Ha escrito el artículo
Las marcas de lujo son una excelente inversión de largo plazo
Andrescardenal02/12/10 05:23
Ha comentado en el artículo
Motivos para romper el Euro
Lo que voy a decir me genera bastantes dudas a mi también, pero si me apuro te confieso que creo que no es tan mala idea monetizar la deuda. Eso están haciendo en EEUU, Japón y probablemente UK.
Países que tienen niveles de endeudamiento peores que los de España y no sufren este tipo de crisis financiera. Yo se que esto no soluciona nada a largo plazo, pero en estos temas el corto plazo es crucial.
Tal vez sería bueno que la Eurozona tenga un banco central que provea la flexibilidad que les brinda a otros países una política monetaria independiente.
Considerando las circunstancias actuales, monetizar la deuda Europea tal vez sea el menor de los males, como para ganar tiempo que permita realizar de manera ordenada los ajustes necesarios en el largo plazo.
Andrescardenal02/12/10 04:41
Ha comentado en el artículo
Wikileaks: carnaza para ingenuos
Occam
No me alcanzan las palabras para explicarte en qué medida tu situacición me recuerda a la de muchos argentinos durante la útlima parte de la década del 90 y primeros años del 2000.
A que vas a adivinar a donde se fueron a vivir muchos argentinos, algunos de ellos (no todos, por supuesto) muy educados e inteligentes: a España en busca de mejores oportunidades.
Personalmente recuerdo que el día que rendí mi último examen en la universidad para recibirme de economista (la profesióm más detestada en Argentina por aquellos días) fue el mismo día que renunciaba el ministro de economía y se producia el secuestro de los depósitos bancarios, los ahorros, lo último que le quedaba a una sociedad desauciada.
Mientras viajaba a dar el examen veía las calles cortadas por ruedas de autos prendidas fuego: una película de terror.
Si pudiera darte un consejo sería el de buscar alguna actividad independiente, que no requiera de un trabajo en dependencia de una empresa. A la larga, las situaciones de los países van y vienen, y las personas que se esfuerzan de verdad y tienen un poco de sentido común se las arreglan para vivir dignamente al menos.
Mis mejores deseos
Andrescardenal01/12/10 20:41
Ha comentado en el artículo
Motivos para romper el Euro
Hablar sin decir nada.. la especialidad de los políticos.
Creo que están buscando que el mercado reaccione en función a "la posibildad de tomar medidas" sin tener que tomar más medidas en concreto.
Andrescardenal01/12/10 19:44
Ha comentado en el artículo
Motivos para romper el Euro
Hoy estamos viendo buenos datos económicos en China, Europa y EEUU. Si la tendencia sigue en este sentido podría ser que los mercados de bonos soberanos se calmen un poco.
En ese caso se gana tiempo como para ajustar la situación a largo plazo que sería realmente una muy buena noticia me parece.
Andrescardenal01/12/10 19:27
Ha comentado en el artículo
Invertir en Credit Default Swaps (CDS) a través de ETFs
No lo conocía, excelente recurso, no solo para invertir sino también para monitorear de manera permanente los CDS.
Andrescardenal30/11/10 17:11
Ha escrito el artículo
El discurso de Kennedy sobre los secretos gubernamentales a la luz del escándalo por Wikileaks
Andrescardenal30/11/10 16:49
Ha comentado en el artículo
Los Economistas: Pronostican, Adivinan o sólo es cuestión de Suerte
Muy bueno, totalmente de acuerdo. No se trata de que las estadísticas y los números no tengan valor, sino que hay que ponerlos en su justa medida.
La conducta humana no es 100% racional, incluye emociones y equivocaciones permanentes (sesgos en un sentido u otro). La historia lo demuestra con creces y la historia de los mercados financieros no deja lugar a dudas.
La economía estudia el comportamiento de seres humanos, y como tal es una ciencia social, no una ciencia exacta.
Economista es un tipo que mañana te va a explicar porqué hoy no se están cumpliendo los pronósticos que hizo ayer.
Andrescardenal30/11/10 16:41
Ha comentado en el artículo
¿Tiene España una crisis de deuda?
Muy bueno, tanto EEUU como UK y Japón están igual o peor que España. La diferencia es que ellos se endeudan en su propia moneda y entonces pueden emitir moneda para cancelar la deuda. Por supuesto que cancelar la deuda emitiendo moneda significa que la termina pagando el conjunto de la sociedad (nada es gratis en este mundo). Pero hace menos ruido en la prensa y en los mercados.
Andrescardenal29/11/10 04:14
Ha comentado en el artículo
Tendencia a creer
Hola Javi01 te paso algo que acabo de escribir sobre el tema.
http://www.rankia.com/blog/invirtiendo/613495-existen-tendencias-mercados-analisis-historico-cuantitativo-tema
Saludos