Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Canje Preferentes de un fallecido. Caixabank - participaciones preferentes

10 respuestas
Canje Preferentes de un fallecido. Caixabank - participaciones preferentes
Canje Preferentes de un fallecido. Caixabank - participaciones preferentes
Página
1 / 2
#1

Canje Preferentes de un fallecido. Caixabank - participaciones preferentes

Buenas Noches! A ver si alguien me puede echar una mano con este tema porque por mucho que leo no veo nada igual.
En 2001 mis suegros pusieron a "plazo fijo" jijijij, 30000 euros. En ese momento ninguno de los dos sabía ni leer ( ya que ella aprendió en una escuela de adultos hace unos 5 años), algunos papeles no estaban ni firmados. Él falleció en 2004. El verano pasado llamaron a mi suegra del banco para decirle que no iba a poder recuperar ese dinero al no ser que fueran a firmar otros papeles. Así que se fué con sus hijos y firmaron (lo que era el canje aunque ellos no se lo explicaron)le dijeron que era la única opción para poder recuperar al menos una parte del dinero.
Hace dos meses llamaron para decir que podián ya recuperar el dinero, que tenián que firmar que "querian vender". Firmaron y les dijeron que eso en un par de días estaba listo, pasaron unas semanas y les dice el director que mejor contraten un abogado, eh???. Bueno ahí ya me interesé por el tema ( yo no pensaba intervenir, creo que es algo personal de ellos...)
Me encuentro:
1º- Papeles sin firmar, incluso posteriores a la muerte de mi suegro ( concretamente de 20011) supongo que cuando se desató el tema "preferentes".
2ª- Les convierten las preferentes en acciones sin explicar nada y ya no hay 30000 sino 28000 euros. Y encima les cuelan para firmar el text ese de que saben lo que firman, pero rellenado a ordenador ( a mi suegra, que lee pero no comprende).
3º- Firman que quieren vender y ahora resulta que no se pueden vender porque es herencia y les piden un monton de papeles.Testamento ó últimas voluntades...etc...
que digo yo que eso se lo podían contar desde el primer día.
Y mis preguntas son: es legal hacer el canje sin mi suegro? no habría que arreglar primero el tema de herencía antes? se puede reclamar? Pueden los hijos renunciar a la herencia a favor de la madre y presentando las últimas voluntades ya que no hay testamento y la única herencia es ese dinero, para evitar todo el papeleo?
Bueno espero que esté más o menos bien explicado y que me podaís echar una mano. Leo habitualmente en el foro de rankia y la verdad siempre he encontrado solución a lo que buscaba, pero esta vez me he tenido que registrar. A ver si hay suerte. Gracias.

#2

Re: Canje Preferentes de un fallecido. Caixabank - participaciones preferentes

En cuanto al lio de la herencia, sin heredar a lo que parece, no te puedo ayudar mucho, pero parece totalmente logico que si las pp estan a nombre de dos personas, sean esas dos personas las que tengan que hacer la conversion, venta, etc. vamos cualquier operacion.

En cuanto a renunciar los hijos a favor de la madre, si es posible el hacerlo, pero me parece que puede tener algun coste fiscalmente para los hijos herederos.

Casi que van a tener que asesorarse con algún abogado conocedor del tema de testamentarias o herencias o quizas con el oficial de alguna notaria, que al final puede ser igual pero mas barato si hacen alli la tramitación de la herencia. Yo empezaria por aqui a ver que os dicen.

Saludos.

#3

Re: Canje Preferentes de un fallecido. Caixabank - participaciones preferentes

Lo que no me explico es cómo habiendo fallecido un titular en el año 2004 la herencia no se ha repartido. Hacedlo ahora que por haber prescrito el impuesto de transmisiones, ya es gratis.

Bueno sí me lo explico, esto es España.

#4

Re: Canje Preferentes de un fallecido. Caixabank - participaciones preferentes

Muchas gracias por contestar, la verdad que ese dinero no se repartió porque cuando falleció mi suegro su mjer fué al banco y el director (de toda la vida el que le vendió la pp) dijó: que eso no hacia falta tocarlo que estaba todo arreglado, que ese dinero seria para sus hijos cuando cumpliera el plazo. Así que hasta que Caixabank no absorbió a cajasol no se enteró de nada.
Aún tengo mucho que mirar en este tema y ya estoy arrepentida de no querrer meterme en el tema y que ellos lo solucioneran...Ahora creo que con el banco poco se podrá hacer y más me vale centrame en ver la forma que salga más económica de arreglar lo de la herencia.
Pero vamos que los del banco ya les vale, y digo yo, que les podrías a ver avisado de lo que tenian que hacer, que lo único que les interesó fue canjear las pp para quitarse el marrón.
Gracias.

#5

Re: Canje Preferentes de un fallecido. Caixabank - participaciones preferentes

Primero: lo que cuentas es incompleto, por lo que conociendo de qué va el tema, voy a hacer alguna suposición para completar la situación y después corriges si no es así:
En 2001 tus suegros compraron participaciones prefentes de El Monte o Caja San Fernando (una de las dos).
Después estas entidades se fusionaron en Cajasol.
Después Cajasol entró en Banca Cívica.
Finalmente Banca Cívica ha sido absorbida por la Caixa.
En el primer semestre de 2012 se produjo un canje de las preferentes Cajasol por Bonos Convertibles Serie A de Banca Cívica.
En 31 de diciembre de 2012 se ha realizado la conversión de esos bonos por Acciones de Caixabank.
Esas acciones ahora valen más que lo que antes valían las preferentes, y de hecho están pagando dividendo en la actualidad, además de su valor de cotización. Lo que ocurre es que al ser acciones su valor fluctúa todos los dias con la cotización en bolsa.

Y si eso es así, ahora vamos a ser prácticos, (otra vía es meterse en follones, contratar un abogado que defenderá sus propios intereses, no los tuyos (quiero decir honorarios), armarse de paciencia y dentro de tres años todos con la cabeza caliente y los pies frios:

Si tu suegro falleció en 2004 todo el mundo conoce que tiene la obligación de pagar el impuesto de sucesiones. No vayamos a echar la culpa a nadie de lo que uno mismo es culpable. Diga el director lo que diga, cuando uno fallece hay que tramitar la herencia y pagar el impuesto.

Si no se pagó en su día, pues bueno, una ventaja tiene, y es que ahora está prescrito el pago del impuesto y no habrá que pagarlo.

Pero, si no se ha comunicado el fallecimiento de uno de los titulares (oficialmente me refiero, quiero decir aportando el certificado de defunción) pues los valores, las cuentas, etc. todo continúa a nombre de los dos.

Y por lo tanto, las preferentes, los bonos convertibles que se han entregado a cambio, las acciones... siguen estando a nombre de los dos (tu suegra y su fallecido esposo).

Sobre el tema de las firmas: Hay jurisprudencia variada sobre la administración de los bienes del matrimonio en el régimen de gananciales. No siempre que se hace un contrato a nombre de una persona casada firman los dos cónyuges, pero si es un acto de disposición típico de la economía familiar una sola firma obliga a ambos cónyuges, por lo que de eso quiere decir que no siempre es necesario que sean los dos los que firmen. Ahora, si les hubiera costado el fallecimiento de uno, lo lógico es pedir que firmen los dos, pero si no les costa yo no diría que algo firmado por uno solo no es válido (estoy hablando de régimen de gananciales).

Por lo tanto, tramitar la testamentaría (si solo tenían estos valores, alguna otra cuenta y la vivienda familiar, por ejemplo, se hace directamente en la notaría, si es más complejo aconsejo un abogado), llevarsela a la Caixa con los valores incluidos en ella, que traspasen los valores a nombre de tu suegra y que los venda y disfrute del dinero junto con sus hijos.

Finalmente, el marrón los de la Caixa no lo tenían (acuérdate que viene de lejos, cuando la Caixa ni tenía idea que iba a acabar gestionando no se si el Monte o Caja San Fernando), por lo que más que quitárselo ellos se lo han quitado a sus clienes. A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César.

#6

Re: Canje Preferentes de un fallecido. Caixabank - participaciones preferentes

Muchas gracías por contestar.
Pues creo que más o menos ha sido así. Yo no tenía ni idea hasta hace poco, ni del dinero ni nada pero bueno, eso como bien dices no es excusa, aquí cada uno tiene su parte de culpa.
Hoy le he preguntado a mi suegra y al parecer hay otra cuenta con algo de dinero de "diario" y que también esta él, bueno he flipado. Índependientemente de la culpa de cada uno, digo yo que el director (ya jubilado) si vá una mujer que lee igual que mi hija de 6 años, a la que conoece de toda la vida de un pueblo pequeño... podía explicarle bien las cosas y no decirle que eso no pasa nada. y la mujer amén, que un director sabe más que ella que ha trabajado toda su vida en el campo.
Bueno la cosa está así:
Una cuenta con las acciones (30000 euros) y otra con 3 o 4 mil euros. La casa no es en propiedad. Entonces hay que pedir ultimas voluntades y mejor ir a un notario no?. Lo que no sé si es mejor es que renuncien a la herencia en favor de su madre (ya que ellos consideran que ese dinero ahora es de ella) o de que forma. Muchas gracías otra vez por tu respuesta me ha sido muy útil.

#7

Re: Canje Preferentes de un fallecido.

Para pedir últimas voluntades hay que aportar el certificado de fallecimiento.
No es conveniente que renuncien a la herencia, porque creo que de ese modo la prescripción ya no opera. Lo que pueden hacer es simplemente aceptarla, vender las acciones (si quieren) y darle de nuevo el dinero a su madre.
En cuanto al tema de la herencia te pongo un enlace que explica bastante bien las cosas:
http://www.aherencias.es/tramitesHerencias.html
Si hizo testamento no es necesario ir a la notaría, ya que solo hay saldos en cuenta y valores.
Si no hizo testamento es preciso ir a la notaría PARA HACER LA DECLARACION DE HEREDEROS, pero normalmente en la notaría ya procurarán que también allí se haga la aceptación de la herencia y adjudicación a los herederos.
Ojo, que el valor de los bienes no es a fecha actual, sino a la fecha del fallecimiento.
Pero bueno esto ya es de otro hilo que no sé si existe de herencias.
Y en cuanto al director del banco, pues no sé que decir. De hecho lo que ha ocurrido, que hasta ahora no ha pasado nada y todos habrán sido más o menos felices. No sé hasta dónde un director de banco debe ser también asesor de sus clientes. En el banco dan préstmos, hacen depósitos, etc. y cuando les llevan las herencias las tramitan, pero nada más. Por supuesto le podría haber ayudado a eso, y a tramitar la pensión, y a otras muchas más cosas, pero para eso están las gestorías

#8

Re: Canje Preferentes de un fallecido.

Muchas gracías! Sí, el certificado ya lo tengo y ya he mirado para bajarme el modelo 790 de la página de justicia, para las últimas voluntades. Lo que realmente estoy perdida es de como hacer lo de la herencia porque los hijos no quieren nada mientras esté su madre.Si la aceptan tendran que declararlo y se la van a devolver...si renuncian tendrá algún coste para ellos o para su madre? me lo sabrías decir?.
Bueno entre lo que estoy mirando,y lo que me explicas estoy viendo algo de luz en el tema jajajja. El lunes le tengo que contar a los hijos ( son 4) y a su madre; y sinceramente quiero que lo hagan bien, no más chapuzas.
Y del director ...bueno el tema es el de mucha gente que leo por aquí. Un pueblo pequeño con una sola caja de ahorros, donde todo el mundo se conoce, confias en todo lo que te dice y ahora está medio pueblo liado con el tema de las pp. Comprendo lo que me dices; "pedimos peras al olmo", pero para esa gente el director del banco, el médico y el profesor son las personas más respetables del pueblo.
Muchas gracías.