Acceder

Participaciones del usuario Alfonbay

Alfonbay 19/03/20 20:57
Ha comentado en el artículo Mi cartera también está en rojo
En esta respuesta está la clave. Las caídas en los crash siempre son más rápidas que las recuperaciones. Habitualmente 2-3 veces más rápidas. Por tanto lo de estar siempre invertido es verdad, pero sólo si prefieres estar durmiendo. Si estás despierto, puedes irte cuando la caída empieza a ser vertical (ésta lo está siendo) y volver luego. Te puedes perder el primer 10% de recuperación pero el resto ya estás dentro. Insisto, hay que aprovecharse de que las recuperaciones siempre son más lentas que los crash. También añado, que ahora ya, con los niveles de pérdidas quizás sea ya tarde para irse.
ir al comentario
Alfonbay 13/03/20 13:30
Ha comentado en el artículo Invirtiendo en plena pandemia
Amplio: cuando en EEUU empiecen a tener una curva de aumento exponencial de casos (que la tendrán), habrá nuevos minimos en Wall Street que repercutirán en resto de bolsas.
ir al comentario
Alfonbay 13/03/20 13:28
Ha comentado en el artículo Invirtiendo en plena pandemia
Totalmente de acuerdo, aunque yo entraría escalonadamente para cubrir la posibilidad de esos nuevos mínimos.
ir al comentario
Alfonbay 06/03/20 21:00
Ha comentado en el artículo Las mentiras del gobierno y las autoridades sanitarias españolas respecto al coronavirus
Enlace al documento de hoy dia 6. El punto 3 no ha cambiado. https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/Contactos_personal_sanitario_COVID-19.pdf
ir al comentario
Alfonbay 06/03/20 20:56
Ha comentado en el artículo La mejor estrategia para este mercado vólatil
No es más fácil comprar ETFs o fondos inversos y que los gestores lo hagan por ti ?
ir al comentario
Alfonbay 06/03/20 19:47
Ha comentado en el artículo Las mentiras del gobierno y las autoridades sanitarias españolas respecto al coronavirus
Os adjunto un párrafo copiado del protocolo a seguir del ministerio de sanidad para los profesionales sanitarios. Valoradlo vosotros mismos y lo que se está asumiendo: "Documento técnico Guía de actuación con los profesionales sanitarios en el caso de exposiciones de riesgo en el ámbito sanitario Versión del 5 de marzo de 2020 ------------------------------------------------ 3. Contacto casual con caso probable/confirmado sin equipo de protección individual: Continuará con actividad asistencial normal y se realizará vigilancia pasiva de aparición de síntomas." Es decir, si un médico, enfermera, etc tiene un contacto "casual" con un caso probable o CONFIRMADO !!!!, seguirá su actividad normal !!!. No digo más.
ir al comentario
Alfonbay 06/03/20 02:55
Ha comentado en el artículo Las mentiras del gobierno y las autoridades sanitarias españolas respecto al coronavirus
Excelente artículo. Dice lo que llevo diciendo a amigos varios días, que al final será China la que tenga que limitar las entradas de personas provenientes de Europa. Y que saldrá reforzada como primera potencia económica.
ir al comentario
Alfonbay 02/03/20 18:21
Ha comentado en el artículo Reflexiones sobre el mercado de la última semana. Algo más que psicología
Me explico un poco más extensamente: para aprobar una vacuna se tiene que comprobar dos cosas: que no cause más enfermedad que la que se quiere evitar, y que sea realmente efectiva para evitar la enfermedad. En caso de emergencia mundial, sólo habría que comprobar el primer item, porque el segundo, en caso de fallar, no modificaría el curso del contagio. Y el primer item es muy fácil de comprobar si los escipientes de la vacuna son inocuos.
ir al comentario
Alfonbay 02/03/20 18:11
Ha comentado en el artículo Una semana
Totalmente de acuerdo con usted. La ausencia de medidas en el resto de Europa está siendo vergonzosa (hasta el nivel de parecer que Italia se ha "excedido"...horripilante). Lo "politicamente correcto" ha llegado a un terreno en el que no hay lugar para el error, el terreno de la salud. La pandemia ya es inevitable, y será culpa de los gobiernos europeos que miraron para otro lado y temieron los efectos electorales más que los sanitarios. Un nuevo fracaso de la burocracia europea. Y éste va a costar miles de midas. La economía se podrá recuperar, en 10 meses o en 5 años, las vidas no.
ir al comentario
Alfonbay 02/03/20 17:53
Ha comentado en el artículo Preparados para el rebote, la caída de los índices no tiene que ver con el coronavirus, y si con la FED
Los rebotes serán de un día y las bajadas de semanas. Hecho 1: el impacto económico en China va a ser brutal teniendo en cuenta que se han tomado medidas, impensables en un pais democrático, para aislar el foco. Hecho 2: el virus ya se está expandiendo en occidente, con gobiernos que dependen de las urnas, y que siempre van con retraso en la toma de medidas de aislamiento de los focos. Hecho 3: la pandemia ya es inevitable, habrá sobresaturación de hospitales y sobretodo aislamientos de población que traerá hundimiento de la producción y bajada del turismo a 0 durante muchos meses. Supuesto 1: la llegada del verano atenúa los efectos y se empieza la recuperación (habrá que seguir muy de cerca la evolución de la pandemia en el hemisferio sur). Supuesto 2: el virus se expande sin control hasta contagiar a toda la población mundial (recordemos que se contagia 2-3 veces más fácil que la gripe y nadie tiene anticuerpos) y se produce una mortandad no vista desde hace decenios. En este caso, hasta que el contagio total mundial no se produzca es imposible el inicio de recuperación (podría ser desde 6-8 meses hasta 2-3 años). En cualquier caso de los dos supuestos el crack brusátil siempre será mayor que el de los dos últimos (2000 y 2007), y sól hay que ver cuales fueron las caidas en esos casos. Nos queda mucho por caer.
ir al comentario