Acceder

Participaciones del usuario Artsano - Bolsa

Artsano 04/09/25 22:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
No puede ser tan fácil esto. 5000€ de hoy, sin ninguna aportación adicional, con un 20% de interés anualizado que ahora parece que es lo normal, en 30 años serían 2 millones de euros. Así, sin más, sin aportar un solo céntimo adicional. Y si nos diera por meter otros 150€ mensuales aparte de los 5000 pues a los 30 años tendríamos 5.600.000€.No sé, no lo veo, algo se me escapa. Porque si con 5000€ me van a dar 2 millones entonces a los que empiecen ya invirtiendo 2 millones no hay dinero suficiente en el mundo para pagarles su interés compuesto. No me salen las cuentas.
Artsano 04/09/25 14:54
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Por supuesto que no, y para ir a largo plazo ya se sabe que "da igual" el momento de entrada. Aunque lo pongo entre comillas porque para mí sí tiene su importancia sobre todo al principio.Pero bueno, en vez de hacer una cartera típica de un msci world o un 80-10-10 y echarme a dormir 30 años, prefiero intentar hacer una apuesta personal de entrada mayor por emergentes con el riesgo de equivocarme, y quizá en unos años o cuando vea una corrección meter mayor parte de nuevo al msci world.Pero vamos, como digo es una apuesta personal sin mayor fundamento que mis sensaciones, y como digo no soy yo nadie para dar consejos solo faltaba, que cada uno haga lo que le parezca más conveniente con su dinero.
Artsano 03/09/25 23:32
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Lo de haberlo hecho mal en el pasado es muy relativo, recuerdo ver una comparativa del Msci World y del msci emerging markets que depende qué intervalos de años cogiéramos la rentabilidad pudo ser incluso superior en emergentes. Ha habido períodos como del 2004-2007 o 2015-2021 con subidas muy potentes, lo único que su gráfica histórica tiene más altibajos y no es tan regular como la del msci world/sp500.Pero parece que podemos estar en un momento de cambios en el orden tradicional mundial y países como China o la India tendrán bastante que decir en los próximos años.No creo que haya que ser un experto en mercados ni en geopolítica para tener esta perspectiva de futuro. Me parece más razonable que empezar ahora a invertir en un SP500 totalmente inflado con un crecimiento los últimos 3 años totalmente desorbitado, y del que solo espero que se pegue un buen batacazo tarde o temprano.
Artsano 03/09/25 23:09
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
No soy yo nadie para predecir el mercado ni el futuro pero mi intuición me lleva también a apostar por emergentes para los próximos años claramente, ahí veo mucho más potencial de crecimiento sostenible a medio plazo.
Artsano 03/09/25 18:20
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Tú mismo lo has dicho, da un 10% anual de media y los últimos 5 años has comentado una rentabilidad total del 100%. Así que si hemos tenido varios años al 20% tocan unos cuantos al 0% para compensar y quedarnos en ese 10% de media habitual.
Artsano 03/09/25 17:15
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Los días que sube el SP500 baja el dolar respecto al euro como hoy, y ayer que bajó el SP500 subió algo el dolar, con lo que en la práctica estamos totalmente planos. Con la rentabilidad tan tremenda de estos años que comentas, yo no habrá tardado en recuperar ganancias y meterlo a otro sitio con más potencial de crecimiento a corto medio plazo. Yo e el SP500 a corto plazo solo espero lateralidad o bajadas.
Artsano 02/09/25 19:16
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Llevamos unos años de subidas exponenciales, y todos sabemos que la media de crecimiento tampoco podía ser un 20% anual. Este año desde picos de febrero hasta ahora estamos casi planos y en negativo con el cambio euro dolar. Yo creo que empieza a acabarse la fiesta, y una retirada a tiempo es una victoria. 
Artsano 02/09/25 18:46
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buena caída hoy, en la línea de lo esperado. Vuelvo a incidir en que el Vanguard Global stock con el cambio actual dolar euro lleva 10 meses sin crecer y con esta caída de hoy pues eso, un año plano.Yo he apostado por emergentes y small caps. La proporción tradicional de la cartera 80-10-10 no me convence en absoluto con los números actuales.Mi apuesta para estos próximos años es 40-40 small caps y emergentes que les veo más potencial de crecimiento y guardar liquidez para cuando haya una corrección de verdad en el world, que podría estar empezando.
Artsano 27/08/25 22:36
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues después del cierre de mercado baja un 2,40% Nvidia 
Artsano 27/08/25 21:40
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Yo le he metido algo al emerging markets y al de small caps que con la supuesta bajada de tipos debería ir para arriba.Para el msci world que tengo poco me espero a la gran caída para hacer el buy the Deep.Que por cierto, el Vanguard global stock (msci de Vanguard) con la caída del dólar está más o menos a la misma altura de primeros de noviembre del año pasado, así que lo de máximos es bastante relativo.De hecho me he dado cuenta de que tengo la cartera Bogle pero al revés, 90% entre emerging markets y small caps y 10% msci world, esto no puede salir bien....