Acceder
Blog inbestMe
Blog inbestMe
Blog inbestMe

Ventajas de tener un fondo de emergencia antes de invertir

En ocasiones ocurren imprevistos que hacen saltar por los aires el presupuesto del mes. Una avería del coche, el calentador de agua que deja de funcionar… Si dispones de un fondo de emergencia, estos pequeños quebraderos de cabeza no lo serán tanto gracias a sus ventajas.

En este artículo te explicaremos qué es un fondo de emergencia y analizaremos las ventajas de tener uno antes de empezar a invertir.

Fondo de emergencia: ¿qué es y por qué es tan importante?

Un fondo de emergencia es un colchón económico para hacer frente a imprevistos, es decir, una cantidad de dinero ahorrada y destinada únicamente a situaciones de urgencia que no se pueden prever y que tampoco se pueden aplazar.

La boda de un amigo íntimo, las vacaciones de verano o la renovación del teléfono móvil no son imprevistos. Un electrodoméstico averiado, quedarse sin trabajo o un gasto médico importante de un familiar, sí lo son.

Es importante tener claro que este colchón es solo para situaciones reales de emergencia, no para financiar tus caprichos ni para ayudarte a cuadrar las cuentas del mes. 

¿Cuál debería ser su importe?

Su importe debería cubrir como mínimo entre uno y tres años de tus gastos personales, aunque esta cantidad dependerá de la situación personal y familiar de cada persona.

Por ejemplo, un soltero que trabaja como funcionario puede tener un fondo de emergencia más pequeño que un padre de familia que es autónomo.

¿Por qué es tan importante?

El fondo de emergencia es muy importante porque evitará que eches mano de la tarjeta de crédito o de un préstamo personal cuando ocurra algún gasto inesperado, ahorrándote así una cantidad importante de dinero en concepto de intereses.

Pero no solo eso, tener un fondo de emergencia es una condición sine qua non para invertir. Nadie debería invertir ni un solo céntimo si antes no dispone de un colchón para imprevistos.

Ventajas de tener un fondo de emergencia antes de invertir

Seguramente ya sabes que el camino del inversor no es en línea recta, sino que está lleno de curvas, baches y sorpresas. 

Como nadie puede saber cómo va a comportarse la bolsa, y menos en el corto plazo, disponer de un fondo de emergencia te ayudará enormemente a afrontar sus vaivenes.

Con estos dos ejemplos lo vas a entender enseguida:

1. El fondo de emergencia evita desinvertir cuando la bolsa está en rojo

Juan invierte sus ahorros en un fondo de inversión indexado. De repente, la economía entra en crisis y su inversión cae un -15%

Como inversor a largo plazo, esta situación no debería preocuparle lo más mínimo (o incluso verlo como una oportunidad de compra). Solo debe cruzarse de brazos, dejar pasar el tiempo y esperar a que la bolsa vuelva a ponerse en verde.

Esa es la teoría y nos la sabemos todos.

Sin embargo, por culpa de la propia crisis económica, Juan es despedido de su trabajo y se queda en el paro. Como el despido le ha venido totalmente por sorpresa, todos sus ahorros están invertidos en bolsa y no tiene ni un céntimo en su cuenta corriente. 

Para afrontar su nueva situación no le queda más remedio que recuperar parte de su inversión y asumir las pérdidas.

Si hubiese tenido un fondo de emergencia, no habría necesitado recurrir al dinero que tenía en bolsa. Esos ahorros habrían cubierto sus gastos durante varios meses hasta volver a encontrar un empleo y habría podido mantener su inversión en bolsa sin asumir las pérdidas.

2. El fondo de emergencia permite seguir el plan de inversión preestablecido, aunque surjan imprevistos

Irene ahorra todos los meses el 20% de su sueldo, por ejemplo, 300 €, y lo invierte en fondos indexados a través de un gestor automatizado de inversiones. 

Una mañana se da cuenta de que su coche, que ya tiene 9 años, hace un sonido extraño. Lo lleva al taller y allí le dan la sorpresa: tiene una avería importante y le costará repararlo 1.500 €.

Afortunadamente, Irene cuenta con un fondo de emergencia de 8.000 €. Paga la avería con este dinero y le siguen quedando 6.500 € para nuevos imprevistos.

En los próximos meses, Irene decide destinar el 50% de sus ahorros (150 €) a reestablecer su colchón para imprevistos y el otro 50% a seguir su plan de inversión. En solo 10 meses su fondo de emergencia volverá a ser de 8.000 € y podrá invertir el cien por cien de su ahorro mensual.

¿Verdad qué tiene grandes ventajas crear un fondo de emergencia antes de invertir?

Roboadvisors según tu perfil de inversión:

INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más baja 150€

Ver más
FINNK

Carteras temáticas con acompañamiento personalizado

Ver más
Lecturas relacionadas
Pensamientos en voz alta en estos momentos difíciles
Pensamientos en voz alta en estos momentos difíciles
¿Qué debemos hacer cuando los mercados bajan?
¿Qué debemos hacer cuando los mercados bajan?
El coronavirus se ha hecho un hueco en la historia ¿Y ahora qué?
El coronavirus se ha hecho un hueco en la historia ¿Y ahora qué?
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Blog oficial en Rankia de:
inbestMe, Gestor automatizado con más personalización en España. Carteras de Fondos Indexados, ETFs, estilos ISR, Value, Dynamic y Planes de Pensiones | CNMV-n°272 💼 Tu gestor de inversiones automatizado altamente personalizado e independiente de carteras (Robo Advisors). 🏆 Nuestra doble misión es ayudar a la gente a invertir mejor, aplicando tecnología avanzada al proceso de inversión y mejorar la cultura financiera generando constantemente contenido y eventos de divulgación financiera. Te puedes registrar en pocos minutos a través de nuestra página. Al final del proceso te recomendaremos cuál es el mejor plan para ti. Para ello puedes personalizar al máximo y escoger entre diferentes planes de carteras, perfiles de riesgo y múltiples objetivos vitales. Hemos diseñado carteras altamente diversificadas sea en Fondos Indexados, ETFs o Planes de Pensiones, activos muy eficientes y de bajo coste, para poder maximizar tu rentabilidad real, la que te queda a ti. ¡Tus ahorros se merecen más! 📈 Te crearemos tu cuenta totalmente personalizada. Podrás consultar en tu área de cliente diariamente o casi mejor olvidarte de ella. Nosotros lo hacemos todo por ti. Toma el control de tus finanzas y regístrate en pocos minutos en ➡️ www.inbestme.com
Te puede interesar...
  1. ¿Por qué el oro no para de subir?
  2. ETF de bonos: estrategias para protegerse ante un aumento de tipos
  3. ¿Qué ocurre con el mercado bursátil Chino? ed. 2021
  4. Interés compuesto y matemática financiera, los errores más comunes
  5. La inversión en valor indexada, ¿una oportunidad para la próxima década?
  1. Cómo funcionan los ETF Smart Beta
  2. La mecánica de los ETPs sobre la volatilidad: VXX
  3. ¿Bitcoin a 1 millón de dólares?
  4. ¿Puede el Bitcoin sustituir el oro?
  5. ETF de bonos: estrategias para protegerse ante un aumento de tipos