Acceder
Blog inbestMe
Blog inbestMe
Blog inbestMe

Cómo y dónde invertir mis primeros 1.000€

Al decidir dónde invertir 1.000 € alguien pudiera pensar que tal cantidad es un importe de inversión bajo. Y tú, ¿qué opinas? ¿1.000 € es mucho o es poco dinero? ¿Es todo relativo en el mundo del dinero? Podríamos decir que la importancia de una suma de dinero viene determinada por 2 cosas: el trabajo que implica obtener tal cantidad y lo que puedes adquirir con ella.

En un momento como el actual, donde muchas familias viven prácticamente al día, 1.000 € son una cantidad importante de dinero. Incluso para aquel que tiene un patrimonio elevado, 1.000 € sigue siendo una cantidad importante de dinero. Por eso, decidir cómo y dónde invertir 1.000 € es algo muy importante. Desde inbestMe te queremos dar unos sinceros consejos.

¿Tener 1.000 € significa poder invertir 1.000 €?

Seremos directos: NO, para nada. ¿Por qué? En tres palabras: fondo de emergencia. Antes de invertir es imprescindible tener un colchón de seguridad o fondo de emergencia, es decir, unos ahorros totalmente disponibles que podamos retirar en cualquier momento y que nos sirvan para afrontar nuestros gastos durante, al menos, 6 meses en caso de que nuestra principal fuente de ingresos desaparezca. Por eso, tener 1.000 € no significa poder invertir 1.000 €.

Entonces ¿qué patrimonio, o ahorros, he de tener para poder invertir 1.000 €? Dependerá de los gastos mensuales que tengas para cubrir tus necesidades básicas, es decir, aquellas necesidades de las que no puedes prescindir. También dependerá de la situación personal de cada inversor, es decir, de la tipología del trabajo, fuente de ingresos…

Por ejemplo, si eres funcionario y tienes un trabajo estable, puedes proponerte tener un fondo de emergencia que cubra, al menos, 6 meses. Si cada mes necesitas 800 € para cubrir tu vivienda, alimentación y transporte, para invertir 1.000 € deberás tener antes un total ahorrado de 5.800 €. De ahí podrás invertir 1.000 € y dejar 4.800 € en una cuenta corriente totalmente disponibles por si hay algún imprevisto o, como dicen los ingleses, por si llegan los “rainy days” (días de lluvia).

Dónde invierto 1.000 € una vez ya tengo mi fondo de emergencia

Una vez tengas tu fondo de emergencia podrás invertir tus 1.000 €. ¿Dónde? Nuestra recomendación es hacerlo en un producto que esté adaptado a tu psicología, horizonte y situación financiera. Es decir, que tenga el riesgo que realmente puedes asumir, ni más ni menos. ¿Por qué? Por 2 motivos.

  • Si nuestra situación económica, psicología inversora y horizonte equivalen a la de un inversor muy conservador, imagínate cómo reaccionaremos si nuestra inversión sufre repentinamente una pronunciada rentabilidad negativa en un momento determinado. Por lo que nosotros también sufriríamos. 
  • En cambio, si nuestro perfil inversor corresponde al de un inversor muy decidido, veremos cómo el mercado, a pesar de pasar por períodos volátiles, está obteniendo altas rentabilidades y nosotros estaremos sufriendo por no obtener esa rentabilidad adicional. 

En definitiva, antes de invertir 1.000 € debes conocer cuál es tu perfil inversor real.

Una vez sepas tu perfil inversor podrás saber en qué porcentaje de renta variable y renta fija puedes invertir tus 1.000 €. Pero claro, no te recomendamos invertir en una única acción de una única compañía por muy solvente que te parezca. Se ha demostrado empíricamente que se obtienen mejores rentabilidades invirtiendo directamente en índices, o sea, invirtiendo de forma diversificada en todas las compañías de un índice que tratando de acertar qué empresas lo van a hacer mejor. Eso es precisamente lo que consiguen los Fondos de Inversión Indexados.

Por eso, tanto para diversificar tu inversión como para mejorar tu rentabilidad, en inbestMe recomendamos invertir tus primeros 1.000 € en Fondos Indexados o ETFs (si quieres puedes ver la diferencia en nuestro blog).

Una vez sepas tu perfil inversor y los Fondos Indexados donde invertir tus 1.000 € deberás encontrar un broker donde puedas crear tu cartera, comprar los fondos y gestionar tu inversión. Para ello es muy importante que escojas un broker con bajos costes, ya que estos tienen un impacto muy importante en la rentabilidad de la cartera.

Cómo te ayuda inbestMe a invertir tus primeros 1.000 €

Puede que estés leyendo este post porque ya eres cliente de inbestMe; en ese caso sabrás perfectamente cómo te ayudamos a invertir. Pero puede que estés leyendo este post porque has buscado en internet cómo y dónde invertir 1.000 €. En ese caso permítenos explicarte cómo te ayudamos.

inbestMe es un gestor automatizado de carteras de inversión, regulado por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) como agencia de valores núm. 272.

Actualmente somos el único gestor automatizado independiente que permite invertir a partir de 1.000 €. Nuestro servicio consiste en una gestión total de tu inversión, personalizada y con costes muy inferiores a los tradicionales (esto lo conseguimos, en parte, gracias a que la mayor parte de nuestro servicio está automatizado y, también, a que nuestra filosofía consiste en poner en primer lugar al inversor). Puedes leer opiniones de nuestros clientes en nuestra web o buscar por tu cuenta en Google.

Si estás pensando en empezar a invertir con 1.000 €, como hemos dicho, en primer lugar asegúrate de tener tu fondo de emergencia. Una vez lo tengas, conoce tu perfil inversor, puedes utilizar nuestro cuestionario. Después invierte acorde a tu perfil inversor pero de forma diversificada. Y, si quieres que un equipo de expertos se encargue de todo, para que tú tengas más tiempo o porque prefieres que lo hagan expertos con mayores conocimientos, inbestMe lo hará todo por ti y 100% online. Puedes empezar haciendo clic en la promoción de abajo.

Roboadvisors según tu perfil de inversión:

INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más baja 150€

Ver más
FINNK

Carteras temáticas con acompañamiento personalizado

Ver más
Lecturas relacionadas
Oficialmente en recesión ¿Y ahora qué?
Oficialmente en recesión ¿Y ahora qué?
¿Qué papel juegan los ETFs y cómo crear una cartera? Debate
¿Qué papel juegan los ETFs y cómo crear una cartera? Debate
Seguimiento de la crisis del COVID-19, edición 3ª
Seguimiento de la crisis del COVID-19, edición 3ª
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Blog oficial en Rankia de:
inbestMe, Gestor automatizado con más personalización en España. Carteras de Fondos Indexados, ETFs, estilos ISR, Value, Dynamic y Planes de Pensiones | CNMV-n°272 💼 Tu gestor de inversiones automatizado altamente personalizado e independiente de carteras (Robo Advisors). 🏆 Nuestra doble misión es ayudar a la gente a invertir mejor, aplicando tecnología avanzada al proceso de inversión y mejorar la cultura financiera generando constantemente contenido y eventos de divulgación financiera. Te puedes registrar en pocos minutos a través de nuestra página. Al final del proceso te recomendaremos cuál es el mejor plan para ti. Para ello puedes personalizar al máximo y escoger entre diferentes planes de carteras, perfiles de riesgo y múltiples objetivos vitales. Hemos diseñado carteras altamente diversificadas sea en Fondos Indexados, ETFs o Planes de Pensiones, activos muy eficientes y de bajo coste, para poder maximizar tu rentabilidad real, la que te queda a ti. ¡Tus ahorros se merecen más! 📈 Te crearemos tu cuenta totalmente personalizada. Podrás consultar en tu área de cliente diariamente o casi mejor olvidarte de ella. Nosotros lo hacemos todo por ti. Toma el control de tus finanzas y regístrate en pocos minutos en ➡️ www.inbestme.com
Te puede interesar...
  1. ¿Por qué el oro no para de subir?
  2. ETF de bonos: estrategias para protegerse ante un aumento de tipos
  3. ¿Qué ocurre con el mercado bursátil Chino? ed. 2021
  4. Interés compuesto y matemática financiera, los errores más comunes
  5. La inversión en valor indexada, ¿una oportunidad para la próxima década?
  1. Cómo funcionan los ETF Smart Beta
  2. La mecánica de los ETPs sobre la volatilidad: VXX
  3. ¿Bitcoin a 1 millón de dólares?
  4. ¿Puede el Bitcoin sustituir el oro?
  5. ETF de bonos: estrategias para protegerse ante un aumento de tipos