Acceder
Blog inbestMe
Blog inbestMe
Blog inbestMe

Nuevo servicio de comparación de fondos

¿Para qué sirve la comparación de fondos? Para poder ver de un simple golpe de vista los principales indicadores de tus fondos actuales y compararlos con una cartera de inbestMe equivalente.

Acceder a esta información tan relevante será posible, ahora, con el nuevo servicio de comparación de fondos de inbestMe. Gracias a él, cualquier inversor podrá saber de forma simple y rápida si está obteniendo una rentabilidad inferior a la que los propios índices ofrecen, si está pagando demasiado en comisiones y si su cartera actual está adaptada o no a su perfil inversor real. 

Un asesoramiento mejorado

inbestMe quiere cubrir con este servicio la necesidad de muchos inversores de disponer de una información más personalizada al decidir dónde y cómo invertir. El servicio estará disponible para inversores con carteras desde 50.000 € y no tendrá ningún coste para el interesado.

¿Cómo funcionará? Solo será necesario que el interesado suba un documento oficial con sus posiciones o fondos actuales en el que se incluya el ISIN y el importe invertido. Una vez subido, los expertos de inbestMe realizarán un informe en el que se compararán indicadores como la rentabilidad histórica, la caída desde máximos más pronunciada en los últimos 12 meses, los costes y la diversificación.

Una vez que el interesado haya enviado la información de sus fondos, un agente de inbestMe lo contactará para revisar los datos y confirmar que haya realizado el cuestionario de perfil inversor.

Este cuestionario permitirá a inbestMe determinar si la cartera actual del interesado está adaptada a su perfil inversor. Este paso cobra vital importancia, ya que existen más inversores de lo deseado con carteras muy por encima de su perfil de riesgo. Como siempre, inbestMe perfilará al interesado y le propondrá una cartera adaptada a su perfil.

Si tienes una cartera de fondos con un valor de 50.000 € o más, ahora tendrás un mayor y mejor asesoramiento. Desde inbestMe analizamos tu cartera sin compromisos.

Roboadvisors según tu perfil de inversión:

INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más baja 150€

Ver más
FINNK

Carteras temáticas con acompañamiento personalizado

Ver más
Lecturas relacionadas
Reducimos los costes de nuestras carteras
Reducimos los costes de nuestras carteras
Hablamos con 29 blogueros sobre cuál es el mejor momento para invertir
Hablamos con 29 blogueros sobre cuál es el mejor momento para invertir
Comentario mercado abril 2020
Comentario mercado abril 2020
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Blog oficial en Rankia de:
inbestMe, Gestor automatizado con más personalización en España. Carteras de Fondos Indexados, ETFs, estilos ISR, Value, Dynamic y Planes de Pensiones | CNMV-n°272 💼 Tu gestor de inversiones automatizado altamente personalizado e independiente de carteras (Robo Advisors). 🏆 Nuestra doble misión es ayudar a la gente a invertir mejor, aplicando tecnología avanzada al proceso de inversión y mejorar la cultura financiera generando constantemente contenido y eventos de divulgación financiera. Te puedes registrar en pocos minutos a través de nuestra página. Al final del proceso te recomendaremos cuál es el mejor plan para ti. Para ello puedes personalizar al máximo y escoger entre diferentes planes de carteras, perfiles de riesgo y múltiples objetivos vitales. Hemos diseñado carteras altamente diversificadas sea en Fondos Indexados, ETFs o Planes de Pensiones, activos muy eficientes y de bajo coste, para poder maximizar tu rentabilidad real, la que te queda a ti. ¡Tus ahorros se merecen más! 📈 Te crearemos tu cuenta totalmente personalizada. Podrás consultar en tu área de cliente diariamente o casi mejor olvidarte de ella. Nosotros lo hacemos todo por ti. Toma el control de tus finanzas y regístrate en pocos minutos en ➡️ www.inbestme.com
Te puede interesar...
  1. ¿Por qué el oro no para de subir?
  2. ETF de bonos: estrategias para protegerse ante un aumento de tipos
  3. ¿Qué ocurre con el mercado bursátil Chino? ed. 2021
  4. Interés compuesto y matemática financiera, los errores más comunes
  5. La inversión en valor indexada, ¿una oportunidad para la próxima década?
  1. Cómo funcionan los ETF Smart Beta
  2. La mecánica de los ETPs sobre la volatilidad: VXX
  3. ¿Bitcoin a 1 millón de dólares?
  4. ¿Puede el Bitcoin sustituir el oro?
  5. ETF de bonos: estrategias para protegerse ante un aumento de tipos