Acceder
Blog inbestMe
Blog inbestMe
Blog inbestMe

5 consejos financieros: después de obtener un ascenso

Antes de darte unos consejos financieros por tu nuevo ascenso, queremos darte la enhorabuena. Disfruta de tu merecida recompensa. Seguramente has trabajado durante muchas horas para lograrlo y ahora tu duro trabajo ha dado sus frutos. Estarás emocionado y lleno de euforia.

Sin embargo, no te olvides de evaluar tu nueva etapa y cómo afecta esto a tu situación financiera. Tal vez descubras que el ascenso es más perjudicial que cuando ganabas menos dinero. Por eso, este puede ser un muy buen momento para replantear tus hábitos de ahorro y maximizar tus ganancias identificando nuevas oportunidades financieras con unos sencillos consejos financieros.

Es por ello que, en inbestMe, queremos que salgas a celebrarlo con todos los tuyos, ya sea cenando en un restaurante o cogiendo unos días libres para descansar e irte de vacaciones… pero también queremos que tengas en cuenta estos 5 consejos para ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros en esta nueva etapa.

5 cosas que hacer después de obtener un ascenso

1) Entender tu nuevo salario

Debes entender la diferencia entre un bono y un ascenso salarial. Cuando se obtiene un bono se recibe toda la cantidad, en cambio, con un ascenso la cantidad se divide en todos los periodos de pago. Por lo que este ascenso se declarará como un aumento de tu salario bruto.

Por ejemplo: si tu aumento anual es de 5.000€ eso no significa que tengas 5.000€ más a tu disposición porque debes pagar el impuesto correspondiente a tu nuevo salario. Así pues, dispondrás de una cantidad menor para ti.

Si no sabes actualmente qué cantidad de impuestos pagas, podrás verlo en tu nómina.

Debes tener en cuenta que dependiendo de la cantidad de su aumento y la época del año, puede llevarte a un nivel de impuestos más alto. Tal vez quieras hablar con el departamento de Recursos Humanos para analizar tu retención actual y ver cómo tu aumento de ingresos podría afectar a tu situación fiscal personal.

2) Aumentar tus ahorros de jubilación

Pocas empresas ofrecen un plan de jubilación, por eso aconsejamos aumentar tus ahorros para la jubilación.

Determinar cuánto necesitas ahorrar para la jubilación dependerá de varios factores. Desde inbestMe, ofrecemos carteras para ayudarte con tu objetivo de jubilación acumulando capital y así poder orientarte sobre cuánto debes ahorrar y de qué modo.

3) Establecer, o revisar, tu fondo de emergencia

Tener un fondo de emergencia (colchón financiero) es uno de los objetivos de ahorro financiero más importantes, ya que ayuda a garantizar un nivel de seguridad financiera para ti y tu familia.

Un fondo de emergencia adecuado te permitirá cubrir gastos realmente grandes e inesperados como el arreglo de tu coche, alguna avería importante en tu hogar o incluso te permitirá cubrir tus gastos en caso de perder el trabajo.

En general, inbestMe recomienda un fondo de emergencia que cubra los gastos básicos durante un mínimo de dos años.

Si no tenías un colchón antes de tu aumento, ahora sería un buen momento para comenzar. En cambio, si ya tenías un fondo de emergencia, es posible que debas revisarlo para evaluar tu cantidad necesaria.

4) Saldar deudas

Si tienes alguna deuda pendiente, tal vez sea el momento óptimo para utilizar este nuevo capital para pagar algunos de tus préstamos.

Supongamos que tienes un salario neto anual de 15.000€ y acabas de obtener un ascenso en tu trabajo pasando a cobrar un salario neto anual de 20.000€. Actualmente en tu nómina tendrás 416,6€ más mensualmente (12 pagas).

De esos 416,6€ destinas 200€ para amortizar un préstamo personal de 20.000€ al 7% de interés que se paga durante 6 años. En un inicio tu cuota era de 341€ mensuales en 72 cuotas (6 años) y pagarías un interés de 4.550€.

Ahora, si destinas esos 200€ como adelanto en el préstamo, tu número de cuotas pasaría a ser 42 cuotas (4,5 años) y pagarías un interés de 2.593€. Este replanteamiento te permitiría pagar el préstamo un año y medio más rápido y ¡ahorrar 1.957€ en intereses!

5) Invertir en ti mismo

Vamos a suponer que ya tienes tus metas de jubilación, tienes un fondo de emergencia y pagaste tu deuda. ¿Qué hacer entonces?

¡Invertir en ti mismo puede tener un inmenso valor!

Esto lo puedes hacer de muchas maneras: ya sea tomarse unas vacaciones para reajustar tu mente después de tanto trabajo, realizar clases para mejorar tus habilidades, aprender alguna cosa nueva o incluso comprar cosas materiales para mejorar tu calidad de vida. Invertir en uno mismo puede ser una gran manera de cosechar los beneficios de tu trabajo y potenciar aún más tu futuro.

Si planeas gastarse el dinero extra, simplemente asegúrate de estar dentro de tus posibilidades y no caer víctima de llevar un alto nivel de vida.

Finalmente, puedes ser un ahorrador por naturaleza y, aunque es importante establecer objetivos, es posible que no tengas ninguno específico para estos ahorros adicionales.

inbestMe (premiado como mejor gestor automatizado independiente) puede ayudarte a invertir tu flujo de efectivo adicional en una cartera personalizada bien diversificada maximizando tu rentabilidad.

6

Roboadvisors según tu perfil de inversión:

INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más baja 150€

Ver más
FINNK

Carteras temáticas con acompañamiento personalizado

Ver más
Lecturas relacionadas
Comentario de mercados julio 2019
Comentario de mercados julio 2019
¿Qué es el Sharpe Ratio y la rentabilidad corregida por riesgo?
¿Qué es el Sharpe Ratio y la rentabilidad corregida por riesgo?
¿Qué tienen que ver Matrix, Neo y la inversión?
¿Qué tienen que ver Matrix, Neo y la inversión?
  1. en respuesta a Alex Galarza
    -
    Nuevo
    #6
    13/02/20 10:36

    Muchas gracias Alex Galarza, un saludo!

  2. #5
    12/02/20 00:55

    muy buen articulo !!!

  3. en respuesta a fsoriano
    -
    Nuevo
    #4
    14/08/19 13:03

    ¡Muchas gracias fsoriano!

  4. en respuesta a Inbestme
    -
    #3
    fsoriano
    13/08/19 09:47

    Claro que sí, y tus 5 consejos son muy buenos y ayudaran a dar mas utilidad y sacar mas partido al ascenso.

  5. en respuesta a fsoriano
    -
    Nuevo
    #2
    13/08/19 09:33

    Gracias por tu comentario fsoriano, efectivamente hay que disfrutar del ascenso. Pero para que no pase, se pueden seguir algunos consejos y pautas.

  6. #1
    fsoriano
    12/08/19 11:45

    Sobre todo amigo disfruta, disfruta del ascenso pronto y todo lo que puedas.
    En unos pocos meses te habras hecho a tu nuevo status, te volvera a parece imposible vivir con un sueldo tan bajo y volveras a estar deseando que llegue el siguiente ascenso.
    Osea, que volveras a estar tan jodido como antes.


Blog oficial en Rankia de:
inbestMe, Gestor automatizado con más personalización en España. Carteras de Fondos Indexados, ETFs, estilos ISR, Value, Dynamic y Planes de Pensiones | CNMV-n°272 💼 Tu gestor de inversiones automatizado altamente personalizado e independiente de carteras (Robo Advisors). 🏆 Nuestra doble misión es ayudar a la gente a invertir mejor, aplicando tecnología avanzada al proceso de inversión y mejorar la cultura financiera generando constantemente contenido y eventos de divulgación financiera. Te puedes registrar en pocos minutos a través de nuestra página. Al final del proceso te recomendaremos cuál es el mejor plan para ti. Para ello puedes personalizar al máximo y escoger entre diferentes planes de carteras, perfiles de riesgo y múltiples objetivos vitales. Hemos diseñado carteras altamente diversificadas sea en Fondos Indexados, ETFs o Planes de Pensiones, activos muy eficientes y de bajo coste, para poder maximizar tu rentabilidad real, la que te queda a ti. ¡Tus ahorros se merecen más! 📈 Te crearemos tu cuenta totalmente personalizada. Podrás consultar en tu área de cliente diariamente o casi mejor olvidarte de ella. Nosotros lo hacemos todo por ti. Toma el control de tus finanzas y regístrate en pocos minutos en ➡️ www.inbestme.com
Te puede interesar...
  1. ¿Por qué el oro no para de subir?
  2. ETF de bonos: estrategias para protegerse ante un aumento de tipos
  3. ¿Qué ocurre con el mercado bursátil Chino? ed. 2021
  4. Interés compuesto y matemática financiera, los errores más comunes
  5. La inversión en valor indexada, ¿una oportunidad para la próxima década?
  1. Cómo funcionan los ETF Smart Beta
  2. La mecánica de los ETPs sobre la volatilidad: VXX
  3. ¿Bitcoin a 1 millón de dólares?
  4. ¿Puede el Bitcoin sustituir el oro?
  5. ETF de bonos: estrategias para protegerse ante un aumento de tipos