pedidos netos para 204 aviones comerciales, 34 más que un año antes. Con estos, la cartera total de pedidos ascendía a 8.726 aviones comerciales a finales de marzo.MANTIENE LAS PREVISIONES PARA EL RESTO DEL AÑOPor su parte, la división de Helicópteros subió un 10% en ingresos, hasta los 1.600 millones, con un beneficio operativo de 78 millones (+10%) y 51 unidades entregadas, una más que el año anterior. Este segmento registró 100 pedidos netos, 37 más, repartidos en toda la gama de productos del área.La división de Defensa y Espacio, que lleva afectando negativamente a las cuentas del grupo por unos cálculos erróneos en diversos programas espaciales, ha ingresado 2.656 millones (+11%), aunque el resultado operativo ha sido negativo en 31 millones frente a los 30 millones positivos de un año antes.El valor de los pedidos recibidos por el área de Defensa y Espacio ascendió a 2.600 millones, un 30%, "reflejando un buen impulso en todas sus líneas de negocio".El consejero delegado de la compañía, Guillaume Faury, ha señalado que estos resultados demuestran los progresos que están haciendo en sus prioridades de negocio, acelerando la producción en línea con sus planes, aunque el volumen de entregas se va a retrasar dados los retos de siguen afectando a la cadena de suministro.Asimismo, ha señalado que mantienen las previsiones lanzadas a principio de año sin tener en cuenta el posible impacto de los aranceles dada la incertidumbre que sigue estando en términos de implantación, alcance y duración. En este contexto, siguen evaluando la situación, aunque Faury ha dicho que es "demasiado pronto para cuantificar el impacto".Sobre el negocio de Defensa, ha recalcado que apoyan el planteamiento de reforzar la industria europea y que están "preparados" para responder a las necesidades de sus clientes.Ahora mismo, la compañía espera entregar 820 aviones comerciales a lo largo del año, un 7% más, y conseguir un beneficio operativo de 7.000 millones de euros.En cuanto al impacto de la integración de Spirit AeroSystems, sobre la que cerró un acuerdo el pasado lunes, la compañía resalta que está en línea con estas estimaciones 
Droblo 30/04/25 09:02
Ha respondido al tema Que os parece BEFESA?
 Befesa registró un beneficio neto de 18,6 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 97% superior a las ganancias de 9,4 millones de euros del mismo periodo de 2024, según ha informado este miércoles la compañía.Los ingresos totales del grupo de reciclaje de residuos peligrosos para la industria del acero y aluminio aumentaron un 3% en el primer trimestre, hasta los 308,4 millones de euros.El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se incrementó un 15% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 55,8 millones de euros. "Este sólido desempeño se ha logrado a pesar de las paradas de mantenimiento planificadas en plantas clave", ha destacado la empresa.El grupo ha atribuido el crecimiento de su Ebitda trimestral a los "favorables" importes de los 'treatment charges' (TCs) del zinc y las mejores coberturas de zinc, lo que se vio contrarrestado parcialmente por el descenso de los volúmenes y el margen del metal, que continúa siendo "moderado".El flujo de caja operativo de Befesa se incrementó en el primer trimestre un 134%, hasta los 34 millones de euros, frente a los 15 millones de euros del periodo enero-marzo de 2024.Befesa ha destacado que el primer horno de la planta de Palmerton, en Estados Unidos, continuó su proceso de puesta en marcha durante el primer trimestre, mientras que el segundo horno continúa avanzando según el calendario previsto para su finalización en el segundo trimestre.Asimismo, ha señalado que Turquía y Corea del Sur mantuvieron sus niveles de operación habituales, mientras que las operaciones en China "continúan siendo moderadas, con las plantas funcionando a niveles de utilización del 50%, afectadas por la débil producción de acero EAF"."Nuestro sólido comienzo de 2025 demuestra la resiliencia de nuestro modelo de negocio y nuestra excelencia operativa, incluso en un contexto de paradas programadas de mantenimiento. El incremento del 15% en el Ebitda refleja nuestra capacidad para aprovechar las condiciones favorables del mercado, en particular los niveles históricamente bajos de los TCs y los precios robustos del zinc. Con la expansión de Palmerton y nuestro foco continuo en la eficiencia operativa, estamos bien posicionados para capturar oportunidades de crecimiento en nuestros principales mercados", ha subrayado. Asier Zarraonandia, CEO de Befesa.PERSPECTIVAS PARA 2025: IMPACTO "LIMITADO" DE ARANCELESAunque la compañía reconoce que el entorno político y económico se ha vuelto menos predecible debido a la incertidumbre sobre los aranceles comerciales, Befesa prevé un impacto "limitado" en su negocio a corto plazo y considera que los impulsores estructurales a largo plazo de su actividad "permanecen intactos".La compañía espera obtener este año un Ebitda de entre 240 y 265 millones de euros, lo que representaría un crecimiento de entre el 13% y el 24% respecto al año anterior, cuando se situó en 213 millones de euros."Los resultados de 2025 se verán impulsados por la importante reducción de los TCs de zinc, fijados en 80 dólares por tonelada para 2025, así como por la mejora de los precios de cobertura de zinc, que se sitúan en una media de 2.640 euros por tonelada para el año", ha añadido Befesa