Acceder
Blog inbestMe
Blog inbestMe
Blog inbestMe

Cuanto Cuesta Parar tu Plan de Inversión

La pandemia y la crisis asociada (esperemos que temporal) ha hecho que tanto negocios como familias reconsideren cómo y en qué gastan. Tomar decisiones drásticas (como parar o cancelar) con nuestro plan de inversión o plan de pensiones puede tener consecuencias muy costosas a largo plazo.

Colchón de emergencia

¡No hay mal que por bien no venga!

Las crisis deben servir para darnos cuenta de que optimizar nuestro consumo es necesario, pero no tiene sentido por ejemplo, dejar de pagar un seguro de salud si este nos permite vivir más tranquilos.

En cuanto a nuestras decisiones de inversión, debemos razonar con un mínimo de atención nuestras acciones. Parar nuestro plan de inversión puede ser la peor de nuestras decisiones. O no. Si estábamos invirtiendo sin tener antes un colchón de emergencia es la decisión correcta.

Pero si disponemos de un fondo de emergencia y nuestras circunstancias personales no han cambiado, parar nuestro plan de inversión puede condicionar nuestra situación financiera en el futuro o nuestra jubilación.

Parar nuestro plan de inversión tiene un coste altísimo

Imaginemos el caso de José de 30 años y que tiene un plan de inversión con 10.000 € y una aportación periódica de 250 € mensuales.

Si José invierte con inbestMe, parar su plan de inversión no tiene ningún coste, ya que no hay permanencia y no se aplica ningún tipo de penalización por parar una aportación periódica ni  cancelar la cuenta.

¿Pero cuál es el coste de oportunidad de parar su plan de inversión? (Se entiende por coste de oportunidad lo que se deja de ganar, no es un coste en forma de comisión por parar el plan)

Es mucho más que el cálculo simple de multiplicar 250 * 12 = 3000 € por los años en que lo pare. Mucho más que 3.000 € x 5 = 15.000 € si lo para 5 años.

Porque asumiendo que su plan de inversión rinde un 5% anual, solo parar esa aportación durante 5 años, cuando tenga 65 años, esa decisión tendrá un coste para José algo superior a 60.000 €.

Parar su aportación para siempre tendría un coste altísimo, algo más de 195.000 € y si lo cancela completamente (retirando incluso la inversión inicial de 10.000 €) el coste para José es de 227.427 €.

parar plan inversión

Esto es debido al poder del interés compuesto. El interés compuesto permite ganar dinero de forma más rápida gracias al rendimiento que obtenemos no solo en el dinero que invertimos sino también en el dinero obtenido en lo invertido. Esto hace que 15.000 € no aportados se conviertan en 60.000 €.

Parar nuestro plan de pensiones es aún peor 

Esta situación se vuelve aún más grave si tomamos esa decisión en nuestro plan de pensiones.

Porque a los números antes calculados le deberemos añadir el efecto acumulado de los impuestos que dejamos de ahorrar.

Ese cálculo dependerá de más variables, pero como poco costará otros 40.000 € como coste de oportunidad, es decir, por dejar de acumular de nuevo (con el mismo rendimiento esperado) sobre los impuestos ahorrados.

Los 40.000 € salen de aplicar el 5% que podemos ganar en los 750 € (3000 € x 25% = 750 €) anuales que ahorramos a lo largo de los años.

Las crisis son un excelente momento para reconsiderar cómo consumimos, decidir ahorrar más o reconsiderar si estamos invirtiendo con el perfil de riesgo adecuado.

Si nuestras circunstancias financieras no han cambiado, parar o cancelar nuestro plan de inversión o de jubilación puede tener consecuencias irreparables.

Roboadvisors según tu perfil de inversión:

INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más baja 150€

Ver más
FINNK

Carteras temáticas con acompañamiento personalizado

Ver más
Lecturas relacionadas
Los principales índices ISR (Inversión Socialmente Responsable)
Los principales índices ISR (Inversión Socialmente Responsable)
Ventajas de la inversión socialmente responsable
Ventajas de la inversión socialmente responsable
Warren Buffett cumple 90 y aún nos sigue dando lecciones
Warren Buffett cumple 90 y aún nos sigue dando lecciones
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Blog oficial en Rankia de:
inbestMe, Gestor automatizado con más personalización en España. Carteras de Fondos Indexados, ETFs, estilos ISR, Value, Dynamic y Planes de Pensiones | CNMV-n°272 💼 Tu gestor de inversiones automatizado altamente personalizado e independiente de carteras (Robo Advisors). 🏆 Nuestra doble misión es ayudar a la gente a invertir mejor, aplicando tecnología avanzada al proceso de inversión y mejorar la cultura financiera generando constantemente contenido y eventos de divulgación financiera. Te puedes registrar en pocos minutos a través de nuestra página. Al final del proceso te recomendaremos cuál es el mejor plan para ti. Para ello puedes personalizar al máximo y escoger entre diferentes planes de carteras, perfiles de riesgo y múltiples objetivos vitales. Hemos diseñado carteras altamente diversificadas sea en Fondos Indexados, ETFs o Planes de Pensiones, activos muy eficientes y de bajo coste, para poder maximizar tu rentabilidad real, la que te queda a ti. ¡Tus ahorros se merecen más! 📈 Te crearemos tu cuenta totalmente personalizada. Podrás consultar en tu área de cliente diariamente o casi mejor olvidarte de ella. Nosotros lo hacemos todo por ti. Toma el control de tus finanzas y regístrate en pocos minutos en ➡️ www.inbestme.com
Te puede interesar...
  1. ¿Por qué el oro no para de subir?
  2. ETF de bonos: estrategias para protegerse ante un aumento de tipos
  3. ¿Qué ocurre con el mercado bursátil Chino? ed. 2021
  4. Interés compuesto y matemática financiera, los errores más comunes
  5. La inversión en valor indexada, ¿una oportunidad para la próxima década?
  1. Cómo funcionan los ETF Smart Beta
  2. La mecánica de los ETPs sobre la volatilidad: VXX
  3. ¿Bitcoin a 1 millón de dólares?
  4. ¿Puede el Bitcoin sustituir el oro?
  5. ETF de bonos: estrategias para protegerse ante un aumento de tipos