Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Obligaciones de Eroski y Fagor

8,68K respuestas
Obligaciones de Eroski y Fagor
76 suscriptores
Obligaciones de Eroski y Fagor
Página
755 / 1.098
#6033

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Sería una gran noticia que no necesitara malvender Caprabo, ya que serviría, junto con la venta de la división de Baleares, para afrontar el gran vencimiento de deuda del 2024. Según algunas noticias va a presentar en las próximas semanas el plan estratégico para el período 2021-2024. Ahí deberían llegar respuestas.
#6034

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

La pega es que los super Caprabo precisan en su gran mayoría inversión porque se han quedado obsoletos ....es un hándicap para un negocio que da pérdidas.
#6035

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Vamos a esperar a ver los resultados del ejercicio completo, cuyo año fiscal terminó el 31 de de enero para descubrir  el desempeño que ha tenido cada territorio. 
#6038

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Los supermercados facturaron 3.100 millones más en 2020 gracias a la pandemia

Se registró una subida generalizada de la demanda para las grandes secciones de gran consumo.

https://www.elespanol.com/invertia/empresas/distribucion/20210211/supermercados-facturaron-millones-gracias-pandemia/558195074_0.html
_______________________________
Si Eroski capturó su % de cuota, del 4,7%, serían aprox. 150 MM € más en ventas, y reportó en el primer semestre más subida que esa (Un 7,5%, con Baleares estancada), veremos en el año como ha quedado finalmente. Con un margen de ventas tan pequeño, supone un beneficio adicional pequeño realmente, 20 o 25 MM € a lo sumo (por las economías de escala), aunque comparado con los 13 MM € que nos abonan anualmente, no esta tan mal.

#6039

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

creo que las navidades si ya de por si supone mayor consumo...este año ha tenido que ser mejor en ventas por culpa del covid
#6040

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Yo no me haría muchas ilusiones al respecto.
Ya ha habido varias supermercados que, a pesar de haber facturado más, han registrado menor beneficio neto durante la pandemia. Más gasto en higiene como alcohol, toallitas, protocolos de todo tipo, mascarillas... Nada de eso es gratis.

Saludos