Acceder

Participaciones del usuario aarroyoc

aarroyoc 19/04/18 23:11
Ha respondido al tema Cheque regalo 25 euros Amazon para nuevas altas en COINC. Ahora son 40€ en efectivo
Buenas,   A todos aquellos que estaban pensando en abrirse una cuenta en COINC, debido a las numerosas ventajas que ofrece, os invito a que uséis mi código:   22COINC142028   El proceso de alta es sencillo y si cumples las condiciones te llevarás 30€. ¿Qué condiciones son? Realizar un ingreso de mínimo 10€ y mantenerlo hasta el 31 de julio. Válido hasta el 4 de mayo, o sea, dentro de nada
Ir a respuesta
aarroyoc 29/12/17 15:00
Ha respondido al tema Nuevos cajeros que no son de bancos
Esos cajeros son bastante habituales en otros países, estaban ubicados sobre todo en zonas turísticas de Europa del Este (Hungría, Croacia, ...), donde no hay euros, pero cada vez los veo más en España. Yo los he usado en esos países y son cajeros bastante sencillos de usar y no cobran más que lo que cobraría un cajero de un banco extranjero. De hecho, seguro que más barato que algunos bancos españoles (ejem, ejem, Santander). En mi caso lo usé con la tarjeta de Revolut en Croacia y sin problemas. Cero comisión. Saqué dinero en efectivo y con el cambio de Revolut (te deja elegir).
Ir a respuesta
aarroyoc 27/08/17 12:30
Ha comentado en el artículo Blockchain va a revolucionar las finanzas... ¿o tal vez no?
Sinceramente, este artículo parece bastante estúpido, sin duda escrito por alguien que apenas maneja la criptografía, pero es normal hasta cierto punto, no todo el mundo tiene que saber de todo. "Robar la tarjeta en un datáfono manipulado". Hmmm, eso se podía hacer con la banda magnética pero no con los chips, ya que estos realizan una firma criptográfica de cada operación y la clave privada necesaria es inaccesible (físicamente innaccesible, no hay cables que permitan acceder a ella). Solo podrías obtener firmas para un par de operaciones fraudulentas, pero se te acabarían sin posibilidad de hacer más cargos. Sobre los passwords. Los algoritmos de fuerza bruta existen y son una... basura. Para una contraseña mínimamente decente tendría que estar probando el ordenador durante varios siglos. Por otro lado, los gestores de contraseñas son 100% fiables, al menos la teoría matemática subyacente (puede que la implementación tenga fallos). Un algoritmo de clave privada/pública es básicamente irrompible (RSA, 1977). El juego que haces con las figuras geométricas es nada comparado con lo que un cifrado decente hace a una contraseña. El Bitcoin tiene muchos fallos, pero no me parece que la seguridad sea uno de ellos. Desde un punto de vista matemático, la blockchain es infalible, aunque eso no quita que pueda haber fallos en la implementación.
ir al comentario
aarroyoc 26/07/17 14:21
Ha respondido al tema Las nuevas condiciones de Ing en seguridad de las tarjetas. ¿Se han fumado algo?
Hay que tener en cuenta que el CVV es una especie de PIN para mejorar la seguridad de las tarjetas en Internet. En transacciones de banda magnética, chip o contactless no sirve para nada (ni siquiera está grabado en la memoria de la tarjeta). Hace poco MasterCard presentó una tarjeta en el que el CVV era una pantalla e iba cambiando con cada compra pero creo que no vamos a ver eso nunca. Pero es que aún así desde Stripe y supongo que desde otras pasarelas de pagos también, es posible admitir pagos que tengan el CVV incorrecto. La mejor opción para las compras en Internet es 3D Secure, pero no todas las tarjetas lo llevan... N26 acaba de añadirlo justo este mes.
Ir a respuesta
aarroyoc 23/01/17 21:47
Ha respondido al tema ¿Cuenta ahorro bien remunerada aparte de COINC y EVO?
Hola. La Cuenta W de Volkswagen Bank está ahora mismo a un 0,3 % y desconozco el límite. Las transferencias nacionales son gratuitas y no se puede contratar ningún producto asociado salvo depósitos. Está protegido por el fondo de garantía de depósitos alemán si no me equivoco. Sé que no es un banco de los habituales pero creo que merece la pena comentarlo. Saludos!
Ir a respuesta
aarroyoc 10/01/17 10:05
Ha comentado en el artículo El curioso caso de Benjamin Nvidia
Desde un punto de vista tecnológico sí que parece que el ritmo es menor. El último procesador i7 de Intel ha defraudado por ofrecer ridículas mejoras en comparación con la generación anterior. Sin embargo creo que a día de hoy hay más gente dispuesta a comprar este tipo de productos que hace 10 años. Posiblemente por influencia youtuber.
ir al comentario