Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

11,6K respuestas
Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
99 suscriptores
Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Página
807 / 807
#12091

El valor de una competitiva por los suelos ¿?

Paso la tabla del BOE para que se vea bien. 

  • Si ese importe al final de las competitivas, 64.748, que corresponde a peticiones de un interés del 3,405% o inferior, es decir, desconocido,  lo colocasemos todo como el volumen de peticiones a un sólo tipo de interés del 2,839%, 
    • el precio medio ponderado quedaba idéntico al mostrado en el BOE y el Tesoro >>> 96,670%.


La conclusión es que ese "3,405% e inferiores" donde se ocultan tipos de interés solicitados más bajos, tiene un valor medio inferior al 3%, de 2,839%. O, de otra manera, la media ponderada de los precios más elevados (y los tipos más bajos) solicitados por los suscriptores es de 97.20955647707815% ~ 97.210%. 
  • El resto de los precios e importes no se modifican. Lo que he modificado es la franja amarilla.

  • He calculado el precio correspondiente al nuevo interés de 2.839%. Esto ha modificado el valor del correspondiente PRECIO_POR_IMPORTE.

CALCULO DE NUEVO PRECIO
CALCULO DE NUEVO PRECIO
  • La suma de todos los importes ofertados > llamaré IMP a esa suma, corresponde a la suma de todos los elementos de la columna IMPORTE.
IMP = 2819.82
  •  PRECIO_POR_IMPORTE > sus componentes corresponden al producto de cada elemento de PRECIO por su correspondiente IMPORTE. Llamaré SUM a la suma de todos sus componentes.
SUM = 272592.01140332175
  • PRECIO_MEDIO_PONDERADO = SUM / IMP = 96.67000425676878% ~ 96.670%, que es el precio exacto indicado en el BOE.

96,670%
96,670%

Si el interés medio de todas las peticiones realizadas a 3,405% y por debajo es de 2,839%, para un volumen de peticiones relativamente pequeño como ~ 64,75 millones de euros. Así los suscriptores no_competitivos perdemos la posibilidad de un tipo al 3,41999% para quedarnos con uno inferior al 3,41%. Todo ello unido al efecto de nuestras propias peticiones no competitivas, claro. ••••• Saludos.
#12092

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Gracias por todas las molestias que os habéis tomado en responder para descifrar el algoritmo.
#12093

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Buenas noches.

El único problema es que el BOE no nos proporciona los datos exactos de todas las peticiones, pero sí podemos calcular con bastante aproximación el tipo o el precio medio con esos datos incompletos, pero relevantes.

La media ponderada es un cálculo muy simple y puedes comprobar, por el pdf cuyo enlace he pasado, que el procedimiento está correctamente aplicado y que es el que sigue el Tesoro. 

Lo interesante del caso es calcular y comprobar el efecto de las peticiones de pequeño o gran importe sobre el precio final y de las no competitivas. 
Te dejaré otro enlace universitario sobre el asunto, espero encontrarlo. Hasta ahora ....
#12094

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Aquí te dejo otro enlace donde calculan el precio igual que he hecho aquí, pero con datos bien definidos. Una vez calculado el precio deducen el interés. Es la página 21-22, creo.
Universidad de Valladolid.
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/7294/TFG-E-11.pdf

Muy buenas noches.
#12095

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

 Si lo he entendido bien las peticiones de letras COMPETITIVAS por debajo del interés medio resultante no se tienen en cuenta para fijar el mismo.
#12096

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Buenas madrugadas.

Lo primero es pedirte disculpas, y al resto usuarios de este hilo, porque ayer, con muy buena voluntad, no he hecho más que complicar las cosas y atascar de posts este hilo. Voy a responderte en el hilo de noticias y dejo aquí el enlace. Así no sigo fastidiando esto. Hasta dentro de unos minutos.
#12098

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Caen con fuerza Bubills alemanas 12 meses.
Caen con fuerza Bubills alemanas 12 meses.

Han pasado de 3,371% a 3,192%.
Y el euríbor a 3,628%.