Acceder

Participaciones del usuario calamardobob - Bolsa

calamardobob 04/06/20 15:51
Ha respondido al tema Sobornos, Dinero, Puñetero Dinero y Almas mercenarias
Mi respuesta hoy, inmediatamente de haber recibido el PDF de la CNMV: Buenos días,He recibido el PDF, y sin tener que defenderme de "nada" podrán comprobar que muchas operaciones son a perdidas y únicamente saber si el valor tiene contrapartida, así que todo esto ya que viene de haber plantado cara a las estafas que han estado cometiendo en AB-Biotics en su OPA (por no mencionar todas las informaciones privilegiadas, y los casos flagrantes en DIA, etc... que aqui en Ucrania ya nos conocemos al ruso, y a gente de España que quien puede darse por aludida) y Lleidanet sobornandome en foros y poniéndolo esta información "exacta" en distintos organismos oficiales, no sólo ha omitido actuar, sino que ahora se atreven a coaccionarme.A qué llaman compra-venta reiterada? Cuántas hay de 1 acción, 1 o 10? Cuánto es el mínimo para comprar o vender? Cuánto puedo ganar o perder por operación? Tengo decenas de operaciones diarias, y si hay algunas irrisorias como las que mencionan comprenderán que hay un mínimo para marcar valor por lo que no sé cómo puede mover precio. Yo ya perdí la esperanza en la bolsa española, ante organismos corruptos y mis inversiones como están monotizando lo verán.La próxima vez que reciba una amenaza de ustedes acudiré a donde tenga que llegar, y vamos a desenmascarar todo el lió que se traen. Como no me dicen que esto es confidencial, procedo a hacerlo publico en foros.Saludos 
Ir a respuesta
calamardobob 04/06/20 15:41
Ha respondido al tema Sobornos, Dinero, Puñetero Dinero y Almas mercenarias
Buenos días,Llevo varios meses en Ucrania, cerradas las fronteras sin poder viajar. Lo comento porque la CNMV se puso en contacto conmigo, pensando que era por referncia Lleida, sabiendo de antemano que tras meses y como siempre no hacen nada en investigar. Cómo les comenté que si era un certificado nadie había en mi domicilio me lo enviaran por email.Bien, pues parece que les estaba tocando lo cojones, tras denunciarlo en el MAB, en la CNMV, y en otros organismos, algunos internacionales. Todo comenzó con AB-Biotics, después con Lleida, y ya no recuerdo si de otras empresas, ya que con cobi_jero estoy bastante desligado de la bolsa ante otros problemas más personales.Os voy a decir lo que me han escrito, y he respondido. Ya sabemos todo que poco se puede hacer, pero esta gente se piensa que yo soy como el típico español de una mentalidad española. En Ab-Biotics ya visteis la guerra que dí, y por dinero no merecía ir más allá. Aquí por 1000 euros, o incluso algunos casos por 300 tenemos liquidadores. Hasta los diputados caen como hace 1 semana. Que cada cual lo interprete como quiera, que algunos pensaran que es una amenaza, todo legal, ya sea en juicio o en bitcoins ;)
Ir a respuesta
calamardobob 22/04/20 11:25
Ha respondido al tema Kompuestos (KOM) sale a bolsa en el MAB
Aparezco un momento para comentar los resultados.Resultados en linea, no son buenos, pero si los esperadosHa ganado menos que el año pasado, hablando en cantidades que no dicen nada, de 592.000 a 284.000,  Esta cifra incluye todos los gastos no recurrentes incurridos durante el ejercicio. El resultado del ejercicio antes de impuestos sin tener en cuenta los gastos no recurrentes incurridos durante el ejercicio, asciende a un total de 765 miles de euros. Supongo que se refiere a los gastos de haber ido a bolsa. Sea esto u otra cosa los resultados son mejores si no se tiene en cuenta los gastos recurrentes, y aun así seguimos hablando de subidas que no es lo que haría subir la acción, sino el futuro- https://www.bolsasymercados.es/mab/documentos/InfFinanciera/2020/04/05425_InfFinan_20200421_1.pdf Han reducido bastante deuda, que podrían haberlo destinado a comenzar a repartir dividendo, sin embargo me parece que la quieren dejar bonita para el futuro.El cotizar era porque el viejo plástico no da margenes, y la linea bio es la que va a vender, y encontrar su valor y posible nuevo socio y/o OPA.Es un valor, quien esté, como ya comenté para esperar mínimo 1-2 años. Aparte de los minoristas que acudieran a la OPA, donde casi todos fueron grandes accionistas, sólo la habrá negociado 20 o 30 personas. Es que veo las posiciones de compra-venta y me extraña que halla ventas cuando los resultados son los esperados y analizándolos hasta casi mejor, más sabiendo cuando comenzó a cotizar. Es el problema del fixing, que entre 4 decidimos donde va en el corto plazo.La anterior vez que bajó, que al ser fixing fueron unas 6 ventas se acabó. Si los que salen ahora hacen lo mismo se podrá comprar más barato. Iremos viendo. La anterior vez era la lógica del pánico a todo, incluso yo pensaba que iban a cerrar las fábricas (explican que están operativos). Si esta vez baja por los resultados, es una incomprensión. Da la sensación que estuviera en perdidas y con riesgo si venden los pocos minoristas que hallan comprado., siempre que no sean compras o ventas falsasCreo que debía explicarlo.Ya volveré a activar el foro cuando vayamos volviendo a una vida normal.Fuerza y salud!
Ir a respuesta
calamardobob 09/04/20 15:34
Ha respondido al tema Kompuestos (KOM) sale a bolsa en el MAB
Hola Bronchalo,He dejado de participar en el foro desde hace unas semanas, por temas personales,, aunque lo voy leyendo.Aquí me veo en la obligación de escribir porque fui yo quién "animó" esta empresa y voy a contar lo que pienso de ella.Tras las bajadas brutales en toda la bolsa española, incluyendo el MAB, Kompuestos se quedó parada sin rebote. Se había secado las ventas, pero tampoco habia compras. La razón es que es de las pocas empresas que apenas tienen movimientos. Desde que salió en el MAB sólo hubo compras antes de que entraran los actores que van a gestionar su futuro y posible socio industrial u OPA.Yo he comprado esta semana, al saber que era una de las empresas esenciales que no ha parado su producción al contrario de lo que pensaba. De hecho, quizás pronto vuelven a abrir todas las fabricas de otras cotizadas, aunque es una opinión que pienso que no es correcta ni segura mencionarlo. Kompuestos Si está funcionando.Esta semana hizo un movimiento extraño para asustar, en cuanto yo y otros comenzamos a comprar, ya que colocaron 100k acciones a la venta. Esto nadie las tiene, ya que no se han podido comprar esta cantidad desde que cotiza. Sólo pudo haber sido alguno de los grandes inversores, que si quisieran vender saben que no pueden venderlas y lo harían en bloque o el cuidador.Y tras esa trampa y retirar la venta, intenté comprar acciones, y que hizo el cuidador? Algo que jamás he visto. Retirar la orden de venta y subirla para que no pudiera comprar.Como está la situación en el planeta todo tiene su riesgo, pero a estos precios me decidí a comprar nuevamente viendo que apenas hay liquidez y si sube no va a ser posible entrar al ser sistema de fixing, de que el cuidador y otros tramposos intentan asustar y que la empresa aun seguro que perderá ciertos clientes los está ganando también, ya que algunas fabricas competidoras pueden estar paradas a nivel europeo, y las nacionales con problemas de liquidez y futura solvencia. Al estar cotizando y con bastantes inversores fuertes se puede comer el mercado.saludos
Ir a respuesta
calamardobob 20/03/20 13:22
Ha respondido al tema China bloqueada. Economía menguante u oportunidad para empresas europeas (españolas)?
Voy a dejar unas anotaciones y me voy a retirar del foro hasta que todo se calme, o se vea que vamos a conseguir como China y Corea contener el virus.He insistido muchas veces, es imposible que sin cuarentenas reales y sin protección vayamos a un R0 descreciente, cuando bajemos del R1A día de hoy se sigue contagiando en hospitales, en centros de ancianos, a través de personal que viaje sin protección en transporte público.Yo, y muchos hemos explicado todo esto. No se tomaron medidas, ahora no hay material y por eso no alarman para que sea obligatorio.Llevo desde Enero preparándome para esto, y siento no poder haber sido más convincente con más gente. Es verdad que me tragué el timo de la gripe AHabrá  a día de hoy unas 10 veces más infectados de lo que nos dicen, por la imposibilidad de hacer test. Ya eso es público.Sin ser conspiranoicos y pensando que la gripe con medidas como en Corea se podía acabar en unos meses, olvidaros que la cuarentena termina en 1 semana  (prorrogada 2 meses), hay que ir preparándose para algo que puede ocurrir. Decir que va a pasar es irresponsable y decir que no también. Nadie tiene certeza.En la gripe española de 1918 fue peor el segundo brote y esto se produciría en otoño de este año tras pensar que todo acabó.Voy a ahorra mis fuerzas en pensar como y donde voy a confinarme si llegase el caso. No quiero crear el pánico, lo lógico que en 2 a 3 meses desde que se hagan cuarentenas reales acabe. Todavía no hay cuarentenas ni mascarillas, por lo que no se puede tener un mínimo de esperanza.Se acabó el criticar lo que se pudo evitar, o de las medidas incoherentes en varios países. Aquí estamos solos y con la rabia de que los que van a quedar por el camino, o nosotros mismos.Cada uno puede hacer lo que quiera, porque no hay nada seguro.
Ir a respuesta
calamardobob 19/03/20 15:31
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
Hoy nuevos países, de los pocos que permitían vuelo los han prohibido. India por ejemplo.
Ir a respuesta
calamardobob 19/03/20 15:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Tiene una lógica muy fácil. Los ingresos bajan un 90% y la deuda y gastos operativos fijos hacen que pierdan dinero en esta situación. Así, cualquier empresa de cualquier sector sin ayudas o ampliaciones de capital van a la quiebra. Ya han quebrado algunas empresas y otras solicitando ayuda express.IAG cuánto puede aguantar sin ayudas y sin ampliación de capital? Y es la pregunta que tiene que hacerse en cada compañíaIAG y las demás, que no tengo nada en contra de la empresaSi vuelve la normalidad en pocos meses, subirá, pero el roto que está haciendo a la economía, y la historia en V es una lucha ya de economistas, que casi todos apuestan por eso. Yo no lo veo así.saludos
Ir a respuesta