Acceder

Participaciones del usuario Bender - Hipotecas

Bender 14/06/15 10:30
Ha respondido al tema Calcular amortizacion hipoteca
Ajustar plazo manteniendo cuota también se puede calcular mediante logaritmos. De la ecuación C=P*i*(1+i)^n/((1+i)^n-1), donde n es la incógnita, al despejar (1+i)^n queda (1+i)^n=C/(C-P*i). Se hace un logaritmo, por ejemplo el neperiano y queda n*ln(1+i)=ln(C/(C-P*i)), ergo n=ln(C/(C-P*i))/ln(1+i). n es el número de plazos que quedan por pagar después de la amortización, esto es si queda decimal, que es lo más probable, significará que el entero más próximo al n indica la última mensualidad, en la que pagaremos no C, sino menos, lo que corresponda al último capital pendiente más los intereses mensuales.
Ir a respuesta
Bender 14/06/15 00:01
Ha respondido al tema Calcular amortizacion hipoteca
Buenas. La fórmula para calcular la cuota por el sistema francés es C=P*i*(i+i)^n/((1+i)^n-1) y así la deberás introducir en la hoja de cálculo. Siendo P el capital pendiente de pago, i el interés o rédito en tantos por uno de cada periodo (si tu interés anual es del doce por ciento, y tu cuota es mensual, i = 0,01 y n es el número de periodos que te quedan por pagar, Si te quedan seis años y el pago es mensual como que n es 12x6=72. Ajustar la cuota manteniendo plazo es directamente proporcional a P. Si ajustas plazo manteniendo cuota es tantear el plazo manteniendo la cuota, si sabes despejar, o bien manipular P para que C sea la misma de antes. Aunque también puedes hacer una regla de tres si usas cuotas por cada 1000 €. Matemáticas es la solución, y yo hice muchas, y ahora estoy libre de zipoteca.
Ir a respuesta
Bender 31/05/12 22:21
Ha respondido al tema ¿Me concederán la hipoteca?
Me voy a permitir intervenir a pesar de que ya te han dado muchos y buenos consejos. Antes te pedían entregas a cuenta porque "la vivienda nunca baja" y "si no eres tú otro me la dará". Incluso así, cualquier cantidad entregada a cuenta debía ser avalada, al menos en el caso de vivienda en construcción. La prepotencia del promotor corresponde a otra época. Supone entregarle tu sueldo neto de más de cinco meses, cuando ni siquiera el papeleo que le corresponde hacer a él para vender su vivienda está completado. Que como la vivienda te interesa, quizás podrías decirle que cuando él haya hecho lo que debe hacer con el acta de fin de obra que te llame. Son expertos en presionar al comprador, se hacen los grandes ofendidos cuando les pones pegas, pero cuando compramos un vehículo somos mucho más precavidos y recopilamos mucha más información que cuando compramos una casa, a pesar de que la compra es de mucha mayor transcendencia, y el uso de la primera persona no es retórico, puenso en lo mucho que me jugué a epesar de intentar hacer las cosas bien. A mí me fue +/- bien, vivienda ya pagada, pero visto en retrospectiva, yo no ofrecería como arras más de una cantidad simbólica como un 50% de tu salario mensual, suponiendo que se ha resuelto el papeleo a tu entera satisfacción, y si no le gusta, que se vaya a la porra. En la situación actual, nadie, ni siquiera los funcionarios de carrera, tenemos seguro que supriman nuestra plaza o que nos sigan rebajando la nómina. Si eres de Educación, aún peor, porque eres funcionario autonómico. Y por ahi se esperan grandes bofetadas.
Ir a respuesta
Bender 21/04/12 23:12
Ha respondido al tema ¿Pedirías crédito al banco si dispones de liquidez para comprar la vivienda al contado?
No es lo mismo una persona física que una jurídica, "uséase", una persona humana que una sociedad limitada o anónima. El apalancamiento que le puede venir bien a una empresa para mantener liquidez (y si las cosas salen mal se hace concurso de acrredores y se acabó) puede ser desastroso para el particular que responde del pago de su préstamo con sus ingresos y patrimonio actuales y futuros.
Ir a respuesta
Bender 17/08/11 23:51
Ha respondido al tema Ayuda: compra de casa
---------------- Explícame si no también con qué intención viene lo de "con 27 añitos, invierte tus ahorros en formación, no en ladrillos". --------------- No lo quise comentar en mi respuesta, pero al analizar mi mensaje me dí cuenta de que esa guinda final era de las menos afortunadas que encontraba en mi mensaje y que podían desencadenar una respuesta tan encendida. Te agradezco que me lo confirmes. Me refería a formación en tu campo de trabajo, en idiomas, en ... yo qué sé, no a que estuvieras deficientemente formada. Coincido contigo en que se habrían podido decir las cosas de otra manera. No he conseguido transmitir el mensaje de manera aceptable. Te ruego que no me guardes rencor. Con los añazos que tengo se ven las cosas desde otro punto de vista, no mejor ni peor, distinto.
Ir a respuesta
Bender 17/08/11 19:56
Ha respondido al tema Ayuda: compra de casa
Amiga Ra1984 Está claro que no he escrito lo que querías leer y que mis preguntas te han parecido impertinentes y que las has interpretado como una provocación lo cual no era ni de lejos mi intención (me puedes creer o no). Te agradezco que aún así me contestes a las preguntas que te hago. No he pretendido en ningún momento atacarte ni juzgarte ni cuestionar tu sensatez ni mucho menos sugerir cualquiera de esos insultos que deduces de mi mensaje. Lamento que mi mensaje te haya enojado de esa manera y te agradezco que me llames la atención acerca de lo que más te ha disgustado. En ese sentido, te ruego que aceptes mis disculpas por haberte sentido insultada por mi mensaje. Para acabar, yo no vivo de alquiler, vivo en propiedad, y la vivienda está pagada en su totalidad. Vivir de alquiler previamente me ayudó mucho en la elección. Si hay algo que quieras que te aclare para evitar que sigas enfadada conmigo te ruego que lo digas, si no , este será mi último mensaje en este hilo.
Ir a respuesta
Bender 16/08/11 20:30
Ha respondido al tema Ayuda: compra de casa
Ra1984 ¿Has vivido alguna vez de alquiler? ¿Has vivido alguna vez independiente? ¿Estás tan segura de acertar en la compra de tu vivienda y tener claro lo que quieres y sobre todo lo que no quieres? Que una vez hecha la compra si después aparecen problemas el marrón puede ser inmenso. Estando de alquiler si surgen problemas el cambio es mucho más fácil y aprenderás muchísimo acerca de lo que realmente quieres y de lo que desearás evitar a toda costa. A mí me ayudó muchísimo. Alquilar no es tirar el dinero. Te permitirá además hacerte una idea del nivel de vida que realmente te puedes permitir, sobre todo si has vivido siempre con los padres(sólo así se explica que hayas podido ahorrar tanto). ¿Has hecho simulaciones con una hoja de cálculo acerca de cómo te pueden cambiar las cuotas si cambian los tipos? ¿Realmente conoces cuál va a ser tu futuro en los próximos 30 años? ¿Tienes el trabajo asegurado en la localidad donde quieres comprar? ¿Sabes lo que significa realmente que te avalen tus padres? ¿Sabes que no sólamente te podrían embargar a tí sino también a tus avalistas? Con 27 añitos, invierte tus ahorros en formación, no en ladrillos.
Ir a respuesta
Bender 10/07/11 01:30
Ha respondido al tema ¿Que puedo hacer con 2 pisos pagados de 80 m2?
Ya está alquilado el apto. de mis padres. Me han ayudado mucho tus aportes en la elección final. teniendo en cuenta las fechas había un "cierto" exceso de demanda, pero había que ser selectivo. Y creo que la elección ha sido correcta, eso sí, ya he dejado caer que la importancia de los detalles si el inquilino es bueno. Me encanta tu lema, gracias. Por ahorrar dinero, la gente está dispuesta a pagar cualquier precio -L.d.Arabia
Ir a respuesta
Bender 08/07/11 14:31
Ha respondido al tema ¿Que puedo hacer con 2 pisos pagados de 80 m2?
Lo de "casero sin fronteras" te lo habrá llamado algún envidioso que no alquila su piso ni a tiros porque no sabe llevar su negocio, porque no sabe cuidar a la clientela que es en el fondo la que le va a permitir obtener rendimiento del mismo y que confunde entradas (alquiler) con a beneficio neto, sin tener en cuenta el mantenimiento y mejora del negocio. Difícilmente uno se puede permitir el lujo de ser selectivo con la clientela si ofreces una relación calidad/servicio igual o inferior a lo que ofrece el mercado. Si ofreces una calidad mejor que la media, te puedes permitir seleccionar la nejor franja de la clientela. Y como el casero zenutrio abunda, aún te sale barato en dinero, aunque algo de tiempo de dedicación sí le echas, pero si uno quiere que un negocio funcione, alguna atención deberás prestarle ... No sé cómo tienes los pisos por dentro, pero si los tienes tan bien amueblados como la cabeza, no me extraña que te vaya bien. (A ver, por pura ley de probabilidades , algún estudiante bronca o conflictivo habrás tenido, pero antes de que hayas intervenido tú ya lo habrán hecho sus compañeros de piso, que son los primeros interesados en seguir) No soy casero, pero sí he sido inquilino, y ahora estoy ayudando a mis padres a alquilar un apartamento.
Ir a respuesta
Bender 26/06/11 00:33
Ha respondido al tema Revisar hipoteca
Reducir plazo es mejor si hay comisión por cancelación anticipada, dado que si te vienen mal dadas y no puedes amortizar anticipadamente pues al menos has dejado ese acortamiento de tu libertad. Como dice Maggi, Al reducir plazo el porcentaje de tu cuota que va a intereses es menor. Tiene el riesgo de que en la situación actual te veas en los próximos años en que no ya es que no amortices anticipadamente, ¡es que no puedes pagar la cuota!. Mi recomendación: reduce cuota a un nivel aceptable en el peor de los casos y a partir de ahí reduce plazo. Haz simulaciones exhaustivas con hoja de cálculo y ten en cuenta que el interés variable te puede fastidiar mucho, pero mucho-mucho, sobre todo en plazos largos, y 40 años es muuucho tiempo, en los primeros años la mayor parte de la cuota se la comen los intereses y tu deuda con el banco apenas disminuye. Yo lo hice así y me fue bien, pero mi hipoteca era a 15 años y a interés fijo. Viejuno que es uno. Y frente a los que defienden que con un dinerillo ahorrado lo mejor es invertir en xxx como que no, lo mejor es quitarse deudas.
Ir a respuesta