Acceder

Rescate bancario en 4 tramos

2 respuestas
Rescate bancario en 4 tramos
Rescate bancario en 4 tramos
#2

Re: Rescate bancario en 4 tramos

Luisalfil, he incluido este post en otros hilos. Creo que es importante clarificar que los que tenemos ds en los bancos del grupo 0 (BBVA, Santander y Caixabank), en principio, no tendríamos problemas con nuestr ds para que a sus plazos de amortización nos reintegrarán el 100 % del nominal. Yo no veo porqué no se tendrían que cumplir nuestros contratos. Otra cosa será con la ds perpetua que, a mi corto entender, es la misma estafa que las pps. Ya me dirás que opinas sobre el caso concreto que recojo a continuación. Gracias.

Si no era suficiente con las participaciones preferentes y los bonos convertibles ahora le toca el turno a la deuda subordinada. Leed este artículo:

http://www.cincodias.com/articulo/mercados/banca-acelera-amortizacion-deuda-subordinada-reforzar-capital/20111222cdscdimer_5/

Bien, Banca Cívica acaba de canjer sus participaciones preferentes por bonos convertibles en acciones de Caixabank, ya que el 2 de agosto deja de existir Banca Cívica al ser absorvida por uno de los tres bancos más importantes de España y que al parecer no necesitará ningún tipo de ayuda (habrá que esperar para confirmarlo al informe de las auditorías el 31 de julio). Todo parece que va a ser así. Banca Cívica ya ha anunciado que va a amortizar por el 100% del capital cerca de 11 emisiones este año. Todo perfecto. Fijaos que diferencia con otras entidades nacionalizadas que a los tenedores de ds no les devuelven su dinero sino que los pasan directamente a accionistas o se las amortizan por mucho menos de su valor o tienen que acudir a mercado con la consiguiente merma de capital, es el caso de Caixa Catalunya, uno de los bancos nacionalizados.

Os planteo estas reflexiónes: A Banca Cívica le quedan muy pocas emisiones por amortizar debido a que no se ha cumplido todavía el plazo mínimo de 5 años para amortizarlas anticipadamente. Por ejemplo, una emisión de Caja Navarra (una de las entidades que integran Banca Cívica)del 30/06/09, que supuso 200.000.000 de euros. Esta es una emisión que en su contrato está claramente especificado que el 29/06/14 se podrá amortizar anticipadamente o se llegará al final del contrato el 29/06/19. También pone en el contrato que la amortización será a la par, libre de gastos y comisiones. Todo perfecto. Fijaos que hay ds como las del Popular que son convertibles en acciones, sus tenendores no lo sabían y el banco se las ha canjeado sí o sí por acciones. Al parecer los bancos ahora se quieren quitar la ds como sea, bueno, como sea no, pasarlas a acciones, darles a los tenedores menos dinero o que acudan al mercado, o como Banca Cívica amortizarlas al 100%.

Pregunta/reflexión clave: ¿Con la absorción de Banca Civica por parta de Caixabank se van a respetar los contratos que supongan una amortización adelantada o final del 100% del nominal en metálico? Según el artículo y diversas opiniones, aquellos bancos que requieran ayuda podrán quitarse la ds mediante amortización o CANJE POR ACCIONES. Esta es la madre del cordero. En principio parece que Caixabank no va a necesitar ayuda y si en los contratos pone claramente que se amortizará a la par. Después de leer lo que les está pasando a los tenedores de ds de otros bancos y temiendo me lo pero de est gobierno que le pueda dar por cambiar las leyes de un viernes para otro, es como para no fiarse. ¿Qué opináis?

#3

Re: Rescate bancario en 4 tramos

Abundando en la idea, en este artículo se recoge el impacto del rescate bancario sobre la ds. En principio, quedaría excluida la ds de los bancos del grupo O: Santander, BBVA y Caixabank, este último el banco de La Caixa, que como decia en el post anterior va a absorver a Banca Cívica, en la que algunos tenemos las ultimas emisiones de ds. ¿Qué opinas?

http://www.expansion.com/2012/07/11/mercados/1341961565.html?a=OPE850a1fc2647db0ff2ca6b420cd048fa8&t=1342131135

Te puede interesar...
  1. La Fed recorta tipos por el empleo, pero enfría las expectativas del mercado
  1. La Fed recorta tipos por el empleo, pero enfría las expectativas del mercado