Acceder

Participaciones del usuario Dospir2 - Fondos

Dospir2 25/06/19 21:13
Ha respondido al tema Fondos refugio para capear el próximo temporal
Llevo siguiendo estos que indico a continuación, aunque me parece que alguno es solo para institucionales (probablemente tendrá otra clase para particulares), qué os parecen?, Os llama la atención alguno?, con cual os quedáis?. Que conste que no tengo ni idea de RF, de RV tampoco pero me gusta creer que "algo" conozco.   Shroder ISF Euro Bond D 2 (este año lleva un +5,91%) Nordea I - European Covered Bond (+5%) BR GF Euro Bond 2 (+5,41%) Pimco Income Fund Acc. I Eu. (Hd)  (+4,71%) T-Rove Global agregate Bond (+4,06%) Edmond Rothschild Bond All. I Eu (+3,3%)   Por el momento estoy entrando moderadamente en oro a través de ETC de oro físico y me está llamando la atención los ETF,s "agrícolas". Ambos tomados como "refugio" (resalto las comillas). Algún fondo mixto con muy baja volatilidad, en mi opinión, también podría tomarse como "refugio" (hay pocos, muy pocos, pero alguno hay)
Ir a respuesta
Dospir2 10/03/19 19:55
Ha respondido al tema ¡Apostando por Bestinver!
En mi opinión no se están posicionando en bancos en general: Tienen desde hace ya tiempo Standart Chartered pero se trata de un banco con sede central en Inglaterra pero el negocio está en Asia, principalmente Hong Kong. Por tanto nada que ver con bancos europeos aunque lo sea. ING, después de los palos que le han metido a este no me extraña que entren. Es un 2,7% del fondo. En mi opinión es también un banco diferente, lleva años actuando en Internet, dirigido a personas físicas, con poco personal y menos oficinas físicas. Nada que ver con SAN (que también lo llevan) y lo justifican explicando que al precio que está es compra (También su negocio está en gran parte fuera de Europa....Brasil, Mexico...). Llevan también Intesa San Paolo, me imagino que lo que han visto es el dividendo, si no me equivoco, es el 9%+- y una cotización tirada por los suelos (como todos los bancos EU). Este representa el 1,8% y San alrededor del 1%. Si suben venderán SAN e Intesa y se quedarán con los otros dos, en mi opinión. SAN e INTESA compran y en cuanto dejan algo les dan el pase. Del resto, Informa y Dassault son dos clásicos en Bestinver (creo que vienen de la época de Paramés). La primera es una compañía de organización de eventos, ediciones, etc. y la segunda es una curiosa compañia francesa de aviación militar. Construyen una veintena de aviones al año (el Raffale -ráfaga en castellano...si es que traduzco correctamente) con unas características y una tecnología digamos que tan especial que hay problemas y gordos para encontrar pilotos que sean capaces de manejar esos bichos. Es una empresa privada y familiar que es proveedor del estado francés en material bélico de alta tecnología (no hay muchos, si es que hay alguno más). Y del supermercado brasileño poco te puedo contar, ahora a los value les ha dado por ahí y encuentras super,s en todos sus fondos. Consumo básico, farmas.....indicadores que anuncian que vienen malos tiempos. Sobre farmas y en palabras de uno de los analistas de Bestinver: "si pudiéramos tendríamos el 100% del capital invertidos en ellas, pero es que están generalmente muy caras". Creo que en poco tiempo no las verán "tan caras" y quizás "por necesidad" (llamalo miedo) se meterán allí. Veremos.
Ir a respuesta
Dospir2 05/12/18 15:46
Ha respondido al tema Seguimiento del Fondo GPM Alcyon
Como ves este final de año? Continuas siendo "moderadamente" optimista? No parece que el mercado vaya a tirar hacía arriba, ni acuerdos comerciales, ni rally navideño...nada. Lo que se sube ayer se baja hoy y sigue bajando más mañana. A mi esto me recuerda la famosa frase de Hodar, "hemos tocado suelo y seguimos excavando". Te atreves con la bola de cristal de aquí a finales de enero?.
Ir a respuesta
Dospir2 07/11/18 13:38
Ha respondido al tema VIG y MSCI World Index y a vivir la vida
Daría un vistazo por varias gestoras: FundSmith - Jupiter - Amiral (a mi me gusta el Grand Large parts para el larguísimo plazo y para dormir tranquilo -me olvido de este año-) - alguna francesa más - Capital Group - alguna Value española - en GPM tienes un mixto/retorno absoluto que te puede llamar la atención aunque es de creación reciente (su gestor escribe habitualmente en estos foros) - El muy comentado por aquí True Value- etc. Nada nuevo en este foro, de todos ellos hay multitud de comentarios buenos, muy buenos, malos y alguno pésimo. Para gustos los colores. Hay que "buscar" sin ideas pre-concebidas. A mi me divierte jugar a adivinar que es lo que va a hacer un fondo en el "futuro" sin basarme en su pasado. Un día igual hasta me funciona y pongo un consultorio radiofónico. Saludos y suerte.  
Ir a respuesta
Dospir2 06/11/18 17:58
Ha respondido al tema VIG y MSCI World Index y a vivir la vida
Ayyyyy. Pues te voy a decir solo uno...hay más pero no te quiero hacer cambiar el chip; te veo muy seguro en tu idea. Cuando uno esta seguro es mejor que se lance a ello sin más. A lo que vamos: LU0313923228 Si en MorningStar no están equivocados, un 17,56% anualizado a diez años Y no, no puedes comprarlo. Llegas tarde, está cerrado desde hace ya un buen tiempo. Quizás, si estas atento, pueda tener alguna apertura parcial debido a salidas del fondo por parte de los más "nerviosos". Eso si cuesta un congo y parte del otro. Personalmente desde que entré mi cuenta siempre ha estado en verde. Esto de invertir no es sencillo, hay que "complicarse" y además no tiene ninguna regla inmutable. Diversificar BIEN es quizás la única. Suerte y cuidado con los ETF,s dentro de unos meses cuando esto pete, perdón: cuando corrija el rally anterior.  
Ir a respuesta
Dospir2 06/11/18 14:32
Ha respondido al tema VIG y MSCI World Index y a vivir la vida
La idea no es mala. Viene a ser lo mismo que "recomienda" Victor Alvar-Gonzalez para RV pero con fondos de inversión "activos". Personalmente me parece que te centras excesivamente en USA, me sobra el Vanguard. El otro al ser global está en un tanto % elevado en USA o empresas USA globales. Yo sigo con mi duda: fondos de gestión activa y por supuesto caros o ETF pasivos? Tengo también la curiosidad de saber que es lo que pasa con un producto relativamente nuevo y con un impresionante crecimiento en los últimos años (en un mercado alcista) cuando esto "pete" y se empiece, como siempre ha sucedido, a salir por "piernas" y a toda leche.
Ir a respuesta
Dospir2 15/10/18 21:25
Ha respondido al tema Fondo Abante Pangea: ¿opiniones?
Gracias por las respuestas.  Desde hace ya dos años, cuándo dejé de escuchar sus charlas, he estado vendiendo participaciones. Afortunadamente me queda una parte "testimonial" a la que voy a dar puerta en cuanto vea que el VL sube "algo". Es por aquello de quitarte de encima una historia que cada vez que la ves te pone de mala uva y por hacer una cosa que hace ya muchos meses debía haber hecho: asumir pérdidas y a otra cosa. La página del Finantial Times es el único medio de información que te da con un día de retraso su VL diario. Por si alguno quiere darle puerta o seguirlo y tener información actualizada pego el enlace: https://markets.ft.com/data/funds/tearsheet/summary?s=LU0925041237:EUR  
Ir a respuesta
Dospir2 15/10/18 21:10
Ha respondido al tema Sugerencias para entrar en el mercado en próximos días
Personalmente creo que es más difícil aguantar caídas cuándo estas ganando el 60% (cifra que has dado pero puedes poner otra) que cuando no estas ganando nada y pasas directamente a perder. Da mucha rabia perder lo que te ha costado tanta paciencia ganar. Pero es solo una opinión. Si descubres cuándo es el mejor momento para comprar te agradeceré lo comentes aquí, por aprender una cosa nueva. El mejor momento para vender (perdón: quita la palabra mejor) es cuando ganas, eso está claro. Pero para comprar es más difícil porque seguramente será en el momento que un activo financiero este más barato y que además se sepa que compras, pum! sube y no para de hacerlo hasta que vendes. Es el sistema CFD.....claro, el 80% (datos de los brokers que a ello se dedican) pierde. Normal o no, vaya usted a saber. Con el tiempo, por lo menos a mi, aprendí o intuí que el mejor momento para comprar es AHORA. El problema es saber que es lo que tienes que comprar y que es lo que no. Si sabes que lo que compras  es "bueno" pues compra ya!, para que esperar.  Si tienes dudas, la más mínima duda, NO lo compres Esto no es una ciencia, no son mates, ni estadística, ni contabilidad, ni intuición, ni muchas cosas más.....es una mezcla de "todo eso" con información creíble y sentido común.  Siento no haber podido ayudarte, si te sirve de algo, que creo que no debería servirte, estos días con más miedo y temor que otra cosa, estoy añadiendo pequeñas cantidades a posiciones que tenía y en las que confío. Algún ETF sobre índices o sectores también ha caído rogando por un pronto rebote, que, como sabes a veces se produce, otras veces ni esta, ni se le espera y muchas otras más se le espera pero no llega. Esa última es la posibilidad que más probabilidades tiene.  
Ir a respuesta
Dospir2 15/10/18 17:15
Ha respondido al tema True Value
A mi me llamo la atención vuestro fondo (perdón: nuestro fondo) por esto. La respuesta rápida y la cercanía al partícipe. Estoy seguro que ha sido y seguirá siendo una de las claves del éxito del fondo.  
Ir a respuesta