Acceder

Participaciones del usuario Bomoko

Bomoko 06/08/20 22:15
Ha comentado en el artículo Las tasas REALES empujan al Oro a niveles cada vez más altos
Cierto lo de Colombia, hermoso país, pero en cuanto le hablas a la gente de él, lo primero que le viene a la cabeza es el famoso Escobar, que murió en 1993, hace 27 años....no ha cambiado nada Colombia. A mi me tira más Medellin, una preciosa ciudad, o la Costa Caribe, mucho calor pero estoy acostumbrado ya que he vivido en el Caribe dominicano varios años. Bogotá hermosa, pero a mucha altitud 2600 metros creo y con un clima un poco cambiante y más frío que el resto. Es como un continente en miniatura, diferentes Climas, Paisajes y Culturas.También tengo amigos allá y me comentan que la vida es entre un 30 a un 40% más barato que en España y España en Europa es de lo más asequible que hay. Respecto a Usa, dependiendo el Estado claro, puede llegar a ser entre un 60 a un 70% más barato, y no exagero no. Por eso, "La Ciudad de la eterna Primavera" o sea Medellín, desde hace un tiempo ( se ha potenciado como Ciudad Digital) se está llenando de "nómadas digitales" de Usa y Canadá, casi misma franja horaria, cerca en avión, precios derribo (potenciado por la devaluación monetaria del último año del peso colombiano) y temperatura de 25 grados de media todo el año. De las mujeres no hablaré...pero son espectaculares las paisas. SaludosLo del infierno está al caer y sino espérate a mediados de Octubre...no queda mucho. Y no será por la inflación..
ir al comentario
Bomoko 06/08/20 20:14
Ha comentado en el artículo Las tasas REALES empujan al Oro a niveles cada vez más altos
Cierto, las manos fuertes ya se están posicionando comprando metales, derivados, ETF, etc para ese posible o ya más que posible escenario. Soy un estudioso de los Costes de Vida por países, ya que viajo bastante y voy siempre en busca de países que por mis euros me ofrezcan "más", (la información es vital ante lo que viene) y en ese estudio y hablando con conocidos que residen o han vivido tiempo en Usa, me comentan que el Coste de vida allá es carisimo. Lo cual he podido constatar por mis diferentes indagaciones. Una web que utilizo mucho y funciona bien es la siguiente:https://es.numbeo.com/coste-de-vida/clasificaciones-por-pa%C3%ADsEs bastante exacta y no solo te pone el índice Coste de vida por país cada medio año, sino también puedes buscar el Coste de vida por ciudades. Si miras los precios, por ponerte un ejemplo, de un capuccino (puedes mirar un almuerzo o lo que quieras) en Washington DF, alguna ciudad de California u otra y lo comparas con una ciudad española, los precios de ese capuccino en Usa se duplican o triplican; También al analizar el Coste de vida año por año tiene en cuenta la devaluación de la moneda, creo que lo hace con respecto al euro, porque la verdad es muy precisa. No te dice la inflación que existe claro, pero si lo sigues a menudo y como hago yo desde hace años te puede dar una idea, de la línea que siguen los precios. En conclusión, no sé si en Usa miden bien la inflación, porque he cotejado varios años en esa web y parece que los precios se mantienen estables....pero lo que si es cierto que es un país bastante caro para vivir y está en la franja alta en Coste de vida, el 21 a nivel mundial. El país que me está sorprendiendo para bien, en cuanto a Coste de Vida e inflación (el resto es otro tema) es Colombia. Saludos
ir al comentario
Bomoko 06/08/20 19:21
Ha comentado en el artículo Las tasas REALES empujan al Oro a niveles cada vez más altos
Hola Fernando, estoy de acuerdo totalmente con el artículo, veo inflación en Usa tipo década 1970, y ya sabemos que aquello fué gasolina para los metales preciosos. Me gustaría saber tu opinión, sobre cuando podemos empezar a ver inflación en Usa. ¿Crees que puede haber ya un adelanto en 2020 de esa inflación, o la ves a partir de 2021 o incluso más tarde? ¿Y en Europa crees puede haber también inflación? Saludos
ir al comentario
Bomoko 28/07/20 19:30
Ha comentado en el artículo Máximos históricos en USD en el Oro y la Plata disparada...
El mentiroso y un tal André Kostolany a veces se acercaba bastante (o eso decía, ya sabes solo se habla cuando se acierta), pero ese hombre era un rara avis, una excepción y también eran otros tiempos. Lástima que no viva y sepamos su opinión sobre todo lo que está pasando. Mi interés en Vale viene principalmente por su exposición a la producción en níquel y el uso masivo que se dará en el futuro a las baterias niquel-metal. Hace poco precisamente, Elon Musk habló sobre la necesidad de obtener más niquel para el uso en baterias. En un entorno depresivo, paro y baja demanda de coches eléctricos, como entenderás, no es una buena opción, pero en un futuro...quizás sea una buena compra. Un saludo y gracias
ir al comentario
Bomoko 28/07/20 17:47
Ha comentado en el artículo Máximos históricos en USD en el Oro y la Plata disparada...
Cierto, pero en un entorno alcista y de recuperación al ser una multinacional con presencia en varios países, quizás lo de los accidentes no sea tan relevante. Espero no me malentiendas, claro que es grave no tener una política de protección y riesgos adecuada, pero si se dan esos accidentes en un entorno de bolsas bajistas y con menos demanda metal industrial, pues los accidentes dan la puntilla al valor. En cambio, si pasa lo mismo en un ciclo alcista, pues puntualmente puede ser bajista para la acción, para al poco tiempo imponerse la demanda del metal y el ciclo alcista (solo teorizo). Ahora mismo no la veo buena inversión por tema demanda del Mercado básicamente¿ Pero que opinas de "intentar" comprarla cerca de suelos (un par de años más o menos), te parece buena inversión? .Saludos
ir al comentario
Bomoko 28/07/20 15:43
Ha comentado en el artículo Máximos históricos en USD en el Oro y la Plata disparada...
Pues si, hay que mojarse y comprar cuando se cree que hay un suelo o cerca de ellos, en que la recuperación parece impensable y cuando incluso inversores "duros" han tirado la toalla. En cuanto a los 6 mil en el Ibex...ya ves, no descarto 3 mil o menos, de ahí mi apuesta para comprar Naturgy o Mapfre en los precios que te comenté. Mi idea es vender metales (físico y mineras plata) en pico y comprar Bolsas en suelo....ya veremos que pasa, pero creo que lo de suelo en Bolsas en 2022 no es tan descabellado.Una de mis aficiones es la Historia,  las pautas de la gripe española con el Covid 19 son muy parecidas. Si ésto es así, ojo a Octubre y Noviembre, puede ser brutal el tema pandemia. Tampoco descarto alguna "sorpresa" inesperada, conflicto bélico o confrontación. Trump está desesperado y puede provocar un conflicto solo para que el Pueblo se una en torno a su Presidente y ser reelegido. Un saludo y seguimos en contacto
ir al comentario
Bomoko 28/07/20 14:35
Ha comentado en el artículo Máximos históricos en USD en el Oro y la Plata disparada...
Perfecto Fernando, gracias por tu contestación detallada y con fundamentos, como siempre. Te sigo desde el Hilo de burbuja y desde que te empecé a leer eres un referente para mi. Una última cuestión: Como te comenté en mi mensaje anterior, mi idea es invertir en Bolsa alemana (DAX, SDAX), en compañías sólidas y con buenos fundamentos, intentándolo hacer cerca del suelo o en la primera fase del giro alcista, para disponer de una Cartera a medio largo plazo interesante. En cuanto al Index 35, lo veo muy poco atractivo, pero cerca de suelo quizás sea interesante invertir en alguna empresa que creo con buenos fundamentos y sobretodo buenos dividendos, No soy muy partidario de la inversion por dividendos, pero en el futuro tener un 25% de la inversión en ello y en un par de buenas compañias creo que tampoco sería excesiva mi exposición. Las dos que más me atraen son Naturgy y Mapfre, pero solo si se acercan a 7-8€ en la primera y 0,7-08€ en la segunda. ¿Qué opinas de invertir en esas dos compañias sobre esos precios (si se dan claro) y si te parece muy arriesgada mi estrategia? Un saludo y de nuevo muchas gracias
ir al comentario