Acceder
Blog inbestMe
Blog inbestMe
Blog inbestMe

Cómo y dónde invertir en 2021

 
2021 va a ser un año diferente. El impacto económico producto de la pandemia de coronavirus ha sido un duro varapalo para multitud de familias y empresas. Sin embargo, si tenemos liquidez, es una oportunidad magnífica para hacer inversiones que nos den una buena rentabilidad a futuro. Hoy, te contamos cómo y dónde invertir en 2021.

Depende de tu perfil como inversor

Lo primero que tienes que tener claro es que no debes aceptar nunca el consejo de alguien que te diga “invierte aquí”. La inversión no funciona así. Una inversión es válida para una persona y la peor opción posible para otra. Así que no te dejes engañar.

Cómo y dónde invertir en 2021, como en 2020 o en 2022, depende de tus características como inversor. Por tanto, lo primero que tienes que tener claro es cuál es tu perfil.

Ahora bien, aclarado esto, vamos a explicar las principales opciones de inversión que, a nuestro entender, serán interesantes durante el próximo 2021:

Inversión en ETFs y Fondos Indexados

La inversión en ETFs y fondos indexados va a seguir siendo una opción rentable y razonablemente segura. Aprovechar las caídas de 2020 (y la volatilidad que, probablemente, siga habiendo durante 2021, hasta que finalice todo el proceso de vacunación para la Covid-19) es una forma inteligente de obtener buenos resultados a largo plazo.

En pocas ocasiones encontraremos caídas tan rápidas y fuertes como las que hemos visto en 2020. Así que hay que aprovecharlas.

Además, podemos valorar la opción de comprar algún ETF o fondo indexado dedicado a algún sector que haya sido gravemente afectado, como el turismo. Este sector estará muchísimo más deprimido y, por tanto, podría tener una subida mucho mayor en los próximos años.

Compra directa de acciones

La siguiente opción es la compra directa de opciones. Lógicamente, es una opción más difícil, porque requiere que estudies y conozcas las compañías. Pero no hay que descartarla de primeras.

En este caso, hay dos estrategias interesantes a valorar: la primera, adquirir compañías de muy alta calidad, pero que se hayan visto arrastradas por las caídas. La segunda, adquirir compañías de los sectores afectados por la pandemia (de nuevo, por ejemplo, el turismo).

Hay empresas que cuentan con ambas características. Valora la opción de adquirir dichas compañías después de, lógicamente, haberlas estudiado con detenimiento.

Inversión inmobiliaria

No hace falta que expliquemos que muchos negocios se van a ver obligados a cerrar por culpa de la pandemia, y más aún en aquellos países que han optado por confinamientos totales o parciales para controlarla.

Por lo tanto, muchos locales dejarán de estar ocupados, y los precios de los mismos tenderán a reducirse. Si posees la liquidez suficiente, invertir en locales puede ser una forma de obtener una buena rentabilidad a largo plazo.

Ocurre algo similar con los apartamentos turísticos. Quizá haya algunos que no han podido sobrevivir a este shock y estén en venta a precios razonables.

Valora las pequeñas apuestas

Por último, deberías valorar las pequeñas apuestas. ¿Qué pequeñas apuestas? Eso es decisión de cada cual. Quizá Bitcoin, quizá un ETF del sector biotecnológico, quizá uno de inteligencia artificial…

Son sectores que, con probabilidad, se revalorizarán en los próximos años. Con total seguridad no es buena idea invertir el 100% de la cartera en estos sectores. ¿Pero un 1-3%? Quizá te compense aumentar ligeramente el riesgo y la volatilidad por aumentar el potencial de revalorización.

Todo ello se debe valorar por uno mismo y siempre siguiendo tu perfil inversor.

Como puedes ver, invertir en 2021 puede dar miedo, pero lo cierto es que es el mejor momento para hacerlo. Los mercados han caído, todo se ha abaratado (incluyendo viviendas y empresas), y, nosotros, podemos beneficiarnos de ello.

Y si lo que prefieres es invertir a largo plazo y sin sobresaltos independientemente de la situación del mercado (es lo que nosotros te recomendamos), entonces nuestras carteras de ETFs y fondos de inversión indexados de bajo coste son una excelente opción. ¡Conócelas!

Al final y al cabo, cómo y dónde invertir en 2021 debería ser una decisión propia basada en tus conocimientos, perfil y objetivos. 
1

Roboadvisors según tu perfil de inversión:

INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más baja 150€

Ver más
FINNK

Carteras temáticas con acompañamiento personalizado

Ver más
Lecturas relacionadas
El Ministerio de Economía otorga a inbestMe el sello Pyme Innovadora
El Ministerio de Economía otorga a inbestMe el sello Pyme Innovadora
Añadimos bonos de China a nuestras carteras de ETFs
Añadimos bonos de China a nuestras carteras de ETFs
Estudio del diferimiento fiscal de los fondos de inversión (edición 2020)
Estudio del diferimiento fiscal de los fondos de inversión (edición 2020)
  1. #1
    17/12/20 19:10
    Buenas tardes gracias por vuestros recomendaciones en general .
    Hecho en falta alguna en particular

Blog oficial en Rankia de:
inbestMe, Gestor automatizado con más personalización en España. Carteras de Fondos Indexados, ETFs, estilos ISR, Value, Dynamic y Planes de Pensiones | CNMV-n°272 💼 Tu gestor de inversiones automatizado altamente personalizado e independiente de carteras (Robo Advisors). 🏆 Nuestra doble misión es ayudar a la gente a invertir mejor, aplicando tecnología avanzada al proceso de inversión y mejorar la cultura financiera generando constantemente contenido y eventos de divulgación financiera. Te puedes registrar en pocos minutos a través de nuestra página. Al final del proceso te recomendaremos cuál es el mejor plan para ti. Para ello puedes personalizar al máximo y escoger entre diferentes planes de carteras, perfiles de riesgo y múltiples objetivos vitales. Hemos diseñado carteras altamente diversificadas sea en Fondos Indexados, ETFs o Planes de Pensiones, activos muy eficientes y de bajo coste, para poder maximizar tu rentabilidad real, la que te queda a ti. ¡Tus ahorros se merecen más! 📈 Te crearemos tu cuenta totalmente personalizada. Podrás consultar en tu área de cliente diariamente o casi mejor olvidarte de ella. Nosotros lo hacemos todo por ti. Toma el control de tus finanzas y regístrate en pocos minutos en ➡️ www.inbestme.com
Te puede interesar...
  1. ¿Por qué el oro no para de subir?
  2. ETF de bonos: estrategias para protegerse ante un aumento de tipos
  3. ¿Qué ocurre con el mercado bursátil Chino? ed. 2021
  4. Interés compuesto y matemática financiera, los errores más comunes
  5. La inversión en valor indexada, ¿una oportunidad para la próxima década?
  1. Cómo funcionan los ETF Smart Beta
  2. La mecánica de los ETPs sobre la volatilidad: VXX
  3. ¿Bitcoin a 1 millón de dólares?
  4. ¿Puede el Bitcoin sustituir el oro?
  5. ETF de bonos: estrategias para protegerse ante un aumento de tipos