Ha respondido al tema
Depósitos y Cuentas Corrientes en Cataluña - preparar contingencia por si llega la independencia
Ya empieza otra vez la fiesta. Opiniones tendrás las que quieras buenas y malas, pero nadie sabe como acabara esto porque todavía falta por empezar.
Así que , paciencia mucha paciencia, los curre-los como nosotros no podemos hacer gran cosa.
Alone112/01/13 13:47
Ha respondido al tema
No se os ocurra comprar Deuda Pública !
Hola a todos sobre el post que edite ayer me gustaria que concretaramos opiniones animaros.
Saludos
Alone111/01/13 20:18
Ha respondido al tema
No se os ocurra comprar Deuda Pública !
A ver un poco de calma, creo que ahora es cuando tenemos la oportunidad nuestra de los subasteros al contratar deuda pero la que no tenga la clausula CAC
a.
Introducción de Cláusulas de Acción Colectiva
La principal novedad en el mercado de deuda soberana de la Zona Euro será la introducción de Cláusulas de Acción Colectiva (CAC) en todas las emisiones con plazo de amortización mayor de un año y cuyo primer tramo se emita después del 1 de enero de 2013. Las Cláusulas de Acción Colectiva constituyen un cambio en las condiciones que regulan la relación entre el Estado y sus inversores; sirven para facilitar consensos mayoritarios entre los inversores de cada instrumento de deuda. Su introducción en las nuevas emisiones es un compromiso vinculante para todos los Estados Miembros de la Zona Euro. La documentación de la deuda emitida antes de 2013 no se verá alterad
RECUADRO: Cláusulas de Acción Colectiva (CAC)
¿Qué son? ¿Para qué sirven?
Son reglas de agregación de mayorías representativas entre los tenedores de ciertos bonos. En los casos en los que se pueda plantear la modificación de las condiciones de un instrumento de deuda, evitan la necesidad de lograr la unanimidad entre todos los tenedores de los bonos y posibilitan que se puedan adoptar dichas modificaciones con carácter vinculante, evitando que una minoría pueda bloquear soluciones aprobadas por la mayoría. Las CAC se introdujeron por primera vez en la deuda de algunos países en vías de desarrollo y se han ido adoptando progresivamente en las distintas jurisdicciones. Los Estados Miembros de la Zona Euro han acordado, en línea con las recomendaciones del G10 y de otras instituciones internacionales, la introducción en 2013 de CAC en su deuda soberana para adaptarse a las mejores prácticas internacionales.
¿Dónde se regulan?
En el caso español, las cláusulas de acción colectiva se regulan en el Anexo de la Orden ECC/1/2013, de 2 de enero, por la que se dispone la creación de Deuda del Estado durante el año 2013 y enero de 2014 y se recogen las Cláusulas de Acción Colectiva normalizadas, publicada en el Boletín Oficial del Estado del día 3 de enero de 2013.
¿A qué bonos afectan?
Las cláusulas de acción colectiva serán aplicables a todos los instrumentos de Deuda Pública del Reino de España emitidos por primera vez en una fecha posterior al 1 de enero de 2013 y con una vida residual de más de un año. Afectarán, por tanto, a todos los nuevos Bonos y Obligaciones del Estado y a todas las notas a medio plazo. No se aplicarán a las Letras del Tesoro.
Como su introducción constituye un cambio en las condiciones que regulan la relación entre el Estado y sus inversores, las cláusulas de acción colectiva no se aplicarán en aquellos instrumentos de deuda emitidos por primera vez con anterioridad al 1 de enero de 2013. Por tanto, hasta el 30 de julio de 2041 (el vencimiento de la Obligación del Estado de mayor vida residual) convivirán en el mismo mercado Bonos y Obligaciones del Estado con y sin cláusulas de acción colectiva.
¿A qué países afectarán? ¿Habrá diferencias entre países?
El texto de las cláusulas de acción colectiva ha sido consensuado por todos los gobiernos soberanos de la Zona Euro y las mismas cláusulas serán aplicadas a la Deuda de todos los Estados Miembros. Los Bonos y Obligaciones del Estado permanecerán regidos por la legislación española.
¿Qué implicaciones tienen para la Deuda soberana?
La introducción de cláusulas de acción colectiva no altera las obligaciones que se derivan de la Deuda del Estado y sólo facilita la posibilidad de acuerdos vinculantes para todos los tenedores, en el caso de que se plantearan modificaciones en alguna de sus condiciones esenciales.
¿Dónde se puede encontrar más información?
La página web del Comité Económico y Financiero de la Unión Europea contiene más información sobre el contenido y la aplicación de las Cláusulas de Acción Colectiva. Se puede acceder a través del siguiente vínculo: http://europa.eu/efc/sub_committee/cac/cac_2012/index_en.htm.
rESUMIENDO CONTRATAR PERO CON OJO QUE NO TENGA LA CLAUSULA-
sALUDOS
Alone116/05/12 16:30
Ha respondido al tema
Obligaciones del Estado a 2,7 años, ¿esto que es?.
Como he dicho anteriormente hoy era el último día para entrar en la subasta.
Tal como esta el mercado cada uno debe decidir si quiere rentabilidad o seguridad y actualmente todo esta muy negro.
Saludos
Alone116/05/12 13:17
Ha respondido al tema
Obligaciones del Estado a 2,7 años, ¿esto que es?.
Vamos a ver, tu familiar ha suscrito bonos por un valor de 111.000 €, como le van apagar el cupon anual al 4,40 y el primer cupon se paga el 31/01/2013 el tesoro calcula el interes que puede salir en la subasta y te pide despues de un calculo matematico el 108 % para no pillarse los dedos y tener que pedirte mas cantidad despues de la subasta. Lo que esta claro que el 4,40 % no es la rentabilidad que va a sacar, la rentabilidad va a ser la de la subasta, de nada sirve que te pagen el 4,40 % si despues cada bono te sale más caro.
Finalizando el interes que va a sacar cualquir persona que invierta en bonos o obligaciones va a ser la de la SUBASTA.
Hoy es el último día para contratar esta emisión.
Saludos
Alone115/05/12 20:24
Ha respondido al tema
Obligaciones del Estado a 2,7 años, ¿esto que es?.
A mandar
Alone115/05/12 14:19
Ha respondido al tema
Obligaciones del Estado a 2,7 años, ¿esto que es?.
Son obligaciones de 10 o 15 años que le quedan 2 años y 7 meses para el vencimiento, suscripciones que en su día salieron que vuelven a realizarlas con las mismas condiciones y vencimientos.
Alone126/03/09 12:46
Ha respondido al tema
Últimos días para "recomendar a un amigo" en Activobank y conseguir depósito al 6% a 3 meses
Tienes estos dias para contratar el deposito, pero al interes que esta en estos momentos que es el 4%. Por lo menos eso es lo que me han informado por telefono
Alone105/03/09 12:36
Ha respondido al tema
Noticia bomba de El Economista