Acceder

Participaciones del usuario Artsano - Fondos

Artsano 19/09/25 05:09
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Hablo de fondos aunque para hacer eso efectivamente es más fácil con ETFs.El valor liquidativo depende de cada fondo. Por ejemplo el Vanguard Global Stock con hora de corte las 9 de la mañana si compras lo haces con el valor liquidativo del final de ese día.Vanguard small caps y Vanguard Emerging markets que son los otros dos que tengo hora de corte 4 de la tarde pero el valor liquidativo es el del final de la jornada del día siguiente a la compra.Com el Vanguard global stock a las 9 de la mañana cuando compras ya conoces los resultados de Japón cuya bolsa empieza de madrugada, y eso te da una idea sumado como digo a los futuros del SP500, y compras al valor liquidativo del cierre de ese día por la tarde.Market timing con fondos, que no son la herramienta más apropiada para eso pero algo se puede hacer. Yo al menos lo intento haciendo aportaciones cuando veo bajadas.
Artsano 17/09/25 18:12
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
El precio es el del valor liquidativo del cierre del día a que se aplica. Yo intento con el msci world comprando a primera hora de la mañana aprovechar si la bolsa de Japón por la noche y los futuros del sp500 para ese día apuntan a bajadas para comprar algo más barato al final de ese día, pero siempre depende de lo que pase en USA por la tarde y como se cierre ese día.
Artsano 13/09/25 06:53
Ha respondido al tema Opinión cartera con ETF en Trade Republic
Cualquier decisión de inversión tiene que venir de una planificación previa en base a unos conocimientos aunque sean básicos. Empezar a comprar acciones sin tener ni idea, seguir tendencias o modas, o porque me lo ha dicho mi vecino... Pues puede salir bien a corto plazo o mal, pero lo que yo creo cuando hablamos de una inversión a 30 años es que es recomendable que "perdamos" un poco de nuestro tiempo en formarnos, a ser posible no escuchando a vende humos o vende cursos, y a partir de ahí invertir en lo que nos parezca más conveniente para nuestro perfil.
Artsano 11/09/25 11:41
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Pues no sé pero yo todas las que hago a MyInvstor llegan en segundos o algún minuto. Últimamente las hago desde el Sabadl pero también las he hecho desde Opnbnk y ningún problema. De hecho las hago para hacer aportaciones a fondos indexados cuando creo que me interesa porque yo no lo automatizo, me gusta gestionarlo de forma manual, y es hacer la transferencia inmediata para luego hacer la aportación al fondo antes de la hora de corte y ningún problema.Yo antes de ser cliente de MyInvstor también tenía mis reticencias por los comentarios negativos que se leen pero en mi caso jamás he tenido ningún problema, y para fondos de inversión en España creo que no tiene rival. Yo por lo menos estoy muy contento con ellos y con la idea de trabajar con este banco en fondos indexados muchos años.
Artsano 11/09/25 08:06
Ha respondido al tema Hilos de interés sobre Fondos de inversión
Gracias por tu consejo.Simplemente dentro de la inversión pasiva de la indexación creo que se puede tener alguna pequeña estrategia siempre que se aplique con criterio y sabiendo efectivamente que nadie puede predecir al mercado. Entre meter todo al SP500 y echarse a dormir 30 años y estar comprando y vendiendo haciendo market timing continuamente hay puntos intermedios.En mi caso por ejemplo lo primero es no querer que mi cartera sea un 72% USA como representa un MsciWorld. Entiendo que ahí están las empresas de mayor capitalización comandadas por los 7 magníficos pero en mi caso libremente puedo decidir que en mi cartera no quiero que haya esa proporción USA y que los mercados emergentes representen un 10-15% y equilibrarlo de forma que puedan representar un 35% USA y un 35% emergentes. Decisión personal, y para rebalancear en un futuro ya habrá tiempo.También me atrae la estrategia del Value averaging, asumiendo su mayor complejidad y que el coste de oportunidad de no estar invertido puede derivar en un menor rendimiento, pero también asumiendo menos riesgos guardando alta cantidad en liquidez para aportar más en caídas.Intentar llevar a cabo una estrategia personal saliéndonos un poco del guión no creo que sea algo malo, además de que da cierta vidilla a la inversión si se sabe gestionar bien. Esto no es especular ni hacer trading, partimos de una inversión indexada a largo plazo pero con ciertos matices, aún asumiendo que resultado final puede ser peor que el de una inversión indexada totalmente pasiva.
Artsano 31/08/25 09:42
Ha respondido al tema Hilos de interés sobre Fondos de inversión
Soy el único que piensa que en tema indexados es un buen momento para aumentar posiciones en Emergentes y Small-Caps y reducirlo en SP500/Msci World?Parece que hay cierto consenso en que con la bajada de tipos tradicionalmente las small caps aumentan su crecimiento, y que tras una etapa dorada de las empresas de gran capitalización pueden empezar unos años de mucho crecimiento potencial de las pequeñas que pueda superar al de las grandes empresas que cotizan muy caro.Si le sumamos que los fondos indexados de small caps llevan una cantidad muy grande de empresas USA y que el dólar está muy bajo respecto al euro, a medio plazo se puede aprovechar tanto el crecimiento de dichas empresas aprovechando los tipos bajos y también el impulso de la IA que les ayude en su desarrollo, como una futura revalorización de dolar.Y lo mismo pienso con Emergentes, con USA en máximos exagerados y Europa tres cuartos de lo mismo y al borde quizá de alguna crisis financiera como puede pasar empezando con Francia, girar la inversión hacia emergentes que todavía tienen mucho potencial de crecimiento puede ser una buena opción.Esa es mi opinión personal, más que un 80% 10% 10% como es la cartera tradicional indexada Bogle, yo estoy por apostar al revés, 80% entre small caps y emergentes y guardarme algo para una futura caída del Msci World.
Artsano 13/05/25 19:22
Ha respondido al tema PIAS, Moneyfit y Oro
Tienes un subforo de crowdlending e inversiones alternativas donde puedes obtener más información de este tipo de entidades. Yo en caso de entrar algún día lo haría en las entidades de Letonia reguladas con licencia de broker de inversión, como son Mintos (líder absoluto en europa), Debitum o Vía inbest.
Artsano 13/05/25 18:33
Ha respondido al tema PIAS, Moneyfit y Oro
Sin conocerlo demasiado Monefit es una plataforma que paga rendimientos a costa de invertir en préstamos con el dinero de sus inversores, al estilo de otras plataformas de Crowdlending como pueden ser Mintos, Debitum... Solo que creo con monefit ellos gestionan todo el tema de tu inversión no como otras plataformas donde puedes elegir de qué forma inviertes tu dinero, seleccionar y filtrar a quién prestas tu dinero según mayor o menor riesgo/rentabilidad, etc.Pero vamos, son plataformas que requieren un estudio en profundidad antes de meter tu dinero, nadie va a darte una rentabilidad así sin un alto riesgo, esto no es un depósito bancario. Aunque las plataformas intentan aportar seguridad en sus inversiones como obligatoriedad de recompra de préstamos y otras garantías, aquí existe el riesgo de impago y la posibilidad de retrasos o de pérdida de todo el capital. Hay que informarse muy bien de donde metemos el dinero, no guiarnos por un impulso de dos tardes o por lo que diga algún influencer.Si fuera tan fácil meter el dinero y que te paguen un 10% como si fuera un plazo fijo y sin riesgo, nadie haría depósitos ni invertiría en renta variable o fija, estaríamos todos ahí viendo como nos pagan un 10% anual sin hacer nada. Que no digo que no pueda funcionar bien porque no lo he probado, pero el riesgo está ahí y el que quiere lo asume a cambio de un rendimiento exagerado.
Artsano 12/05/25 22:22
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Esa es la actitud. Otros sufrieron un paro cardíaco después de las caídas del día de la liberación y no pueden decir lo mismo. De todas formas yo creo que esto ni mucho menos ha terminado, acaba de comenzar por mucho principio de acuerdo con China que tengamos, y seguro que durante lo que queda de año vendrá algún susto más. 
Artsano 10/05/25 10:08
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Una consulta, ayer hice la prueba de intentar hacer un traspaso switch entre el Vanguard Global stock y el Vanguard Global bond en My invstor. En ningún momento al intentar hacerlo apareció alguna información sobre que el traspaso de efectuaría en modo switch. Por lo que tengo entendido la mayoría de traspasos entre fondos Vanguard en My invstor se efectúan en modalidad switch, y estoy hablando de los dos fondos más utilizados de renta variable y fija de Vanguard por lo que daba por hecho que entre ellos se haría de esta forma. No llegué a confirmar el traspaso finalmente por las dudas, a ver si alguien con experiencia en este tipo de traspasos me puede indicar cómo se hace de forma correcta.Un saludo