Es el pequeño inversor; la normativa europea lo define por exclusión como el que no puede ser considerado inversor profesional, por la menor magnitud de los importes que invierte o por su menor experiencia y conocimientos de los mercados de valores. En consecuencia, la normativa le otorga niveles de protección superiores a los previstos para inversores profesionales.
De repente un día te levantas y tienes más acciones en tu cartera de una empresa determinada, ¿Te imaginas? ¿Es eso posible? Claro que lo es pero no serás más rico ya que se han dividido en partes más pequeñas. En este artículo, nos enfrentamos a dos...