Acceder

Participaciones del usuario Dolar87 - Bolsa

Dolar87 12/08/25 23:32
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Y el suelo es más barato, hay más oferta, los salarios son más bajos y la gente no puede pagar los precios de aquí, o no conceden hipotecas a 30 años...Si el objetivo es cuestionar el precio, se debe analizar con las condiciones de aquí, no de otro país. Por ejemplo en los beneficios que obtiene cada actor de la cadena. Alternativamente, buscar países con similares condiciones que comparar (p.ej España vs Italia), y otras métricas (p.ej años de sueldo completo para comprar un piso X).En cambio, si es desde un punto de vista personal como opción vital, es cuestión de mudarse. Siempre que te compensa todo lo que tiene aparejado ese precio inferior. Por ejemplo, yo no me iría a la India por muy barato que sea, por más céntrica y poblada que sea la ciudad.
Dolar87 12/08/25 22:09
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Se suman muchas cosas, no creo que sea comparable. Si ya nos resulta ridículo comparar el precio de un piso en Barcelona o Madrid con uno en un pueblo de Castilla la Mancha, que están en el mismo país, imaginate en otro.En cuanto a los materiales, aunque en el puerto los compren a un precio similar, cuando pase la aduana ya pagará un impuesto determinado, y después tienen que pasar por muchas manos que pagan impuestos (indirectos), y la construcción obedecer a unas especificaciones técnicas (más estrictas o con más certificaciones e intermediarios). Cuando se formalice la compraventa deberá pagar su IAJD, IVA, y costes de registro y comisiones del vendedor.Por eso, para comparar precios de pisos (desde el punto de vista un ciudadano prototipico) deberían ser similares en muchas cosas, y ver el poder adquisitivo local, impuestos, o si hay control de capitales o flujo descomunal de extranjeros.
Dolar87 12/08/25 21:01
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Porque es un amplio desierto con bajos impuestos donde los inmigrantes construyen por un cuenco de arroz. Quizá esté bien como viaje para turismo o ahorrar unos años si tienes una buena oferta laboral... ¿Pero de verdad irías a vivir el resto de tus días a Emiratos?
Dolar87 12/08/25 17:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Lo único que se me ocurre son los alquileres de renta antigua o divorcios, el resto de casos suelen ser temporales o subsidios que no dan ni para sobrevivir.¿En qué casos estás pensando?
Dolar87 12/08/25 17:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Precisamente por eso indiqué que la utilidad está en la cesta de la compra, pero es un engaño para la mayoría cuyo mayor coste es la vivienda y sube un +10% anualizado; que no le deflactan los impuestos del IRPF; y que recibe unos servicios públicos peores.Si estás ahorrando para un piso sería mejor comparar los retornos de la bolsa contra la inflación de los pisos o el IPC? Y si dudas en invertir en inmuebles vs bolsa?Si estás comprando empresas deberías evaluarlas en relación al % que puedes comprar con un euro hoy en día o al IPC?Si vives de los dividendos y ya tienes propiedad el IPC tiene sentido, sino es limitado.Que conste que yo también he hecho planes con el IPC, pero me temo que nos engaña(n)mos. La realidad es mucho peor entre impuestos e inflación.
Dolar87 12/08/25 13:59
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Siempre hay noticias de "casos" que se muestran como ejemplos de la población.Yo no he visto ni conozco nadie que pueda vivir gratis en España, ni estadísticas que lo respalden.Tema a parte, ibex35, la banca es la que tiene más peso. Han estado años con un PER de risa con dividendos de hasta el 8%. Hay un proceso de consolidación bancaria europea. El subidón es explicable.El miedo puede venir de algún cambio del modelo de negocio de los bancos, una reducción en las comisiones por uso de criptoactivos o nueva tecnologia como blockchain. Personalmente, el peligro de que se deshinche el Ibex y la banca lo veo ahí.
Dolar87 12/08/25 13:51
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Es un buen ejercicio, pero el IPC es un engaño más para subir poco salarios y pensiones y decir que el poder adquisitivo y la economía no están tan mal.El IPC quizá valga para la cesta de la compra, pero no tiene en cuenta ni el encarecimiento de activos (bolsa e inmuebles), ni los impuestos, ni el estado de los servicios públicos.
Dolar87 08/08/25 22:54
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Siempre ha existido la moneda del parque de atracciones, no es nuevo. Y hoy en día si vives en una economía con alta inflación lo primero que haces es ir a cambiarla a USD o eur.Lo que creo que cambia es la facilidad de intercambio y el posible cambio de emisor. Aquí es donde el control y la capacidad recaudatoria serán clave y puede que se acentúe.Actualmente hay límites, por ejemplo, las nóminas se pueden pagar en un 30% en especie (criptos), pero puede surgir una economía sumergida igual que con el físico.A ver cómo controlan cientos de divisas que pueden convertirse en economías paralelas a las que no tienen acceso. Mucho más complejo que el dinero físico.
Dolar87 08/08/25 22:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
¿Que quieres decir que se convierte en una commodity?Aunque todas las noticias son catastrofistas, si se hace bien, el euro digital sí que podría facilitar el análisis de políticas públicas, concesión automática de ayudas y subvenciones, evitar fraude o servir para experimentos como la renta universal, o inyectar liquidez directamente a los ciudadanos sin recomprar activos.Lo de ganar independencia del sistema SWIFT es un gran paso, igual que hizo rusia hace unos años. El dolar va a ir perdiendo peso.En cuanto a la congelación, intereses negativos etc, siempre se puede invertir en otros activos o usar criptomonedas.Nunca pensé que los estados permitirían tener competencia directa como las criptos, y todavía me cuesta imaginar que las que conocemos hoy sigan vivas en unos años.
Dolar87 06/08/25 01:11
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El peligro está en las que de verdad pesan en el índice, como Nvidia, que presenta resultados a final de mes.No espero que le afecte demasiado, pero si se abren oportunidades de compra genial. Habrá que ver cuando abra USA si cambia el panorama.A parte, si no recuerdo mal, tanto Alphabet como Microsoft salieron reforzadas, así que el sector está sano.