Acceder

Deuda subordinada en Caixa Catalunya

10,4K respuestas
Deuda subordinada en Caixa Catalunya
4 suscriptores
Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Página
942 / 1.310
#7529

Re: Deuda subordinada en Caixa Catalunya

Esto es completamente intolerable. Que el gobierno y sus secuaces permitan tal atropello a lo más básico de una sociedad civilizada y en un estado de derecho (que ahora seria más correcto decir de "derechas"), que es para muchos que te roben de la forma más rastrera el pan de tu familia, eso no tiene nombre. En mi sincera opinión, están jugando con fuego, y más temprano que tarde se van a quemar. Todo tiene un límite, la mayoría hemos esperado con demasiada paciencia a ver si recapacitan, pero vemos que es misión imposible. A estas alturas, la indignación es demasiado grande como para quedarse en casa.

#7530

Re: Deuda subordinada en Caixa Catalunya

Saludos a todos de nuevo, he ido siguiendo el foro muy de tanto en tanto y mas o menos estoy al corriente de lo que se ha ido comentando.

La verdad es que poca cosa nueva, y de nuevo se entra en un bucle espacio-temporal en el que se repite lo mismo ,se comenta lo mismo y se llegan a las mismas conclusiones.

Yo ya hice todo lo posible para que el que quisiera viera claro que es lo que se tiene que hacer , en realidad las opciones son pocas.

Demanda civil por vicio en el consentimiento e incumplimiento contractual. El arbitraje es una opción que tienen ellos ( los HDLGP) por lo tanto para muchos no es siquiera una posibilidad y pretender que los que te han metido en el problema te saquen pues para mi no es opción porque ya he comprobado que el gobierno, ni institución alguna va ha hacer nada para solucionar este pequeño problema en el que nos hemos visto envueltos.

Deberíais dejaros de divagar , especular o lamentaros y empezar a analizar técnica y fríamente el asunto. Es una putada, de acuerdo ,pero de momento existen vías para poder solucionarlo.

Analizar:

Perfil como clientes de entidad bancaria
Formación académica.
Experiencia profesional.
Historial financiero.
Documentos de los que disponga la caja y que estén firmados por vosotros.
Circunstancias que llevan a la entidad financiera a comercializar determinados productos.
Porcentaje de ahorros “secuestrados”
Las leyes del Mercado de valores
Las comunicaciones de la CNMV
Sentencias previas
Condiciones contractuales al firmar los documentos.

Una vez visto lo que hay y todas las variantes es cuando uno prepara su demanda , y se prepara para ganar , sin dejar cabos sueltos o simplemente diciendo que me engañaron o no leí.

De todas las cajas que han cometido esta macro-estafa , nuestra querida CX (que recientemente se anuncia en este foro ...supongo que lo habréis visto) es la que peor lo ha hecho y ademas con muchísima diferencia. En sus propios documentos están escritas palabras que de por si anularían cualquier contrato. Y no solo eso sino que ademas como ya ha demostrado el movimiento 15MpaRato las preferentes y subordinadas de las cajas de ahorros jamas habían cotizado nunca en mercado alguno hasta que la CNMV cerro el chiringuito.

Todo es tan evidente que escuchar o leer a determinados elementos pues cabrea bastante, pero de momento hay una vía para poder recuperar el dinero estafado , si ni aun así se consiguiera entonces ya hablaremos de lo que se tenga que hablar ,....

Siento no haber contestado a los que me habéis ido mandando mensajes privados o correos electrónicos pero por liberarme un poco del asunto ya y dejar trabajar a los profesionales ,marque a Rankia como spam en mi correo electrónico.

La vía judicial es lenta y no es gratuita, pero no hay otro camino. La verdad es que estoy bastante decepcionado pues me llegan informaciones de que actualmente CX no se ha de enfrentar a muchas demandas y el porcentaje de gente que ha tirado por esta vía es ínfimo.

Yo por lo menos ya he avisado.

OFF TOPIC: Un gran amigo que hice hace tiempo a vuelto al foro , me alegro... siento lo del ataque desde Malasia y que fueras despedido (al final parece que que lo solucionaste favorablemente lo cual también me alegra. ) A ver si es verdad que aportas algo que pueda ayudar al resto de foreros a decidirse por la vía judicial ,para mi ya es tarde porque las pruebas para mi caso ya han sido validadas y incluir nada mas ,aparte de innecesario resultaría mas farragoso y añadiría mas lentitud a un proceso ya de por si lento a mas no poder.

A todos los demás , que ya sabéis vosotros quienes sois , tenéis todo mi apoyo y en lo que os pueda ayudar lo haré encantado.

#7531

Re: Deuda subordinada en Caixa Catalunya

Hola cabreado76, cuanto tiempo. Me alegras de que aparezcas de nuevo por aquí. Tienes razón en que el foro se repite mucho las mismas cosas, y al final acabamos siempre igual, sin saber por que dirección tirar. Desde un principio CX, Frob, gobierno están jugando con nosotros, ganando tiempo dando falsas esperanzas. Espero que con la nueva aparición de gargantaprofunda aporte algo realmente importante, como algún correo de como tenían que comercializar las preferentes y la deuda, para que muchos indecisos no les quepa la menor duda de que fueron realmente engañados y así poder demostrarlo. Si realmente quiere colaborar lo sabremos dentro de poco. Por mi parte, agradezco tu apoyo. Espero que aparezcas pronto. Un saludo.

#7532

Re: Deuda subordinada en Caixa Catalunya

Cuidado con el "sin saber por qué dirección tirar", no se vaya a transformar en una indecisión perpetua ... para verse al final abocados al canje obligado, y "el uno por el otro, la casa sin barrer". A estas alturas del partido y con todo lo dicho y leído en el foro, ya hay elementos suficientes para ir decidiendo (si es que no se hubiese decidido ya ... que se va haciendo tarde) por donde hay que tirar.

Quien no se mueva ... NO VA A SALIR EN LA FOTO y lo van a barrer. Quien se quede quieto (el simil es el del reno ante los focos de un coche ... se queda en medio de la carretera mirando aterrorizado y no se aparta, y el coche se lo lleva por delante), esperando que el canje le vaya a resolver algo ... va a ser ba-rri-do y va a ver cómo se esfuma más del 50-60% (en el mejor de los casos ... en el peor va a ser más) de su inversión. Ved lo que está pasando, por favor, en Bankia. El FROB casca una quita inicial del 20% más o menos ... y da acciones a cambio. Acciones valoradas a 1.35 ... que el Viernes cerraron a 0.65. Menos de la mitad de la cotización de canje. Eso significa que del 80% tras la quita inicial ... en realidad, si vendes, recuperas menos del 40% y la quita efectiva es más cercana al 70% que al 60% (ya ni te digo si la quita inicial es del 60% ... lo pierdes casi todo). Quien se quede esperando "tranquilamente" el canje, va a ser tratado como en Bankia ... Con el agravante de que CX no cotiza en bolsa. Y no confiéis, ni por un segundo, en el FROB. La situación relativa de CX es peor que la de Bankia. En ningún caso el FROB -que es el único que podrá ofrecer dinero a cambio de acciones- va a tener misericordia. Son unos inútiles y están atados de pies y manos por el MoU.

O se va al arbitraje (con las reservas que comenta Cabreado -da un poco de reparo confiar en que quien ta la jugó una vez, te venga después a solucionar el problema-, pero con cierta esperanza si el perfil del arbitrado es el típico abuelito-pocos.estudios-depositante.de.toda.la.vida), o se va al juzgado. Eso es LO ÚNICO que uno puede hacer "proactivamente" (intentando tomar el mando de su destino, vamos).

Si uno se queda sentado ... la apisonadora le va a pasar por encima. Lo puedo entender para cantidades relativamente pequeñas (nadie se "arruina" si tenía 1000 euros y pasa a tener 300 ... era casi igual de pobre antes que después de la quita, y para pequeñas cantidades, el litigio puede resultar caro y no merezca la pena "embolicarse" en pleitos), pero para cantidades "considerables" ... hay que moverse.

De lo contrario ... la única esperanza es que llegue un Santander o un Popular y se marquen un detalle. Pero llevamos muchos meses con "noticias", rumores y "la subasta es cosa hecha ...", y a la hora de la verdad ... nada de nada. Además, nadie garantiza que el hipotético comprador vaya a ofrecer un cambio "generoso".

Hay que saber qué terreno se pisa. Ni el FROB, ni el Gobierno ni ningún partido van a sacar ninguna varita mágica. Marean la perdiz, organizan debates y hacen un poco de demagogia, que es lo suyo. Saben que hablar de las preferentes y de la subordinada da votos ... pero no tienen la más mínima intención de (ni el dinero necesario para) resolverlo.

Id siguiendo lo que acontece con Bankia. Lo que allí ocurra, es lo mejor que ocurrirá en CX.

El que no se mueva, queda al albur de una subasta que nunca acaba de llegar (y suponiendo que llegue y se cierre ... quedará expuesto a la buena voluntad del que compre CX), o queda deslumbrado por los focos del FROB ... que ese camión sí que está llegando ... y se llevará por delante al que pille.

Para cantidades reducidas ... lo mismo da que da lo mismo. Ni yo me molestaría en pleitear por cantidades menores que 5.000 - 10.000 euros (aunque el umbral depende de cada uno). Pero para cantidades "importantes":

- O te vas (y te aceptan) el arbitraje si el caso es muy claro.
- O te vas al juzgado.
- O le pones un cirio a San Pancracio y a ... San Tander, y que salga el Sol por Antequera.
- O te dejas arrollar por el FROB.

No hay más.

No hay mucho más, la verdad.

#7533

Re: Deuda subordinada en Caixa Catalunya

http://www.ausbanc.es/web/Caja_Madrid_oculto_en_el_a%C3%B1o_2009_informacion_rele_2013522172022.asp

"Ante la bajada de su rating, en junio de 2009, Caja Madrid ocultó a los firmantes de la Serie II de participaciones preferentes -comercializadas en mayo de ese mismo año pero con fecha valor de julio- que abría un plazo de dos días para que cualquiera de los adquirientes revocase la orden.

Este hecho relevante, que hubiera evitado que miles de preferentistas hayan perdido sus ahorros, sólo fue comunicado en la web de la CNMV. Por ello, Ausbanc denuncia que Caja Madrid incumplió con su deber de información, ya que este plazo debería haber sido notificado personalmente a todos los clientes, por cuanto se les vendió en mercado primario tras asesoramiento en la propia entidad."

Existió falta de diligencia y transparencia al no informar por los cauces adecuados de la apertura de dicho plazo, una omisión que revela una reticencia dolosa a informar sobre hechos o circunstancias influyentes y determinantes para la vida del contrato."

En CX , las bajadas de Rating fueron constantes y depende que emision endosaran ya de entrada venian con un rating que traducido al Roman paladino seria "KK"

Es cuestión de documentarse.. y no dejeis la faena para los abogados ( es muy triste pero no os podeis imaginar las chapuzas que he llegado a leer en algunas demandas )

Por otra parte los numeros son aplastantes , casi mas que el de los arbitrajes,,,

http://www.cadenaser.com/economia/articulo/preferentes-deuda-subordinada-dolor-cabeza-miles-ahorradores/csrcsrpor/20130525csrcsreco_2/Tes

"Y luego está el pleito, la opción más lenta. Los bancos controlados por el Estado se enfrentaban en abril a 2.366 reclamaciones judiciales. De ellas el 93% están pendientes de resolución. En las 59 que ya tienen sentencia, los jueces han dado la razón mayoritariamente a los clientes -55 recibieron sentencias favorables-. Es decir solo 4 litigantes han perdido el juicio, a los que hay que sumar los 3 casos en los que el juez decidió archivar el caso.

Pero la resolución individualizada de cada conflicto está dando lugar también a casos curiosos. El último ayer mismo en la provincia de Cádiz. Allí seis afectados optaron por denunciar los hechos ante la Guardia Civil. Reclamaban 240.000 euros y bastó la apertura de diligencias por un delito de estafa para que CaixaBank aceptara reembolsar toda la inversión a los ahorradores. Tenían baja formación financiera, un perfil inversor conservador y edad avanzada."

La "Beneterica " que decia Chiquito si que ha arreglado el asunto de forma eficaz...

#7534

Re: Deuda subordinada en Caixa Catalunya

Un Abrazo Cristina .. Tu estas haciendo un trabajo excelente y si no recuerdo mal tienes de su puño y letra el engaño , asi que ....

#7535

Otro warning ...

http://www.elconfidencial.com/economia/2013/05/26/el-gobierno-intenta-que-la-troika-no-abra-la-veda-contra-los-depositos-de-mas-de-100000-euros-121610/

Nada realmente nuevo. Incide en la línea que se puede intuir desde que en Chipre se cubrieron de gloria. Tener depósitos de más de 100 KEuros o deuda (DE CUALQUIER TIPO, sénior incluida) de alguno de los zombies es directamente suicida.

Yo incluiría un par de anotaciones de cosecha propia:

- Puedo discrepar del articulista. No veo claro que se pueda meter en el paquete a depositantes y bonistas sénior antes de que se apruebe la directiva (y se decía que eso ocurriría -como pronto- en 2015). Incluso si hay que recurrir de nuevo al MEDE (quedan 60.000 millones de "línea de crédito" -según Rajoy- de los 100.000 concedidos y, ojo, hay que decidir si se tocan o no se tocan antes de terminar el año), la condicionalidad de ese "crédito" ya se firmó en el MoU, y en principio el MoU dejaba fuera de quitas a depósitos y (como mínimo no los mencionaba explícitamente) bonistas sénior. Es decir, si hay que meter mano a esos 60.000 millones, no sería un nuevo rescate en sentido estricto. Sería "tirar" del que ya se nos concedió, y en ese sentido no sé hasta qué punto habría nuevas condiciones del estilo "ahora palman depositantes y sénior".

Eso sí ... cuando uno se juega su dinero ... dudas, las mínimas. Ante la duda ... ni depósitos ni bonos sénior de CX.

- En el caso (hipotético) de que se terminase con quitas en los depósitos, yo aplicaría la misma doctrina que acabo de mencionar: En principio los depósitos de menos de 100 KEuros van a ser intocables, pero aplicando el dicho catalán "gat escaldat amb aigua tèbia en té prou" ... hay que recordar que en Chipre estuvieron a puntito de ir también a por los depósitos de más de 20.000 euros (rectificaron al día siguiente ... pero la intención ... estuvo ... y se la vimos muy muy clara), para no estar pendiente de si afecta a los de más de 100.000 o no ... lo mejor será no tener más de 20.000 - 30.000 euros en depósito/cuenta. Y si mucho me apurais ... lo mejor es no tener dinero en CX.

El cuento de las provisiones no se ha terminado. Ahora van a por los créditos refinanciados (esos que se han renegociado con los deudores a fin de no tener que ser clasificados directamente como morosos ... los créditos a los Florentinos-ACS, a las Koplowitz-FCC ... a compañías absolutamente endeudadas que ya veremos si pagan algún día). Va a haber que provisionarlos, y en función de lo que haya que provisionar (para los no iniciados: provisionar no es más que empezar a reconocer como pérdida en el balance aquello que tiene "muy mala pinta" y que muy probablemente acabe siendo, efectivamente, una pérdida definitiva), el socavón puede volver a meter en serios problemas a los bancos (sobretodo ... los más pequeñitos, o los menos grandes, como queráis). Hay 200.000 millones (números redondos) de créditos refinanciados.

En definitiva, es una quiebra de la banca por etapas. Todos sabemos que salvo los "dos grandes" (SAN y BBVA) el resto está muy maltrecho y requiere recapitalizaciones. Se saneó el ladrillo (de aquella manera ...) y ahora toca reconocer que hay muchísimo crédito a empresas (pymes y no tan pymes) y a particulares "subprime" (parados de todo pelaje que ya no pueden con su hipoteca) que no se podrá recuperar.

Habrá que ver si ese nuevo socavón se puede cubrir con el FROB y un poquillo más de deuda pública ("anar-li fotent ...", así es como se llega al 100% de deuda sobre PIB) o si hay que acudir de nuevo al MEDE.

El hecho es que para evitarse follones y dolores de cabeza ... lo mejor es irse marchando con viento fresco de las nacionalizadas.

Sería una muy buena noticia que la re-re-subasta de CX se volviera a abrir cuanto antes mejor, y que se la regalasen con un lacito al SAN, añadiendo la concesión del crédito fiscal que haya que añadir para cubrir pérdidas futuras. O se la queda un banco grande (se rumorea también Popular ... no me gusta, suficiente tiene con lo suyo), o la sombra de la liquidación / recapitalización con quitas a depositantes y acreedores es muy alargada.

#7536

Re: Deuda subordinada en Caixa Catalunya

saludossss y un abrazo compañero,

cuanto tiempoo,me alegro de verte de nuevo por estas paginas tan necesitadas de portadores fiables,espero y deseo que tus asuntos sino solucionados del todo,estén en la recta final del triunfo de sobras merecido.

es curioso que este hecho que describes...
""Pero la resolución individualizada de cada conflicto está dando lugar también a casos curiosos. El último ayer mismo en la provincia de Cádiz. Allí seis afectados optaron por denunciar los hechos ante la Guardia Civil. Reclamaban 240.000 euros y bastó la apertura de diligencias por un delito de estafa para que CaixaBank aceptara reembolsar toda la inversión a los ahorradores. Tenían baja formación financiera, un perfil inversor conservador y edad avanzada."

lo propuse yo misma también,quizas de tomar esa directa y drastica via,sin apenas gastar dinero ni tiempo,los ahorros estarian en poder de sus legitimos propietarios, o sea.... nosotros.

De todos modos,los que hemos tomado la viá judicial como camino,sera mas lento, mas costoso y mas laborioso,pero tengo la seguridad de que el finál será el mismo,la verdad siempre acaba por prevalecer.

de nuevo un saludo afectuoso y la petición de que sigas participando en este foro,algunos que te conocemos,agradecemos tu presencia.

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Condiciones idílicas y Opinión Contraria. “Trade what you see”.
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Condiciones idílicas y Opinión Contraria. “Trade what you see”.