Acceder

Participaciones del usuario Alfred3 - Bolsa

Alfred3 07/06/23 21:28
Ha respondido al tema Seguimiento de Inditex (ITX)
Los resultados han sido espectaculares y la cotización lo ha notado. Volvemos a capitalizar más de 100.000 Millones de euros y van a aumentar el dividendo. Una pena que Liwe no presente trimestrales, seguro que van bien. A ver Adolfo Dominguez que resultados presenta.Valor Inditex: 104.813 Millones de eurosValor Adolfo: 51 Millones de eurosValor Liwe (Inside): 22 Millones de eurosCamino a recorrer sí que tienen.
Ir a respuesta
Alfred3 24/05/23 14:29
Ha respondido al tema Inside, a ver si la pasan de una vez al Mercado Continuo
De momento anuncian buenas noticias. A ver si es verdad.https://www.modaes.com/empresa/liwe-espanola-apunta-a-crecer-un-10-en-2023-gracias-a-su-expansion-internacionalEmpresaLiwe Española apunta a crecer un 10% en 2023 gracias a su expansión internacionalLa compañía murciana de distribución de moda tiene el objetivo potenciar su presencia en Grecia, así como expandir su red comercial en sus principales mercados, España y Portugal.“El resultado también crecerá notablemente”, avanza José Ángel Pardo, director general de la empresa.   C. Juárez24 may 2023 - 05:00Liwe Española se mantiene optimista. La compañía murciana de distribución de moda, dueña de Inside, tiene previsto finalizar 2023 con un incremento de las ventas del 10% gracias a su expansión internacional. En 2022, la facturación de la empresa se situó en 129,4 millones de euros, un 3% más que en el año anterior. “El resultado también crecerá notablemente”, avanza José Ángel Pardo, director general de la empresa y miembro de la segunda generación de la familia fundadora, a Modaes. En el último ejercicio, el resultado de Liwe Española se hundió un 91%.   El objetivo del grupo en el ejercicio es potenciar su presencia en Grecia, donde cuenta con tres establecimientos, “así como profundizar con nuevas aperturas tanto en España como en Portugal”, explica el directivo. Grecia es el último mercado internacional donde desembarcó la empresa, retomando así su ofensiva internacional diez años después de aterrizar en Italia. En 2018, la matriz de Inside abrió un establecimiento en el país y siguió extiendo su presencia con tres tiendas.  Liwe Española también focalizará su estrategia en la expansión a través del online  A 31 de diciembre de 2022, cierre del último ejercicio, Liwe Española contaba con 343 establecimientos en España, de los cuales veintisiete son corners en El Corte Inglés. En el extranjero, además de Grecia, la empresa opera con quince tiendas en Portugal y siete en Italia. La estrategia de Liwe Española para 2023 también pasa por “incrementar nuestra presencia online, y al margen de potenciar nuestra tienda web, estamos presentes en diversos medios para llegar a nuestros clientes”, explica Pardo. Entre los marketplaces entre los que está presente la marca se encuentran Amazon, Zalando o Privalia. Liwe, que cotiza en bolsa y está controlada por la familia Pardo, reconoció en la presentación de los resultados anuales que la venta online “no ha sido del todo positiva” y explicó que había puesto en marcha una estrategia de inversión en márketing encaminada a potenciar la venta e imagen de marca en este canal.  La compañía está presente en ‘marketplaces’ como Amazon o Zalando  A pesar de incrementar sus ventas un 3%, la matriz de Inside finalizó el ejercicio contrayendo un 5,7% su resultado bruto de explotación (ebitda) y desplomando su beneficio neto, que pasó de 5,3 millones en 2021 a 469.629 euros. La empresa argumentó que este retroceso se debió a la guerra en Ucrania y su impacto en la economía, así como la inflación, el incremento de los precios del transporte y los tipos de cambio desfavorables. Liwe Española dio sus primeros pasos en la década de los sesenta de la mano de los hermanos José Pardo Cano y Ángel Pardo Cano, que compraron un solar de 2.500 metros cuadrados en Puente Tocino (Murcia) y pusieron en marcha una fábrica de confección y acabado de prendas de vestir. En 1973, la empresa, denominada Josepal, cambió de nombre a Confecciones Liwe y abrió una nueva planta de producción de 17.000 metros cuadrados y empezó a desarrollar marcas para el multimarca como Pepe Pardo o Solido. Tras atravesar una crisis a mediados de la década de los ochenta, la empresa eliminó su estructura fabril y externalizó la producción. En 2005, la compañía registró la marca Inside y comenzó a abrir tiendas. 
Ir a respuesta
Alfred3 19/05/23 20:37
Ha respondido al tema Inside, a ver si la pasan de una vez al Mercado Continuo
Le consulte a la AI Las tres marcas de moda cotizadas, Made In Spain INDITEX (ZARA y otras marcas): Es la empresa que más vale de la bolsa española. Cotiza a 32 euros la acción y comprar toda la empresa valdría unos 98.000 mill. de Euros. Inditex es una empresa española líder en el sector de la moda, fundada en 1975 por Amancio Ortega. Inditex cuenta con ocho marcas de moda reconocidas en todo el mundo, como Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti y Bershka, entre otras. Cada una de estas marcas tiene su propio estilo y personalidad, lo que les permite llegar a diferentes segmentos del mercado. En resumen, Inditex es una empresa líder en la industria de la moda gracias a su capacidad para ofrecer productos de calidad y actuales a precios razonables, su red logística eficiente y sostenible, su compromiso con la sostenibilidad y su apuesta por la digitalización del sector. ADOLFO DOMINGUEZ:  Adolfo Dominguez es una empresa textil española fundada en 1973 por el diseñador del mismo nombre. Desde entonces, se ha convertido en una marca de moda reconocida a nivel mundial, centrada en la ropa de calidad y alta costura. Adolfo Dominguez destaca por la atención que presta a cada detalle de sus diseños, lo que le ha permitido consolidarse como una marca referente en sofisticación, elegancia y calidad en su oferta de productos. Cada temporada, la marca ofrece una colección innovadora y vanguardista que combina los clásicos con los detalles más actuales, por lo que siempre están al día de las últimas tendencias. Sus acciones cotizan en el entorno de los 6 euros y podríamos comprar toda la empresa por 50 mill. de euros. LIWE (INSIDE):  La empresa más pequeña de las cotizadas y también la más desconocida. Sus acciones valen 14 euros y comprar toda la empresa supone gastarse sólo 25 mill. de euros. Cotiza en el sistema de Corros de Madrid. El éxito de la compañía se debe en gran parte a su capacidad para adaptarse rápidamente a las tendencias de la moda, ofreciendo a sus clientes productos actuales y de alta calidad a precios razonables. Además, la empresa ha logrado crear una red logística eficiente y sostenible que le permite lanzar nuevas colecciones al mercado mucho más rápido que sus competidores. Además, Inside ha sido pionera en la digitalización del sector de la moda, y ha integrado la tecnología en su estrategia empresarial y su modelo de negocio para mejorar la experiencia de compra de sus clientes. 
Ir a respuesta
Alfred3 19/05/23 20:36
Ha respondido al tema Seguimiento de Inditex (ITX)
Preguntado a la AILas tres marcas de moda cotizadas, Made In SpainINDITEX (ZARA y otras marcas): Es la empresa que más vale de la bolsa española. Cotiza a 32 euros la acción y comprar toda la empresa valdría unos 98.000 mill. de Euros. Inditex es una empresa española líder en el sector de la moda, fundada en 1975 por Amancio Ortega.Inditex cuenta con ocho marcas de moda reconocidas en todo el mundo, como Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti y Bershka, entre otras. Cada una de estas marcas tiene su propio estilo y personalidad, lo que les permite llegar a diferentes segmentos del mercado.En resumen, Inditex es una empresa líder en la industria de la moda gracias a su capacidad para ofrecer productos de calidad y actuales a precios razonables, su red logística eficiente y sostenible, su compromiso con la sostenibilidad y su apuesta por la digitalización del sector.ADOLFO DOMINGUEZ:  Adolfo Dominguez es una empresa textil española fundada en 1973 por el diseñador del mismo nombre. Desde entonces, se ha convertido en una marca de moda reconocida a nivel mundial, centrada en la ropa de calidad y alta costura.Adolfo Dominguez destaca por la atención que presta a cada detalle de sus diseños, lo que le ha permitido consolidarse como una marca referente en sofisticación, elegancia y calidad en su oferta de productos. Cada temporada, la marca ofrece una colección innovadora y vanguardista que combina los clásicos con los detalles más actuales, por lo que siempre están al día de las últimas tendencias.Sus acciones cotizan en el entorno de los 6 euros y podríamos comprar toda la empresa por 50 mill. de euros.LIWE (INSIDE):  La empresa más pequeña de las cotizadas y también la más desconocida. Sus acciones valen 14 euros y comprar toda la empresa supone gastarse sólo 25 mill. de euros. Cotiza en el sistema de Corros de Madrid.El éxito de la compañía se debe en gran parte a su capacidad para adaptarse rápidamente a las tendencias de la moda, ofreciendo a sus clientes productos actuales y de alta calidad a precios razonables. Además, la empresa ha logrado crear una red logística eficiente y sostenible que le permite lanzar nuevas colecciones al mercado mucho más rápido que sus competidores.Además, Inside ha sido pionera en la digitalización del sector de la moda, y ha integrado la tecnología en su estrategia empresarial y su modelo de negocio para mejorar la experiencia de compra de sus clientes.
Ir a respuesta
Alfred3 19/05/23 20:36
Ha respondido al tema Adolfo Dominguez vs Inditex
Esto pone la AILas tres marcas de moda cotizadas, Made In SpainINDITEX (ZARA y otras marcas): Es la empresa que más vale de la bolsa española. Cotiza a 32 euros la acción y comprar toda la empresa valdría unos 98.000 mill. de Euros. Inditex es una empresa española líder en el sector de la moda, fundada en 1975 por Amancio Ortega.Inditex cuenta con ocho marcas de moda reconocidas en todo el mundo, como Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti y Bershka, entre otras. Cada una de estas marcas tiene su propio estilo y personalidad, lo que les permite llegar a diferentes segmentos del mercado.En resumen, Inditex es una empresa líder en la industria de la moda gracias a su capacidad para ofrecer productos de calidad y actuales a precios razonables, su red logística eficiente y sostenible, su compromiso con la sostenibilidad y su apuesta por la digitalización del sector.ADOLFO DOMINGUEZ:  Adolfo Dominguez es una empresa textil española fundada en 1973 por el diseñador del mismo nombre. Desde entonces, se ha convertido en una marca de moda reconocida a nivel mundial, centrada en la ropa de calidad y alta costura.Adolfo Dominguez destaca por la atención que presta a cada detalle de sus diseños, lo que le ha permitido consolidarse como una marca referente en sofisticación, elegancia y calidad en su oferta de productos. Cada temporada, la marca ofrece una colección innovadora y vanguardista que combina los clásicos con los detalles más actuales, por lo que siempre están al día de las últimas tendencias.Sus acciones cotizan en el entorno de los 6 euros y podríamos comprar toda la empresa por 50 mill. de euros.LIWE (INSIDE):  La empresa más pequeña de las cotizadas y también la más desconocida. Sus acciones valen 14 euros y comprar toda la empresa supone gastarse sólo 25 mill. de euros. Cotiza en el sistema de Corros de Madrid.El éxito de la compañía se debe en gran parte a su capacidad para adaptarse rápidamente a las tendencias de la moda, ofreciendo a sus clientes productos actuales y de alta calidad a precios razonables. Además, la empresa ha logrado crear una red logística eficiente y sostenible que le permite lanzar nuevas colecciones al mercado mucho más rápido que sus competidores.Además, Inside ha sido pionera en la digitalización del sector de la moda, y ha integrado la tecnología en su estrategia empresarial y su modelo de negocio para mejorar la experiencia de compra de sus clientes.
Ir a respuesta
Alfred3 26/04/23 08:40
Ha respondido al tema Inside, a ver si la pasan de una vez al Mercado Continuo
Hoy hemos leido esto. Todas las tiendas de ropa cotizadas suben mucho en beneficios. A nosotros nos toca esperar.El aumento de los costes ‘se come’ el 91% de los beneficios de Liwe, pese a vender másEl grupo murciano cerró el año 2022 con unas ganancias de medio millón de euros, frente a los 5,3 millones de 2021MURCIAECONOMIAMARTES, 25 DE ABRIL DE 2023Tiempo de lectura: 1 min El grupo murciano Liwe, propietario de las tiendas Inside, obtuvo el año pasado un beneficio de 555.000 euros antes de impuestos (45.466 €), un 91% menos que un año antes, cuando ganó 6,4 millones de euros y pagó un millón en impuestos. Esta fuerte caída, pese al aumento de las ventas, se debe al encarecimiento de las materias primas y al coste de los servicios (alquileres y electricidad, fundamentalmente); unos precios de transporte, especialmente el marítimo, en máximos; y la evolución del precio del dólar frente al euro. Las ventas del grupo pasaron de los 125,8 millones en 2021 a los 129,1 millones en 2022 (+2,6%). En la información facilitada por Liwe a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el grupo expresa su inquietud por las tensiones inflacionistas, los problemas en las cadenas de suministro y su afectación a la economía global, lo que aumenta la incertidumbre económica y la volatilidad de los activos. De esta forma, valora que el ejercicio de 2022 ha sido una ejercicio lleno de acontecimientos que han dificultado “extremadamente” la gestión del grupo, especialmente la invasión de Ucrania por parte de Rusia. En el año 2022, Liwe contaba con 343 tiendas y córner en España, y otras 25 en Italia, Portugal y Grecia. En total 368, que son diez menos que el año anterior. Durante este año cerró tres tiendas y otros tres córner en España; y otras cuatro tiendas en el extranjero. La plantilla del grupo también se redujo este año, pasando de los 1.889 dependientes, jefaturas y personal directivo a 31 de diciembre de 2021 a los 1.709 el último día del año 2022 (10% menos).https://murciaeconomia.com/art/91292/el-aumento-de-los-costes-se-come-el-91-de-los-beneficios-de-liwe
Ir a respuesta
Alfred3 28/02/23 21:11
Ha respondido al tema Inside, a ver si la pasan de una vez al Mercado Continuo
Resultados muy flojos:https://www.modaes.com/empresa/liwe-mejora-un-3-sus-ventas-pero-hunde-su-beneficio-en-2022Liwe mejora un 3% sus ventas, pero hunde su beneficio en 2022La compañía prevé recuperar este ejercicio los niveles previos al Covid-19 y atribuye la caída de la rentabilidad a la escalada de precios de la energía y los fletes y al impacto de la fortaleza del dólar.Liwe opera con una red de 368 tiendas en España, Portugal, Italia y Grecia.   Modaes28 feb 2023 - 19:50Grupo Liwe cierra un ejercicio agridulce. La compañía murciana, dueña de la cadena Inside, ha cerrado el ejercicio 2022 con un crecimiento del 3% en sus ventas, pero con un notable descenso del beneficio, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv). Para este año, la empresa apunta que está “a punto de alcanzar” los niveles de actividad de 2019. La facturación de la compañía se situó en 129,4 millones de euros, frente a los 125,9 millones de 2021. El resultado neto, por su parte, pasó de 5,3 millones en 2021 a 469.629 euros en el último ejercicio. El resultado bruto de explotación (ebitda) se ha contraído un 5,7%, hasta 27 millones de euros. El crecimiento de las ventas se ha logrado de forma orgánica, ya que la superficie de venta ha bajado. A cierre del ejercicio, Liwe operaba con una red de 368 tiendas, diez menos que el año anterior. La mayoría, unas 343, se encuentran en España, otras quince en Portugal, siete en Italia y tres en Grecia.  Liwe señala que el consumo se vio muy resentido en el primer semestre y hasta octubre  La venta online “no ha sido del todo positiva”, reconoce la empresa, que apunta que se están realizando inversiones de márketing encaminadas a potenciar la venta e imagen de marca en este canal. España fue el único de los cuatro mercados que se mantuvo en positivo, con un beneficio de 970.012 euros. La filial italiana entró en pérdidas y contrajo su facturación, mientras que Grecia y Portugal continuaron creciendo, aunque también en números rojos. La empresa argumenta que la guerra en Ucrania y su impacto en la economía, la inflación y los precios del transporte, así como la evolución del precio del dólar, “han tenido una repercusión muy importante en la cuenta de resultados del grupo”.  La empresa cerró el periodo con una facturación de 129,4 millones de euros y 368 tiendas.  “El consumo se ha visto muy resentido, especialmente durante el primer semestre y hasta octubre”, explica la compañía, que señala que la inflación no ha podido repercutirse en precios hasta bien avanzado el periodo de ventas de la campaña de invierno. El grupo murciano mantiene una deuda con entidades de crédito por valor de 62,4 millones. La deuda financiera neta al 31 de diciembre de 2022 ha aumentado en 14,4 millones de euros en comparación con el ejercicio anterior debido al incremento de la actividad de importación dada la normalización del saldo de almacenes después del Covid-19, lo que se ha traducido en un aumento del saldo dispuesto en líneas de comercio exterior y en pólizas de crédito. Liwe tiene su sede en Puente Tocinos (Murcia) y cotiza en la Bolsa de Madrid. La familia Pardo, impulsora de la empresa, continúa teniendo el control del capital. La compañía emplea a una media de 1.200 personas al año. 
Ir a respuesta
Alfred3 14/02/23 20:40
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
A dia de hoy la capitalización es de 9.270.000 miles de euros. Ya no creo que hagan ampliación de capital, no les hace falta y ya diluyeron mucho en su día.
Ir a respuesta