Acceder

Deuda subordinada en Caixa Catalunya

10,4K respuestas
Deuda subordinada en Caixa Catalunya
4 suscriptores
Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Página
292 / 1.310
#2329

Re: Deuda subordinada en Caixa Catalunya

También me gustaría añadir que puede suceder a la inversa,,, o sea ser una persona con mucha cultura en asuntos financieros o jurídicos y simultáneamente ser un bobo.
Lo digo por los directores de sucursal, políticos ,y banqueros en general…

Saludos Candida,,,

#2330

Re: Deuda subordinada en Caixa Catalunya

De Guindos acaba de hablar de preferentes y deuda subordinada y que van a palmar acreedores y accionistas... Yo me he quedado con "valor de mercado + posible 10%" o "canje por otros productos como acciones o depósitos a largo plazo". ¿Ha dicho algo nuevo o seguimos en las mismas?

#2331

Re: Deuda subordinada en Caixa Catalunya

Ahora vuelve a los minoristas... Al menos reconoce que no se explicaron bien. Van a proteger a partir de ahora, pero quién se va a pillar los dedos a partir de ahora. "Se va a desincentivar la comercialización". A buenas horas... ¿Y todos los que estamos pillados desde hace años? Ahora retoma el MIFID y que el minorista tendrá que escribir "de puño y letra"... Hablando siempre del PASADO de lo que NO SE VOLVERÁ A HACER, pero una vez ya nos la han metido doblada, chúpate las quitas.

#2332

Re: Deuda subordinada en Caixa Catalunya

Estoy viendo a De Guindos en Canal 24 horas. Ha hablado de lo que todos sabemos, con los mantras de "minimizar el impacto en el contribuyente" y el "reparto de la carga (accionistas, preferentes, deuda subordinada)".

Ahora empieza con la nueva normativa para adquirir preferentes o deuda subordinada. Dice textualmente:
- La comercialización no era la adecuada para ahorradores individuales
- Tenían un riesgo elevado que en ocasiones no se explicó necesariamente bien.

Aún así (esto no lo ha dicho textualmente), "que se jodan".

Ah, y un grandísimo esfuerzo que se requiere a los directivos de bancos intervenidos: lo máximo que podrán cobrar pasa de 600.000 a 500.000 euros al año. Pobrecitos!

#2333

Una de rumores

Ayer se decía en Bloomberg (¿Y qué es Bloomberg? Bloomberg es una agencia de información financiera reputadísima a nivel mundial, tal vez la más importante) que el Gobierno anda dándole vueltas a la recapitalización de BANKIA sin recurrir a fondos europeos para, de esta manera, esquivar la obligación de expolio a los preferentistas que impone el MoU. A mí, sinceramente, me parece el rumor más surrealista que he podido escuchar durante los dos últimos años, por los siguientes motivos:

- ¿Con qué dinero? No estamos hablando de una propinilla ... Estamos hablando de 20.000 millones que hay que poner sobre la mesa ... justo cuando andamos rescatando comunidades autónomas al completo por la cuarta parte de esa cantidad. Le aflojan 20.000 kilos a Bankia, y yo soy el primero en salir a la calle con antorchas, hoces y martillos y un AK47 Kalashnikov. Hacen eso y yo empiezo la revolución.

- ¿Por qué a Bankia sí y a CX, CaixaGalicia y BdV no??? Estaría bueno que se salvase a unos acreedores ... y a otros no. Daría mucho que pensar que se hiciera una mega-excepción con el banco más agujereado de Europa, con sede en Madrid ... y no se rescatase a los bancos con sede en Galicia, Valencia y Barcelona. Ya sabemos de la marcada preferencia del PP por algunos territorios por encima de otros ... pero no creo yo que lo escenifiquen de forma tan grosera.

En fin, por más que Bloomberg lo rumoree ... yo le doy credibilidad cero al rumor, pero así lo he leído y así lo cuento (si queréis más detalles, pasaros por www.finanzas.com).

Respecto al escrito del Col·lectiu Ronda, mi opinión se alinea con la de Insubordinado. Mal no va a hacer ... pero sinceramente creo que tampoco va a aportar ninguna diferencia a favor de la causa. Si hay que acabar demandando en pos del vicio en el consentimiento, tanto va a dar que se haya presentado un escrito similar o no. Haya paz, hermanos.

Canje de deuda por parte del Santander: Nada que objetar ... Don Emilio es un lince. Santander es una entidad presuntamente solvente (al menos, por el momento) y su subordinada y sus preferentes no tienen (al menos, por el momento) ninguna espada de Damocles pendiendo sobre su cabeza. Pero el miedo es libre!! Que hoy Santander sea solvente no significa que vaya a serlo dentro de un año (que conste que yo creo que lo seguirá siendo, salvo debacle mayúscula y quita sobre la deuda soberana española ... y aún y así todavía podría "encajar el golpe" según y como). Si dejase de serlo ... entonces sí que nos pondríamos en escenario de quitas para su subordinada y su preferente. Al inversor "asustado" se le da la oportunidad de vender su deuda a la cotización propuesta por el banco ... Y al inversor "no asustado" no le ocurre nada: Aguanta la deuda hasta el vencimiento (para eso, en principio, la compró), y si Santander sigue siendo solvente pagará sus cupones y devolverá el principal, sin problemas. Al César lo que es del César: en el mercado de deuda es absolutamente habitual ofrecer amortizaciones anticipadas por parte del emisor al precio que él crea conveniente. Quien quiera, acepta la oferta. Y quien no, se espera al vencimiento. El miedo (o sacárselo de encima) ... tiene un precio. Es del todo legítimo. No olvidéis que la deuda cotiza en mercados organizados ... Y todo lo que cotiza en un mercado (y otras muchas cosas que no cotizan) tienen una compenente inevitablemente especulativa. El miedo ... cotiza.

Saludos,

#2334

Re: Deuda subordinada en Caixa Catalunya

Pregunta sobre las pérdidas que puedan asumir. Poned el 24h, aunque no creo que responda...

#2335

Re: Deuda subordinada en Caixa Catalunya

Habla del precio del mercado y un margen de hasta el 10%. Descuento aplicable y sustitución por un producto diferente... el reparto de la carga no supone que no recupere su valor nominal... pero habrá una sustitución por otro producto...

#2336

Re: Deuda subordinada en Caixa Catalunya

Primera pregunta de la rueda de prensa... Directa y a la yugular: "¿Cuál va a ser la quita de las preferentes?" - "Precio de mercado de los productos híbridos + margen 10%. El descuento puede ser acciones, bonos, depósitos, descuento del valor...".

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Condiciones idílicas y Opinión Contraria. “Trade what you see”.
  1. Condiciones idílicas y Opinión Contraria. “Trade what you see”.
  2. SP500 en máximos con gran debilidad interna