Acceder

Participaciones del usuario calamardobob - Bolsa

calamardobob 15/03/20 10:36
Ha respondido al tema Coronavirus, teletrabajo y cuarentena
El Gobierno (en varios paises) ha tomado decisiones inocuas. Lo que está haciendo es liviano, y no impide la extensión del Virus.Sin una cuarentena total y proteger a las personas que deban salir a la calle o trabajar se puede considerar como presunto genocidio planificado.No se puede salir a pasear, pero una persona se puede contagiar en el transporte público. Los sitios cerrados son propicios para vectores contagiosos.Un empleado de alimentación sin mascarilla y el cliente sin mascarilla es un riesgo inasumible.En algunos países recomiendan distancias, que es dificil de cumplir de escaso 1 metro cuando los estudios dicen que este virus (por las caracteristicas inisuales posiblemente modificado genéticamente) mínimo alcanza 2 metros, y en otros estudios hablan de 4 metros, permaneciendo en el aire 30 segundos (diferentes estudios, diferentes tiempos).30 segundos sería por ejemplo en el pasillo de un piso, en un ascensor, independiente del tiempo que vive un virus en una superficie dependiendo de la temperatura, humedad, porosidad y material. En el plástico 10 días.Tomar los tiempo y distancia con prudencia, pero no el hecho de que se está cometiendo por inanicion moral un acto criminal sentenciando a las personas más debiles, y algunas no debiles a su muerte por no decretar mascarillas obligatorias, ridiculizarlas y hasta perseguirlasPersonas que cuiden a ancianos y vayan en transporte publico o a comprar limones. Su única defensa para no matar al anciano es lavarse las manos?Genocidio de los políticos.
Ir a respuesta
calamardobob 15/03/20 01:32
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
Todo puede ocurrir. Pueden suspender el dividendo, puede quebrar, cobrar el dividendo 0,15 y perder 2 euros más la cotización, recibir una OPA.Con las dudas que tienes deberías plantearte otros valores, pienso, y lo digo con respeto. En bolsa depende mucho la suerte, muchas veces más que el conocimiento, y la información privilegiada, que al menos yo no la tengo.Buenas noches 
Ir a respuesta
calamardobob 15/03/20 01:19
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
Nadie tiene respuesta, quizás ni el propio presidente de IAG. Tenemos hechos, y tenemos que basarnos en la lógica. Todo va a depender de la pandemia.En el caso más extremo IAG no tiene peligro de quebrar, será rescatada, y para el caso es el mismo; los accionistas perderán casi todo. Quizás no llegue a tanto y con una ampliación de capital seguir.
Ir a respuesta
calamardobob 15/03/20 01:15
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
Que sepa no han renovado aun la prohibición de cortos, aunque supongo que lo extenderán al ser una medida ya consensuada en muchos países. Esto es lo de menos, a no ser que hagan algo que desconozcamos vamos a un escenario del crack del 29, y mi predicción es mía, no tiene porqué ocurrir ni que cunda el pánico por mi comentario.Yo no tengo cortos por varias razonesPueden cerrar la bolsa meses y cuando abra esté todo resueltoPueden comprar acciones los bancos centralesPuedo morir, y dejar posiciones cortas abiertas en valores que cuando pasen en herencia podrían haber perdido todo mi capital (al haber subido) y pasar deudas a mis herederos.
Ir a respuesta
calamardobob 15/03/20 00:58
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
Yo me inclino que tendrán que rescatar aerolíneas, y en cada país una, no más. Ahora mismo está parado el 90% de los vuelos internacionales. Algunas (las más pequeñas y/o endeudadas) tienen que quebrar, otras como las asiáticas y las de oriente medio pertenecen a sus gobiernos o recibirán ayuda.Las que más riesgo son las europeas porque la UE puede considerar ayudas ilegales si les da dinero sus gobiernos (supongo que serán flexibles con esto), por eso hay dos opciones; nacionalizarlas o ampliaciones de capital. Es el peor sector ahora mismo, casi peor que hoteles por su endeudamiento. Yo no tengo cortos. Todo va a depender del tiempo, pero igual que esto se acabe en 2 meses y no pierden mucho más, pueden bajar un 90% desde sus máximos.
Ir a respuesta
calamardobob 15/03/20 00:49
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Gilead la he tenido un tiempo en posiciones especulativas. Si se mira el gráfico cada vez que ha salido una noticia buena en subasta al alza vendían, cómo si desde dentro supieran que esto no va a más. Ha ido subiendo a lo largo de las últimas semanas y estando más alta la siguen tirando.A quién le interese esta empresa al ser tan grande, incluso si consiguiesen la vacuna, no seríá sus ventas más que un 15% de ingresos más, por eso su cotización no sufre movimientos bruscos.Gilead fue la que consiguió la timovacuna de la gripe A
Ir a respuesta
calamardobob 15/03/20 00:44
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Los de Zeltia que ya cotizaba en corros hace 30 años, su presidente es un vendedor de humos, igual que su hermano que arruinó Pescanova. No sigo lo que pasó y creo que no fue a la cárcel.Con los test copiaron lo que estaban en otros paises ya vendiendo muchos, y lo sé porque sigo el tema de la pandemia desde Enero. Era una trola que su test es mejor e iban a conseguir grandes ventas.Ahora dicen que tienen un "algo" para curar el "bicho", y lo dicen sólo ellos. Son unos HDP. No tienen otro nombre.Y ojala me equivocara, y consiguieran curar a [email protected] largo el Viernes en otra en USA que hace test y Trump dijo que no iban a hacer muchos test y de golpe bajó un 7% y me salí (aun gané algo), y bajó en poco tiempo un 16%. El Lunes supongo que más y de nuevo a tradear.
Ir a respuesta
calamardobob 15/03/20 00:38
Ha respondido al tema Coronavirus, teletrabajo y cuarentena
Deja sacar tu ira y expresala. Después intenta buscar un equilibrio con lo que te más te agrade. Mira una comedia, cocina, no sé, cada uno tiene sus recursos. O sal a la terraza y grita, presidente del gobierno es un cabrón y después das un beso a tu pareja.De esta salimos todos tutelados psicológicamente. Yo ya llevo 3 semanas en autoaislamiento, 
Ir a respuesta
calamardobob 13/03/20 22:43
Ha respondido al tema China bloqueada. Economía menguante u oportunidad para empresas europeas (españolas)?
Varias fabricas se están cerrando por falta de suministros en España, entre ellas Seat y Renault.En Ucrania han dado de plazo 3 dias para que regresen sus ciudadanos porque van a cerrar sus fronteras. Polonia, Eslovaquia y Chequia también cerradas.Si tuviese que volver a España por via terrestre creo que ya no me dejan salir, y si me dejan sólo tengo salida de momento por Hungria o Rumania. Es probable que cierren pronto.En Ucrania con 1 muerto han tomado medidas más serias que en España. No es hora de criticar a los HDP de políticos, prensa y sanitarios comisarios políticos que hace 1 semana decían que se hiciera una vida normal y ahora piden no salir de casa.La bolsa es mejor ignorarla. Y quién quiera entrar es más seguro indices que empresas. Comenté NBI y su presidente, que para muchos lo consideramos el presidente más honesto de las cotizadas españolas ha presentado un panorama real malo.Muchas empresas van a ir quebrando. Los bajos precios a que cotizan no es garantia de nada. Cierto que pueden subir y yo equivocarme, y cierto también que aunque acabase la pandemia pronto y no hicieran cese de actividad por cuarentena el stock de demanda se ha roto.Muchas no van a decir nada ni avisar de Profit Warning, especialmente las de mediana capitalización y del MAB.Tal vez las cosas que ya escribo es de cajón, con las medidas que se están tomando en España y las que se tomarán en horas y días.Fuerza y resistir.
Ir a respuesta