Acceder
Blog inbestMe
Blog inbestMe
Blog inbestMe

Libros de inversión recomendados por blogueros

 Gracias a nuestro compromiso con la educación financiera, constantemente publicamos artículos sobre ello en nuestro blog y, además, realizamos entrevistas de divulgación financiera periódicamente a profesionales y blogueros del sector.

Anteriormente, ya hablamos con 25 blogueros sobre cómo actuar en caídas de mercado y con 29 blogueros sobre cuál es el mejor momento para invertir. 

Durante estas entrevistas realizamos muchas preguntas y entre ellas se encuentra una que consideramos realmente interesante para los lectores:

¿Recomendarías algún libro?
Veamos sus respuestas.

En primer lugar, el libro de inversión más mencionado en las entrevistas es “Padre Rico Padre Pobre” de Robert Kiyosaki y Sharon Lechte. Libro recomendado por 8 blogueros: Financial Freedom, Inversión Pasiva, Invertir como Perezosos, Legoinversores, Invirtiendo Poco a Poco, CazaDividendos, InversorMillennial, Agustín Grau y Dinero Bolsa.

En segundo lugar, otro libro muy recomendado es “El hombre más rico de Babilonia” escrito por George S. Clason y mencionado en las entrevistas con El joven inversor, PreAhorro y AuladeBolsa entre otros.

Y en tercer lugar, el libro «Los cuatro pilares de la inversión» de William Bernstein, recomendado por Invirtiendo Desde Cero y La riqueza es tiempo.

Otros 23 libros de inversión más

En general, con las entrevistas realizadas* a bloguero y profesionales podemos obtener esta larga y excelente lista de libros de inversión para iniciarse en el mundo de la inversión:

  • Finanzas para frikis: Gestiona tu dinero como una estrella de Hollywood” de Jordi Martínez Llorente.
  • El inversor inteligente” de Benjamin Graham.
  • Un paso por delante de Wall Street” de Peter Lynch.
  • Independízate de papá estado” de Carlos Galn Rubio.
  • Dinero: domina el juego” de Tony Robbins.
  • Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero: Consiga la jubilación que se merece” de Gregorio Hernández Jiménez.
  • El pequeño libro de los grandes inversores” de Albert Albareda y David Galán.
  • «El arte de especular» de Jose Luis Cava.
  • Leones contra gacelas” de José Luis Cárpatos.
  • A wealth of common sense” de Ben Carlson.
  • Economics in One Lesson” de Henry Hazlitt.
  • Un Paseo Aleatorio por Wall Street» de Burton Malkiel.
  • «The Bogleheads’ Guide to Investing» de Mel Lindauer y Michael De Boeuf.
  • Educación Financiera partiendo de cero” de Gregorio Hernández Jiménez.
  • Cómo invertir en fondos de inversión con sentido común» de John C. Bogle.
  • Secretos de la mente millonaria” de T. Harv Eker.
  • Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” de Stephen Covey.
  • One Up in Wall Street” de John Rothchild y Peter Lynch.
  • Random walk down Wall Street” de Burton Malkiel.
  • «Los 4 pilares de la inversión» de William J. Bernstein.
  • Un fontanero en WallStreet” de Gabriel Rodriguez.
  • «La guerra financiera asimétrica» de David Nuñez Longueira y Santiago Casal Pereira.
  • La educación de un inversor en valor” de Guy Spier.
Con estos 26 libros de inversión recomendados en nuestras entrevistas a blogueros y expertos del sector tendrás muchas horas de lectura y enseñanza para ampliar tus conocimientos financieros y de inversión. ¿Tienes alguna otra sugerencia? Escríbela en los comentarios.



*Los blogueros y profesionales entrevistados son: El loco del dividendo, Bolsa General, Cartera Global, Slowinver, MuchoInvertir, Gestión Pasiva, Serenity Markets, El club de la inversión, DoctorCifra, OptimizaTusFinanzas, Finanzas de Casa, Jóvenes Inversores, inBestia, La Hormiga Capitalista, Que no te lo Inviertan, Neurona Financiera, Quiet Investment e Ismael De La Cruz. 

Roboadvisors según tu perfil de inversión:

INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más baja 150€

Ver más
FINNK

Carteras temáticas con acompañamiento personalizado

Ver más
Lecturas relacionadas
2020 un año increíble
2020 un año increíble
Nueva reducción de costes en nuestras carteras de fondos indexados
Nueva reducción de costes en nuestras carteras de fondos indexados
¿Qué harán los mercados financieros en 2021?
¿Qué harán los mercados financieros en 2021?
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Blog oficial en Rankia de:
inbestMe, Gestor automatizado con más personalización en España. Carteras de Fondos Indexados, ETFs, estilos ISR, Value, Dynamic y Planes de Pensiones | CNMV-n°272 💼 Tu gestor de inversiones automatizado altamente personalizado e independiente de carteras (Robo Advisors). 🏆 Nuestra doble misión es ayudar a la gente a invertir mejor, aplicando tecnología avanzada al proceso de inversión y mejorar la cultura financiera generando constantemente contenido y eventos de divulgación financiera. Te puedes registrar en pocos minutos a través de nuestra página. Al final del proceso te recomendaremos cuál es el mejor plan para ti. Para ello puedes personalizar al máximo y escoger entre diferentes planes de carteras, perfiles de riesgo y múltiples objetivos vitales. Hemos diseñado carteras altamente diversificadas sea en Fondos Indexados, ETFs o Planes de Pensiones, activos muy eficientes y de bajo coste, para poder maximizar tu rentabilidad real, la que te queda a ti. ¡Tus ahorros se merecen más! 📈 Te crearemos tu cuenta totalmente personalizada. Podrás consultar en tu área de cliente diariamente o casi mejor olvidarte de ella. Nosotros lo hacemos todo por ti. Toma el control de tus finanzas y regístrate en pocos minutos en ➡️ www.inbestme.com
Te puede interesar...
  1. ¿Por qué el oro no para de subir?
  2. ETF de bonos: estrategias para protegerse ante un aumento de tipos
  3. ¿Qué ocurre con el mercado bursátil Chino? ed. 2021
  4. Interés compuesto y matemática financiera, los errores más comunes
  5. La inversión en valor indexada, ¿una oportunidad para la próxima década?
  1. Cómo funcionan los ETF Smart Beta
  2. La mecánica de los ETPs sobre la volatilidad: VXX
  3. ¿Bitcoin a 1 millón de dólares?
  4. ¿Puede el Bitcoin sustituir el oro?
  5. ETF de bonos: estrategias para protegerse ante un aumento de tipos