Acceder

Participaciones del usuario Dospir2 - Fondos

Dospir2 15/08/19 16:46
Ha respondido al tema ETF recomendaciones para próxima década
En cuanto a lo demás: NR si no estoy equivocado quiere decir que el ETF o el fondo no reparte dividendos a los partícipes. Los que hay, si es que los hay, se reinvietten en el patrimonio del ETF o fondo. Personalmente soy partidario de ello pero hay muchas personas que piensan lo contrario y prefieren tocar los dividendos. Quality se refiere, creo, a un nuevo índice que se sacó de la manga la industria financiera USA pues para vender más y segmentar más a los clientes. Se escogen acciones de empresa más”buenas” (generalmente son los grandes paquidermos mundiales). Se vende como más seguras, menos volátiles ......pero claro se gana menos con ellas ....en teoría. En la práctica puede pasar de todo. Las gestoras te dirán eso, aquello y lo de más allá, como te puedo decir yo mismo o cualquiera. Al final ere tú quien debe decidir y equivocarse a veces y acertar otras veces. Y para que los aciertos sean más que las equivocaciones hay que tener muuuuchas paciencia, leer mucho, aprender, desconfiar, ser tranquilo, tener suerte y “poner” el patrimonio que uno no necesitará en los próximos 3-5 años.
Ir a respuesta
Dospir2 15/08/19 16:30
Ha respondido al tema ETF recomendaciones para próxima década
Abelp, es difícil contestar con objetividad tus dudas/preguntas. La más fácil: Este foro se llama (así se lo puso quien lo creo -no fui yo-): “recomendaciones para la próxima década”. Y de eso hablamos, en este caso de inteligencia artificial. En mi opinión dentro de una década la IA será comparable a la “revolucion tecnológica” que estamos viviendo, será su continuación. Por tanto los “precios” de ahora no tienen la “menor importancia”. Particularmente voy comprando cuando hay algún recorte y voy acumulando una parte no significativa de mi patrimonio en este ETF. En algún caso, cuando su precio ha subido mucho, vendo una parte de lo que tengo invertido (las plusvalías) y sigo. Si fuera adivino, más inteligente, menos inseguro y más rico pues probablemente no vendería nada. Pero soy como soy y por tanto hago lo que puedo e “intento dormir tranquilo”.
Ir a respuesta
Dospir2 12/08/19 17:20
Ha respondido al tema ETF recomendaciones para próxima década
Un buen y magnífico artículo sobre inteligencia artificial en el campo de la medicina. Merece la pena leerlo: https://es.noticias.yahoo.com/el-revolucionario-papel-de-la-inteligencia-artificial-en-el-futuro-de-la-medicina-124345884.html
Ir a respuesta
Dospir2 12/08/19 17:13
Ha respondido al tema ETF recomendaciones para próxima década
Abelp + fbf001 El ETF es el Ishares Automation & Robotics UCIT en Euros (el “original es en USD) Cotiza en el mercado XETRA alemán (también en Milán) y lo hace en EU. El ticker es 2B76 En mi caso lo he comprado a través de ANDBANK (utiliza la plataforma Inversis). Tenéis información en la página web de ETF de ishares y también en la sección ETF de MorningStart.
Ir a respuesta
Dospir2 14/07/19 12:10
Ha respondido al tema ETF recomendaciones para próxima década
Interesante el nuevo ETF que nombras, por su exposición al sector salud. Desde hace tiempo sigo una acción de una empresa que hace robots para cirugía: INTUITIVE SURGICAL. En 2004 cotizaba a 16 USD actualmente esta cerca de los 550. Exceso de caja, recompra de acciones, beneficios correctos, etc. El problema es que desde hace unos años su cotización está como estancada, ...no despega). Quizás es que no tiene nuevas líneas de negocio, que está centrado en lo suyo, no sé. La inteligencia artificial dentro del sector salud tiene y va a tener, en mi opinión, un gran y rápido desarrollo. Si le sumas el desarrollo e implantación del 5G puede ser espectacular ( el 5G: otro negocio de futuro impresionante). Lástima de no entender más a fondo los negocios de este tipo de empresas, y su interrelación, y tener que moverse por sensaciones, estimaciones...
Ir a respuesta
Dospir2 10/07/19 17:13
Ha respondido al tema ETF recomendaciones para próxima década
Pues la verdad es que mi primera idea fue  comprar el fondo de Allianz pero me encontré con unos gastos del 2,1%, un 87% invertido en USA y una cartera con Facebook, Amazon, Tesla..... y eso acabó de tirarme para atrás. Estuve mirando ETF, s y comparando tres: BOTZ - 2B76 - ROBO El 2B76 es el más barato: un 0,4% frente a 0,68% (BOTZ) y 0,95% (ROBO) La cartera del BOTZ está (o estaba en ese momento) muy concentrada entre USA+Japan (80%) . El ROBO y el 2B76 se quedan sobre el 65% en esas 2 zonas. La bajada más salvaje que han tenido los tres ha sido en diciembre 2018: BOTZ=-25% - ROBO= -20% y 2B76= -17% y la recuperación más rápida en el mes siguiente (Enero19) = +22% - +23% - +21%. Gana el 2B76 Y donde hay una mayor diferencia es en el número de acciones: BOTZ maneja 38 acciones y las 10 primeras representan el 58% del ETF ROBO tiene 89 acciones diferentes y las 10 primeras son el 17% del ETF 2B76 son 136 acciones y las 10 primeras representan el 8% del ETF Todo ello -menores gastos, menor concentración, aunque ligera menor bajada de golpe y mejor recuperación, mayor diversificación por zonas geográficas, en número de acciones y menor concentración en determinadas acciones- me llevó a decantarme por el 2B76. Si miras la "historia" de la revolución tecnológica hubo una primera fase de desmadre absoluto, una segunda de limpieza -quebraron un montón de empresas y de ideas malas- y una tercera de consolidación y despegue. No tiene porqué ser así con la Inteligencia artificial pero qué la cosa se le parece es una verdad indudable (por eso pienso que cuanto más diversificación mejor) Leí un estudio que decía que en 2017 se habían invertido 2400 millones en Inteligencia Artificial y que se esperaba que en el 2025 fueran 60000. No sé de donde se sacan los datos. Pero si sé que la IA es claramente la inversión del futuro "cercano". Otra frase que me gusto y que me parece cierta es: "La cuestión no es si hay que apostar por la I.A. sino cuando". Como no puedo controlar el cuando (no me da mi cabeza para ello) lo que estoy haciendo es "poner" poco a poco unos euros -no muchos- cada vez que se produce una corrección e ir promediando. Tampoco le hago ascos a sacar dinero cuando mis beneficios son los adecuados para mi y volver a comenzar desde abajo (todo lo que sube, baja!....es cuestión de tiempo) ¿porqué en el XETRA?, pues porqué, en mi opinión, es de los pocos sitios donde la mayoría de ETF, s tiene un volumen diario suficiente para no quedarte pillado si tienes que vender y luego, indudablemente, por la moneda.
Ir a respuesta
Dospir2 06/07/19 21:50
Ha respondido al tema ETF recomendaciones para próxima década
Y la inteligencia artificial ? En el XETRA (en Eu.) tienes este: 2B76 Hay otros más grandes pero en USD = el más famoso probablemente ROBO US También van saliendo fondos de inversión.  Hay uno de Allianz que se está promocionando bastante. De todo lo que miré en su momento me quedé con el ETF del XETRA, me parece más "estable" con menos picos de subida y bajada que los otros.
Ir a respuesta