Acceder

Obligaciones de Eroski y Fagor

9,25K respuestas
Obligaciones de Eroski y Fagor
Obligaciones de Eroski y Fagor
Página
1.169 / 1.170
#9345

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Er asmorranas, que ha estao usando y jugando por aquí, IMO
#9346

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

No te entiendo confused..la verdad.
S2

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#9347

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Reconozco que ya no sigo Rankia a diario y puedo estar desfasado, obsoleto, que se haya comentado ya..si es así...me aportáis enlace..
S2

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#9349

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Sin estar aun muy metido en los numeros de la empresa en esos años, mas alla de comprar alli,  si lei y vivi las noticias de la separacion (aun recuerdo el sum, sum, sum, sum... yo compro en consum en los anuncios jaja), y parece que esa rotura fue el germen de las ansias expansionistas y la compra Caprabo que le llevó a los problemas financieros... y a las asf, de paso.

Sin duda, Consum ha sabido capitalizar sus fortalezas y ha hecho una expansión de libro, porque los numeros estan ahi... pasar en 20 años a facturar 7 veces mas, y ser tan fuerte en su zona de influencia siendo el complemento perfecto del líder mandamas, tiene su mérito, ademas con % de rentabilidad sobre ventas y beneficios siempre muy buenas.

La comparacion en si es un poco injusta aun y todo, una era todo crecer mientras la otra lleva 15 años intentando salvarse del traspiés y reculando sobre todo en zona centro y sur... Eso merito tiene tambien, porque despues de todo sigue en pie, con crecimiento en ventas desde hace unos años ya, y en beneficios, a pesar de GF muy superiores aún, y todo eso conservando o incrementando lideratos (País Vasco, Galicia, Baleares...) despues de todo lo ocurrido. Aunque el punto negro que arrastra sigue siendo el mismo. Cataluña ya no baja, pero tampoco crece, la marca Caprabo no parece aportar ningún plus, incluso provoca duplicidades en algunos Dpto. de SSCC que suponen más gasto (La catalanidad y "compro alli porque son de aqui", se la llevó Bon Preu hace años ya)

P.D. Fantaseando: No ocurrira, porque aún habrá rencores, ninguno querrá perder parcelas de poder y no se si le verian muchas ventajas, pero haciendo cabalas posibilistas, aunque sean ínfimas, imaginaba en 2032 o 2035, o sea, proxima decada, con Eroski normalizada, saneada, sin vencimientos pendientes a vida o muerte, lider del norte, y la otra segunda del Levante y fuerte en alrededores; resto de Mediterraneo, CLM,.Murcia...), una posible reunificacion hacia una nueva coop., tercera del mercado, con cobertura nacional ya, con 8% o más de cuota y una central de compras fuerte (Compitiendo directamente con Carrefour o Lidl por el segundo puesto), e incluso pasando Caprabo a marca Consum y darle una vuelta definitiva (Consum en Cataluña le esta comiendo la tostada, va muy bien en comparación), y asi, vuelta al origen pero aun mas fuertes... Porque ambas cooperativas han crecido casi sin solaparse (salvo en 1 de 17 CCAAs y sin ser con la marca Eroski como tal), han "sabido" crecer de manera "complementaria"...  y podrían focalizar la expansión pero sin solaparse, llegando donde no esten uno o el otro ahora, eficiencia de inversión y costes, y aplicar los aciertos de uno en el otro y viceversa para ser más fuertes... y todo esto siendo ambas coop., sin problemas filosóficos o de formas de hacer empresa... Un ejercicio de fantasear sobre el futuro, en definitiva jajaj
#9350

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Todo lo que comentas es cierto, incluso la proyección a futuro. Ahora bien, llevo un par de meses leyendo este foro, intentando aprender de todos los partícipes, y el tema financiero me ha quedado gracias a vosotros siempre claro, pero lo que es el negocio de Eroski, es decir, vender lejía y merluzas es lo que no acaba de despejar mis dudas,  como lo hacen y como les va. Si son líderes en Euskadi y Navarra, Baleares, casi en Galicia, en Cataluña tienen fuerza pero parece que no arranca....¿no han conseguido mejorar operativamente su actividad de una manera ?, porque los crecimientos en estos años han sido prudentes  y viendo la evolución de otros operadores, como en este caso Consum que además trabaja en la boca del lobo (o león) que es Mercadona. En fin, tampoco se mucho del negocio de alimentación y como habéis explicado perfectamente con el estado actual de su grupo les dará para pagar sus deudas y continuar su proyecto.

#9351

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Bueno, yo en esto soy muy simplista. La tendencia de Eroski es estable? Sí. Van dando beneficios cada año para pagar intereses y reduciendo en parte la deuda? Si. Mantienen una política prudente? Si. Es razonable pensar que, al menos más o menos así, va a durar 5-7 años más, dada la enorme inercia de este negocio, Si. Pues como yo soy acreedor y tengo su deuda comprada/cotizando a precios desproporcionadamente bajos para el riesgo objetivo me siento tranquilo y clinc clinc los días 1 de febrero. Análisis más profundos bienvenidos pero yo no los hago.
#9352

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Si, tienes razón, es lo que quería decir en la última frase.
Te puede interesar...
  1. Bolsas eufóricas tras acuerdo arancelario pero los bonos insisten…
  2. Deuda USA insostenible y en niveles críticos, bolsas celebrando algo
  1. Deuda USA insostenible y en niveles críticos, bolsas celebrando algo
  2. Bolsas eufóricas tras acuerdo arancelario pero los bonos insisten…