Acceder

Participaciones del usuario Dobresengo - Bolsa

Dobresengo 20/07/22 01:09
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Lo que parece es que la dirección/propiedad de la empresa en un momento determinado no encontró otro modo de seguir financiando el crecimiento de la empresa que sacar a bolsa una parte de la empresa y soportar el incordio de dar entrada a algunos minoritarios.Desde mi personal punto de vista, es más probable que cuando el endeudamiento baje y el flujo de caja suba se emplee ese dinero en sacar a la empresa de bolsa al menor precio posible que en hacer que esa cotización suba desde ahora mismo. Por tanto, el incentivo de la dirección para promocionar la inversion en estas acciones no me parece muy alto.Y no estoy diciendo que esto sea así, solo digo que es lo que a mi me parece, nada más.
Ir a respuesta
Dobresengo 13/07/22 18:02
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
En mi opinion gran parte de la subida se va a desviar al consumidor de modo algo parecido a lo que ha pasado con el descuento del combustible.
Ir a respuesta
Dobresengo 13/07/22 00:46
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
En ninguna ley está establecido que al encontrar a un conocido le tengas que dar los buenos días, pero seguramente para la mayoria de la gente es mucho mas agradable tratar con alguien que le da los buenos dias.Del mismo modo, siendo todo esto legal, existen otras empresas que tratan mucho mejor al accionista y en las que el dinero va a tener mucho mejor rendimiento que invirtiendo en este perfil de empresa donde el bolsista tal parece ser un tremendo inconveniente al que no quedó más remedio que recurrir en un momento de la historia de la empresa y que se espera de él que no pida que ni le tengan que dar los buenos dias. ¿Es legal? Totalmente, ¿es una accion para invertir? posiblemente no, y no porque la empresa no sea rentable, sino porque la dirección parece que le interesa poco o muy poco la buena evolución de la cotización.
Ir a respuesta
Dobresengo 11/07/22 21:15
Ha respondido al tema PLANIFICACION CARTERA para cuando termine guerra de ucrania
Creo que es probable pensar que lo de Ucrania no va ser como Afganistan, si esto es así, entonces todo parece indicar que se va a un escenario de particion de Ucrania, lo que está por decidir es por donde pasará la línea, cuando Rusia y USA/Ucrania se cansen de combatir y consigan una situación aceptable se llegaría a una negociación, en esa situación de un futuro no cercano, la parte de Ucrania que caiga en el lado occidental se reconstruirá principalmente por parte de empresas de los paises que más dinero aporten. En este sentido, Alemania y Austria parecen las más interesadas en que todo se arregle lo antes posible y les lleguen lo antes posible el gas barato ruso a sus industrias, en este escenario, no me parece que Alemania y Austria vayan a ser de las grandes beneficiadas en la reconstruccion de la Ucrania Occidental.Por tanto, de acuerdo a tu propuesta de inversión, yo eligiría las empresas de construcción de los paises que más vayan a aportar a la reconstrucción de Ucrania del Oeste.
Ir a respuesta
Dobresengo 09/07/22 00:26
Ha respondido al tema PLANIFICACION CARTERA para cuando termine guerra de ucrania
Yo soy más bien pesimista y no me parece que lo de Ucrania esté cerca de acabar.Si la guerra acabase ahora mismo, me parece que tanto los rusos como los ucranianos estarian lejos de considerar la situacion actual como satisfactoria y esta razón es la que me hace ser pesimista respecto al fin de la guerra.Y todo lo anterior si no se produce una escalada a mayores (involuntaria o buscada por cualquiera de los dos bandos) con intervención más directa de los paises occidentales.Y por supuesto también está la guerra contra el dolar que también ha desatado Rusia y que me parece aun más peligrosa que la guerra de Ucrania y que tampoco parece que esté cerca de finalizar.Ojala me equivoque, pero mi percepción es bastante negativa a que todo se solucione de forma rápida y pactada.
Ir a respuesta
Dobresengo 07/07/22 18:33
Ha respondido al tema Qué tal EDF (Electricidad de Francia)?
Cuando dijo eso de que no podemos depender del petroleo y gas ruso tenia que haber dicho que no podemos depender del petroleo, gas y uranio ruso, porque sí, en eso también dependemos de ese pais en gran medida.
Ir a respuesta
Dobresengo 26/06/22 19:04
Ha respondido al tema BASF en subida libre, ¿hasta dónde?
Yo creo que soy un poco mas pesimista que tú. La mayor parte del gas ruso ya no se puede contar con él, la importacion del LNG americano está parcialmente paralizado por el incendio de la planta de Freeport y una gran parte de las nucleares francesas paradas hasta que consigan solucionar los problemas técnicos por corrosión.Este panorama creo que afecta a las industrias y hogares de todo el continente. A las españolas puede que un poco menos, pero nos va a afectar igual.https://www.bloomberg.com/news/articles/2022-06-22/europe-industries-cut-gas-use-as-continent-saves-fuel-for-winter
Ir a respuesta