#1
El sistema explotador bien explicado - VOX
El mundo se divide en tres grupos:
3º- mundo: Los países no industrializados
2º- Mundo. Los países con industrias socialistas
1º- Mundo. Los países industrializados capitalistas
Los países del tercer mundo, no están industrializados y suelen ser agrícolas y ganaderos y mineros de una manera rudimentaria, y exportan sus productos para comprar armas para defender su territorio, para comprar medicinas, vehículos a motor y alguna cosa más si pueden. Hacen concesiones mineras y de otra cosa para ganar dinero a países extranjeros a lo cual se oponen las guerrillas comunistas.
Los países con industrias socialistas, son las de propiedad del Estado, donde entienden la vida como una lucha armada contra el sistema explotador capitalista, sólo producen lo estrictamente necesario para la supervivencia y la fabricación armamentística. En sus tiendas de alimentos o de abastecimiento solo encuentras patatas, garbanzos, alubias, lentejas, arroz, y cosas muy básicas y electrodomésticos muy básicos también, y en general todos sus productos básicos, o sea reina la austeridad y la funcionalidad. El trabajador no es explotado como el capitalismo, allí se trabaja lo que buenamente puede y lo mismo da que tarde una hora que seis en fabricar un producto, no existe un control de tiempos de producción,el obrero no está controlado como en el sistema explotador capitalista lo cual crea que el precio del producto sea mucho más caro que el precio de venta y escaseen los productos. Es lo mismo que en vez de comprarte un traje de confección de una fábrica, vas a que te los haga un sastre a mano, que tarda tres semanas en hacerlo y te cobra más de cinco veces el precio de uno de confeccion, o sea solo unos pocos tienen dinero para pagarselo y existe entonces el mercado negro del contrabando. Los países bajo este sistema de producción son los países Socialistas, Fascistas y Nacionalsocialistas.
Los países del primer mundo son los países con el sistema explotador capitalista. Son países de primer orden, que explotan de manera industrial, como explotaciones agrícolas, como plantaciones, etc,, explotaciones ganaderas como explotaciones de granjas avícolas, de cerdos, vacuno, ovino, caprino, etc. Y luego explotaciones industriales de todo tipo de productos imaginables, y trabajan para la sociedad de consumo. El sistema explotador es esencial para poder vivir en una nación superpoblada. Se trata de producir lo máximo posible, al menor coste de producción y con óptima calidad, y es por eso que entras en un supermercado y encuentras de todo a precios muy baratos, al contrario que si fuese de forma artesanal. Los comunistas están en contra del sistema explotador y optan por un comunismo de autosuficiencia y armonía con la naturaleza y la desindustrialización y la sociedad de consumo. Pues mira España por ejemplo tiene más de cuarenta y cinco millones de habitantes, si todos nos echaramos al monte a cazar , a pescar y a recolectar frutos y a vivir en chozas de madera y ramas, en dos días arrasabamos con toda la fauna animal, con toda la vegetación y para no morirnos de hambre invadiriamos otro país vecino como Portugal y Francia y entrariamos en una guerra mundial por la supervivencia. De momento el sistema explotador capitalista es el más sensato y pacifico que existe actualmente.
EL CAPITALISMO BIEN ENTENDIDO
Por ejemplo: tu pones encima de un carro, todos los medios de producción ( local, máquinas, fuerza del trabajo o mano de obra trabajadora, etc.); pero ese carro no se mueve. Para moverlo necesitas un par de buenos bueyes, y esos buenos bueyes son el capital. Capital para adelantar los salarios de los trabajadores, para comprar las materias primas, para pagar la energía y combustible, para pagar seguros, asesores, economistas y abogados, para el transporte de mercancías etc., etc.No es lo mismo un capitalista que un rico, y esa es la confusión de los comunistas que no tienen ni puñetera idea de lo que es una empresa.Un rico es un señor que le ha tocado mil millones a la bonoloto y se va a darse la gran vida a una isla paradisíaca en el Caribe.Un capitalista es un hombre de acción y creador o constructor que invierte su dinero en su empresa con el fin de generar riqueza para la gente y para el país y para él naturalmente¿De dónde sale el capital?.El dinero sale del trabajo, de lo que no gastas sale el ahorro, y del ahorro invertido nace el capital. O sea que el dinero para que se convierta en capital tiene que estar invertido si no es ahorro y tu no eres un capitalista sino un ahorrador o un rico, pero no un capitalista.Entonces el capital se convierte en una herramienta de trabajo para el empresario, como un martillo, un destornillador, etc o sea una herramienta que necesita para trabajar y mover el carro.El comunista opina que el pone la mano de obra por un salario y es por eso que la fábrica funciona y sin él no se mueve..Y encima para rematar la hazaña son anticapitalistas.El patrono opina, que esta fábrica la he creado yo de la nada, y gracias a mi tienes un empleo, cobras un salario que te da para comprarte un pequeño cochecito, la entrada para un pisito, para irte de vacaciones y para alimentar a tu familia y enviar a tus hijos a un colegio bueno y mas cosas. Si el no hubiese creado la empresa y no te hubiese dado un empleo remunerado justo, tu vivirías en una chabola con tejado de uralita entre bolsas de basura, ratas, drogadictos, tarados, ladrones etc. o sea en un infierno