Acceder
Blog inbestMe
Blog inbestMe
Blog inbestMe

¿Qué es la inversión sostenible?

En otras ocasiones hemos hablado de la inversión socialmente responsable (ISR), pero no de la inversión sostenible. Hace unos meses cuando anunciamos estas carteras avanzábamos que : “es de esperar que nuestras carteras inbestMe Advanced ISR ofrezcan un rendimiento a largo plazo equivalentes a las de una cartera inbestMe Strategic”. Ya  hemos visto en la práctica como no hay porqué renunciar a la rentabilidad si queremos invertir siguiendo criterios sostenibles.

En este post hablaremos de la ISR pero en un sentido más amplio y para ello introduciremos lo que se ya se conoce en un sentido más amplio como la inversión sostenible.

 

De la ISR a la inversión sostenible

Podemos decir que el concepto de la inversión sostenible va un paso más allá de la inversión socialmente responsable. 

Para profundizar en este punto primero debemos recordar que podemos ser inversores socialmente responsables aplicando diferentes criterios de exigencia en la aplicación de los criterios ESG ( entorno, sociales y gobernanza):

   1. Excluyentes: excluir de nuestro universo inversor por ejemplo empresas de armas, tabaco, alcohol…

   2. Integrando ESG: integrar activamente en nuestro universo de inversión empresas que superan cierta puntuación en criterios de ESG. Obviamente este incluiría el criterio anterior. La integración de ESG se puede hacer con dos criterios limitando el tracking error, o sin limitar. En el caso de inbestMe lo hacemos sin limitar: consideramos que un inversor en ISR puro no quiere limitar la exposición por seguir al índice (sin ISR).

inversión socialmente responsable (ISR)

Fuente: Bloomberg

Vemos en el gráfico superior como el MSCI World SRI (select) se ha comportado mejor que el MSCI World y que las versiones ESG Screened del índice.

 3. ESG temática: integrar alguno de los temas E, S, o G especializando nuestra inversión en uno de los temas. En inbestMe no nos especializamos sino que consideramos todos los temas por igual.

  4. Impacto:  integrar en nuestras estrategias actividades que tengan un impacto positivo en el planeta por ejemplo en el clima. Un ejemplo serían los bonos verdes (Green Bonds en inglés) que tienen como objetivo incentivar energías renovables, la eficiencia energética, etc.

Las carteras inbestMe Advanced ISR ya están en el nivel 2 (ya que no nos centramos en ninguna temática) y nuestra voluntad es seguir integrando estrategias en el camino de la inversión sostenible e incluir cuando sea razonable criterios de impacto alcanzando el nivel 4 hacia la inversión sostenible.

 

Cómo avanzar aún más hacia la inversión sostenible

A pesar de que nuestro deseo es ir evolucionando nuestras carteras inbestMe ISR hacia esa dirección recordemos cuales son las limitaciones que nos auto-imponemos:

   1. Alta diversificación

   2. Posibilidad de personalizar el perfil de riesgo (10 perfiles)

   3. Bajos costes 

   4. Alta optimización fiscal personalizable

Además hay dos aspectos técnicos adicionales que tenemos en cuenta:

   1. Control de la exposición a divisa

   2. Calidad y volumen del ETF o fondo indexado de que disponemos para vehicular la inversión en una cartera.

Es en este último punto donde nos encontramos aún con ciertas limitaciones.

Las dos áreas donde estamos activamente mirando de ampliar se centra sobretodo en la parte de la renta fija de nuestras carteras lo que haría aumentar aún más el grado de inversión sostenible de nuestras carteras:

   1. Considerando incluir bonos verdes: ya hay algún ETF y fondo indexado en este renglón. Estamos esperando que estos adquieran un volumen aceptable para considerar su incorporación definitiva en nuestras carteras.

   2. Países sostenibles: estamos también siguiendo las iniciativas para calificar los países por su sostenibilidad. Por ejemplo tanto Candriam como Robeco elaboran informes para evaluar los países más sostenibles.  EPItambién elabora su propio screening de acuerdo con el mapa siguiente.

 inversión socialmente responsable (ISR)

Según EPI hay cierta relación entre los “EPI scores” y la renta per cápita, aunque esta relación no se cumple en todos los casos ni en todos los factores considerados.

 inversión socialmente responsable (ISR)

 inversión socialmente responsable (ISR)

 inversión socialmente responsable (ISR)

Fuente: Candriam

 

Si cruzamos estos informes vemos que los países escandinavos ( Suecia, Dinamarca, Finlandia, Noruega) aparecen en casi todos los informes. Suiza también es un país que destaca en todos ellos.

En base a Candriam ya existe un índice, el Solactive Candriam Factors Sustainable Sovereign Euro Bond Indexy un ETF que lo sigue, el IndexIQ Factors Sustainable Sovereign Euro Bond UCITS ETF – EUR.

Finalmente, también estaremos atentos a su evolución ya que nuestra apuesta no es solo potenciar la ISR sino también la evolución hacia la inversión sostenible, ya que creemos que con el tiempo la inversión será socialmente responsable o sostenible o no será, y las fronteras entre ISR, inversión sostenible e inversión de impacto tenderán a diluirse.

Roboadvisors según tu perfil de inversión:

INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más baja 150€

Ver más
FINNK

Carteras temáticas con acompañamiento personalizado

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Blog oficial en Rankia de:
Definiciones de interés
inbestMe, Gestor automatizado con más personalización en España. Carteras de Fondos Indexados, ETFs, estilos ISR, Value, Dynamic y Planes de Pensiones | CNMV-n°272 💼 Tu gestor de inversiones automatizado altamente personalizado e independiente de carteras (Robo Advisors). 🏆 Nuestra doble misión es ayudar a la gente a invertir mejor, aplicando tecnología avanzada al proceso de inversión y mejorar la cultura financiera generando constantemente contenido y eventos de divulgación financiera. Te puedes registrar en pocos minutos a través de nuestra página. Al final del proceso te recomendaremos cuál es el mejor plan para ti. Para ello puedes personalizar al máximo y escoger entre diferentes planes de carteras, perfiles de riesgo y múltiples objetivos vitales. Hemos diseñado carteras altamente diversificadas sea en Fondos Indexados, ETFs o Planes de Pensiones, activos muy eficientes y de bajo coste, para poder maximizar tu rentabilidad real, la que te queda a ti. ¡Tus ahorros se merecen más! 📈 Te crearemos tu cuenta totalmente personalizada. Podrás consultar en tu área de cliente diariamente o casi mejor olvidarte de ella. Nosotros lo hacemos todo por ti. Toma el control de tus finanzas y regístrate en pocos minutos en ➡️ www.inbestme.com
Te puede interesar...
  1. ¿Por qué el oro no para de subir?
  2. ETF de bonos: estrategias para protegerse ante un aumento de tipos
  3. ¿Qué ocurre con el mercado bursátil Chino? ed. 2021
  4. Interés compuesto y matemática financiera, los errores más comunes
  5. La inversión en valor indexada, ¿una oportunidad para la próxima década?
  1. Cómo funcionan los ETF Smart Beta
  2. La mecánica de los ETPs sobre la volatilidad: VXX
  3. ¿Bitcoin a 1 millón de dólares?
  4. ¿Puede el Bitcoin sustituir el oro?
  5. ETF de bonos: estrategias para protegerse ante un aumento de tipos