Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

11,5K respuestas
Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
99 suscriptores
Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Página
804 / 804
#12046

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Las letras son una mínima parte del total de la deuda; creo que anda sobre 80.000 millones de un total cercano al billón y medio. 
La deuda aumenta cada año sobre 100.000 millones que es el desfase que tiene el Estado entre ingresos y gastos.
Te dejo la situación de Alemania, donde emiten deuda a 12 meses a lo grande. Son las barras amarillas de la siguiente imagen.
https://www.deutsche-finanzagentur.de/fileadmin/user_upload/Institutionelle-investoren/grafiken/primaermarkt_auktionsvolumen_en.png
En la siguiente página se puede ver cómo ha evolucionado la deuda alemana desde 1995.
https://www.deutsche-finanzagentur.de/en/federal-funding/debt-statistics/debt-level

Si pinchas arriba, en la pestaña Remaining Maturity >>> casi la mitad de lo que deben es dedua hasta cuatro años, el resto por encima. Hay mucha información abajo, yo voy a ver si meto todas las emisiones hasta un año en una de mis tablitas.
#12047

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro


Sobre los predictores tengo que decir que en las subastas de Bubills alemanas a diversos plazos (creo que el máximo son 12 meses, me parece) hay muchas NO_competitivas, en más de una ocasión me ha parecido ver un 30% o más. Que yo sepa los alemanes no pueden comprar directamente la deuda en el mercado primario, como nosotros, pero tengo dudas. Puede tratarse de otros tipo de organismos, empresas ... En todo caso dejo lo siguiente por aquí y estos datos se refieren al mercado primario.


Eso es todo, el tema no lo exprimo más. No sé qué papel pueden tener las peticiones no competitivas en la deuda alemana. Alemania emite muchísimo a corto plazo. Si lo miramos con perspectiva, creo que la deuda a 12 meses de los 4 grandes países de Europa también se está "juntando".

Muy buena tarde.
#12048

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

No me gustan nada las letras, hacia hace años 12 vencimientos, uno cada mes y termine de ir al BdE super cansado. Descubrí los bonos a 5 años y me lo monte bien, hice 1 vencimiento anual, ósea 5 en un lustro y acabe de lo mas relajado. Ahora solo hago a bonos a 3 años.
#12049

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Para gustos colores.
#12050

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

A mí lo único que me cansa es internet. Con ganar algo y que no me lo quite un hacker quedo satisfecha. Muy buenas noches a todos.
#12051

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Grandes verdades poco se puede añadir a eso, quizá solo decir que la deuda publica es un instrumento poderoso para hacer caja en manos del gobierno de turno. 

Lo vemos en las letras (que es una pequeñez dentro de la deuda publica) como adjudica sin despeinarse cada mes sobre 7.000 millones de € cuando la demanda dobla y triplica esa cantidad; asi que tranquilamente podría doblar la cifra de adjudicaciones. 

Ojo, no defiendo la emisión de deuda publica, para mi lo ideal seria emisión cero, inflación cero..

.
#12052

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Pues vaya.
Alemania 1,6 billones y luego los manirrotos somos los del sur.
#12053

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Bueno, una vez pregunte aquí si sabia el numero de pezqueñines, precisamente  para saber el importe medio de inversión por persona física. Sabemos la cifra total invertida pero no el numero de inversores. 

Yo tengo una idea de lo que he oído en las colas del BdE y de gente que tiene letras de mi entorno pero sin otros fundamentos que esos, no he visto papeles, asi que me guardo mi apreciación subjetivísima.

Pero a lo que íbamos. La banca española esta viviendo una época dorada estos años.
Pongamos que España hubieran 40 millones de Libretas A con 20k por libreta.
La banca tendría que remunerar 800.000 millones. serian 24.000 menos de beneficio en conjunto.

#12054

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Buenos días.

Según Datosmacro, el cociente deuda/PIB de Alemania en 2023 era del 63,60%, cuando el de España era del 107,70%; per cápita 31.089 € en el caso alemán y 32.375 € en el español entiendo que para la misma fecha. En nuestro caso, la caída de los costes de financiación ha servido para esto de abajo:
1980, 15.997 (millones €), 16,58% (sobre el `PIB), 425 € (per cápita). 

No tengo datos a mano de Alemania en este momento, algún año han "pecado", pero la tendencia es a la baja y sí puedo decir que los tipos negativos los han aprovechado algún año para rebajar la deuda.

Mi objetivo es muy modesto, sólo intentar buscar alguna referencia para hacerme a la idea de los tipos de las subastas de letras, alguna referencia más allá del mercado secundario. Las italianas y alemanas a 12 meses parece que son posteriores a las españolas a 6 y 12, pero tendré que mirarlo con más cuidado. Las francesas son perfectas por lo que al calendario respecta.
  • El calendario italiano tiene dos subastas a corto (BOT), la primera aprox. entre el 10-12 de cada mes y una segunda a final de mes, antes del día 30, más o menos. Calendario de deuda italiana de 2024.
  • La subasta de BOTs italianas a 6 meses (182 días) de mayo quedó de esta manera, pinchar aquí.
    • Tipo medio: 3.648%
    • Tipo máximo aceptado: 3.652%
    • Ratio de cobertura muy moderado, inferior a lo habitual en las letras 6m españolas: 1.42
    • Adjudicado: 6.000 millones.
  • Parecer ser que las letras a 6 meses italianas se subastan a final de mes, días 27-29,  por si alguien quiere usarlas como referencia. A 12 meses sobre los días 10-12 de cada mes.
  • En España el ratio de cobertura supera el 2,5 muy a menudo. Fin del sermón, el tema es aburridísimo. 

Paso estos datos por la afición pezqueñina a las letras a 6 meses. Aunque me doy cuenta de que el tema no es muy divertido.  Lo dejo definitivamente, como mucho pasaré el resultado el día que toque. Hasta otra ocasión. 
#12055

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Se me olvidaba. Las emisiones alemanas son muy irregulares, a veces duran 5 meses, otras 6. Este es el calendario para lo que queda de 2024, creo ... ¿?
01.07.2024 
05.08.2024
02.09.2024 
28.10.2024
11.11.2024 
02.12.2024 
Ahora sí, corto. Muy buen día a todos.
#12056

Euríbor a 3 meses sólo una milésima por encima del euríbor a 12 meses; a 6 meses en cabeza.

  • Euríbor a 3 meses ayer: 3,720%.
  • Euríbor a 12 meses ayer: 3,719%.
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
  • En negro a 12 meses.
  • En rojo a 6 meses.
  • En azul agua a 3 meses.
EURÍBOR_3 ROZANDO EURÍBOR_12
EURÍBOR_3 ROZANDO EURÍBOR_12


DETALLE DESDE EL 7 DE JUNIO
DETALLE DESDE EL 7 DE JUNIO



Boletín del Banco de España, lo actualizan sobre las 10:00: https://www.bde.es/webbe/es/estadisticas/compartido/datos/pdf/ti_1_7.pdf
#12057

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Yo creo que el euribor no va a bajar tanto como se piensa. Tengamos en cuenta que el precio oficial del dinero a pasado sólo del 4,5% al 4,25%, y que el euribor hace justo un año estaba por encima del 4%. Es decir, el euribor se ha adelantado al cambio oficial del dinero, y por eso no debe bajar más, hasta que no haya sensaciones de que vaya a bajar nuevamente el oficial. Además, a las entidades financieras les viene de escándalo como tienen el tema: cobran muy bien por los préstamos al euribor + lo que sea, y no pagan nada por el tiene ellos de nosotros.
En definitiva, y viendo como hoy nuevamente sube la inflación, me arriesgo a creer que el precio del dinero baje tan rápido como se piensa (en USA aún ni lo han bajado), y es posible que veamos el euribor sobre el 3,7 hasta septiembre, y letras sobre el 3,4%, pizca arriba, pizca abajo.

Saludos.
#12058

Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro

Yo creo que ni el euribor bajará más ni las letras del tesoro. 
Ambos productos financieros descontaron las bajadas de los tipos de interés hace meses.
Y efectivamente, cuando hay nuevas expectativas de bajadas volverán a bajar.
#12059

F.A.Z. recuerda que las pobres cifras del crecimiento europeo.

Buenos días.

El artículo del Frankfurter Allgemeine Zeitung se titula
Recuperación en la zona euro: el largo camino hacia el promedio
y añade
La subida de los salarios impulsan una recuperación basada en el consumo y perjudican las inversiones en la zona euro. Ese es el resultado de un informe de conyuntura mensual del Frankfurter Allgemeine Zeitung.
El artículo es de pago, sólo ofrece unas líneas gratuitas al comienzo, al estilo de Bloomberg.

Los economistas del BCE esperan una aceleración del crecimiento de la eurzona hasta el 0,9% este año. Eso sería casi duplicar el crecimiento respecto a 2023, Lo que a primera vista podría resultar impresionante, muestra un retroceso histórico respecto al valor promedio. 

Hasta 2025 no se espera que la zona euro logre un crecimiento del 1,4%. Esta cifra se corresponde de forma aproximada al valor medio del crecimiento a largo plazo de los últimos 25 años dentro de la Unión Monetaria.
Los datos de producción industrial que voy leyendo cada día en el Calendario de Investing podrían acompañar a este artículo. Puede que el siguiente titular de pago del diario alemán tenga algo que ver con el hecho descrito. Las primeras líneas hablan de los signos de re-industrialización en Estados Unidos y de una economía china que, pese a su debilidad, vuelve a mostrarse innovadora.

Si antes lo digo ... Lo más gracioso es eso de que la caída es "inesperada".

La industria de la zona euro se ha encontrado con una caída inesperada en el arranque del segundo trimestre del año. Según las cifras de producción del sector secundario, publicadas por Eurostat, se ha vivido una caída en abril del 0,1% respecto al mes anterior. ..... Esto ha chocado con las expectativas de los analistas que daban por hecho un nuevo crecimiento. Concretamente, el consenso de analistas de Bloomberg preveía un avance del 0,2%.
El artículo, de Flash del Mercado (El Economista), asegura que la contracción de la producción industrial sólo afecta a las economías pequeñas de la zona euro. Si no mal recuerdo otras crecen por debajo de lo previsto, alguna quizá por encima, pero ese -0,1% es dramático, pues por grandes que sean las economías en crecimiento no han podido compensar el impacto de las restantes. Y eso ya es mucho  ••••• Saludos. Hasta otra ocasión que, espero, resulte menos deprimente.
#12060

Euríbor a 12 meses completamente cabizbajo.

DESDE ENERO DE 2024.
DESDE ENERO DE 2024.

DESDE MAYO 2024
DESDE MAYO 2024

DESDE JUNIO 2024.
DESDE JUNIO 2024.

No es la primera vez que el euríbor_12 sufre una lipotimia. Veo deprimida a toda la familia, pero los menores aguantan mejor. He tenido que tomarle las constantes vitales.

  • Media desde enero de 2024: 3,6777%.
  • Media desde 13 mayo de 2024: 3,69583%.
  • Media de junio 2024: 3,678%.
  • Mínimo desde enero de 2024: 3,505% (01 FEB 2024)
  • Mínimo desde mayo 2024: 3,628% (09 MAY 2024)
  • Mínimo de junio 2024: 3.678 (13 JUN 2024).

Esto de abajo son la media, el mínimo y el máximo desde 02_enero_2023.

El bono 3a ha perdido el 3% y hace nada parecía apuntar por encima del 3,20%. Esto ya lo hemos visto antes. De la noche a la mañana se pasa del color hawkish al dovish. Muy buen día a todos y muy buen fin de semana.