Acceder

20 de diciembre: Elecciones generales al parlamento de España

1,08K respuestas
20 de diciembre: Elecciones generales al parlamento de España
1 suscriptores
20 de diciembre: Elecciones generales al parlamento de España
Página
11 / 72
#152

Re: 20 de diciembre: Elecciones generales al parlamento de España

cada dia mas claro quien va a ganar....

Nuevo Barómetro de Invymark para La Sexta(entre paréntesis, la tendencia con respecto al último barómetro de hace 2 semanas):

PP: 28,6%(+1,0%)
PSOE: 23,9%(-0,7%)
C's: 18,3%(+1,1%)
P's: 13,5%(-2,6%)
IU: 3,0%(+1,0%)

Fuerte descenso de Podemos que sigue en caída libre(ojo, peor dato histórico para Podemos en las encuestas de Invymark), y crecen Ciudadanos, PP

#153

Re: 20 de diciembre: Elecciones generales al parlamento de España

Perdonad que me repita, pero lo creo pertinente...

#154

Re: 20 de diciembre: Elecciones generales al parlamento de España

es lo que hay y la carencia es clara el PP vencera otra cosa sera si gobierna pero sera dificil un gobierno donde no este el pp
saludos

#155

Re: 20 de diciembre: Elecciones generales al parlamento de España

De verdad que no entiendo a los votantes del PP, tanto rico, empresario y financiero hay en España?

El éxito de la teoría neoliberal entre la opinión pública se debe a su control de la mayoría de los medios de comunicación de masas. El resultado es sorprendente y paradójico, han conseguido que la población que será la más perjudicada defienda las propuestas neoliberales porque creen que así defiende sus intereses. Se razona en estos términos: enriqueciéndote, enriqueces a los demás. Esta invocación al egoísmo tiene una pega, es más falsa, es una mentira monumental. Si no formas parte de la élite económica, al apoyar al neoliberalismo te estás perjudicando a ti mismo y estas beneficiando a otros. Creen actuar por egoísmo y resulta que su ingenuidad los convierte en los mayores altruistas. A un asalariado que defienda el neoliberalismo le hago esta pregunta: ¿Realmente eres tan generoso que estás dispuesto a sacrificarte, a reducir tu nivel de vida para que los que más tienen puedan tener aun más?
...claro, con tanto paro casi no quedan asalariados....! :) ....y el que no votará al PP, quiere votar a C's...!!!!!!!!, ...muy inteligentes!
#156

Re: 20 de diciembre: Elecciones generales al parlamento de España

no los listos sois vosotros que os roba pujol os roba convergencia os engañan con la independencia y seguis con ellos animo saludos

#157

Re: 20 de diciembre: Elecciones generales al parlamento de España

Un catalán es 3 veces más listo que un español. No lo sabías?

#158

Re: 20 de diciembre: Elecciones generales al parlamento de España

Veo que te has cabreado!, que tiene que ver una cosa con la otra. Cuando te tocan a tu PP tanto te molesta?

Cambiamos los términos y vemos que no hay tanta diferencia? o tu si la ves?

Copio y pego con alguna modificación..

."no los listos sois vosotros que os roba Barcenas, Rato,... os roba el PP, el PSOE, os engañan con la unidad indestructible de la nación más antigua de Europa y seguis con ellos. Animo!, saludos!

#159

Re: 20 de diciembre: Elecciones generales al parlamento de España

#160

Re: 20 de diciembre: Elecciones generales al parlamento de España

POLÍTICA ECONÓMICA: sistema de medidas económicas que el Estado aplica en interés de las clases dominantes. La política económica influye sobre muchos aspectos del desarrollo de la sociedad y, ante todo, sobre sus fuerzas productivas. El carácter, la orientación social y la extensión de la influencia que ejerce la política económica son totalmente determinados por el régimen político-social, por las leyes objetivas de su desarrollo. Sobre la política económica del Estado influyen, asimismo, las condiciones históricas concretas del desarrollo de la sociedad dada, la correlación de las fuerzas de clase, el grado de la lucha de clases en el plano interior e internacional. De ahí que la política económica que expresa los intereses de las clases dominantes, se aplique según formas y métodos distintos en dependencia de las condiciones y tareas de tal o cual etapa de desarrollo de la formación económico-social dada. La propiedad privada capitalista sobre los medios de producción y las relaciones de producción que de ella se derivan, determinan el carácter de la política económica del Estado burgués, cuyo fin estriba en proteger la propiedad capitalista y ampliar la esfera de la explotación capitalista. Dicha política económica, en su conjunto, se opone a los intereses fundamentales de las masas trabajadoras y por este motivo lleva a una agudización de los contradicciones de clase. La propiedad privada y el carácter espontáneo del desarrollo de la economía capitalista limitan la acción que sobre la vida de la sociedad ejerce la política económica del Estado burgués. En la época actual, el Estado capitalista tiende a intensificar su intervención en la esfera de la vida económica, a ejercer una influencia reguladora sobre la economía. Esta acción de la política económica burguesa sobre la producción se circunscribe a medidas aisladas y, no puede asegurar el desarrollo planificado de la economía en escala de toda la sociedad. Como quiera que en los países capitalistas la economía esta sujeta a un régimen de propiedad privada, las medidas indicadas se llevan a cabo sólo en lo que favorece a los intereses ante todo de la burguesía monopolista. Las relaciones socialistas de producción confieren a la política económica del Estado socialista un contenido distinto, por principio del que poseen en el régimen capitalista. En la sociedad socialista, la política económica se basa en la utilización consciente de las leyes económicas del socialismo y se orienta hacia la creación de las condiciones necesarias para que se incremente rápidamente y sin obstáculos la producción social con el fin de satisfacer las crecientes necesidades de toda la sociedad y de cada uno de sus miembros. Bajo el socialismo, aumentan en proporciones inmensas el papel y la magnitud de la acción que ejerce la política económica del Estado sobre el desarrollo de la sociedad, pues dicha acción abarca a toda la economía nacional y se lleva a cabo de manera planificada
#161

Re: 20 de diciembre: Elecciones generales al parlamento de España

Hola, Jaumes

Con independencia de que te siga faltando un buen revolcón por algunos libros de Marketing político antes de meterte en jardines electorales que claramente te sobrepasan, me gustaría decirte que escribir trozos de artículos sin acabarlos es una costumbre muy fea. Y lo digo porque ese párrafo que nos traes aquí sobre el neoliberalismo, como tú sabes continúa así:

“ Pruebas contra el neoliberalismo”
“… Económicamente fracasó, la época dorada del neoliberalismo "logró" un crecimiento económico 2.7% del PIB mundial, contra el 4.9% de crecimiento promedio que sostuvo la socialdemocracia. Colapsó la mitad de los países en la década de los 80's, etc…”

O sea, que tú sabrás por qué no remataste la faena y acabaste el aartículo, pero lo que no vale es hacerse trampas en el solitario, porque tienes lectores muy espabilados. Eso, o que en cuanto os sacan de vuestra rutina local y tenéis que opinar sobre “temas españoles” perdéis hasta el oremus.

Y partiendo de la base de que yo (como tú ya sospecharás estoy en las antípodas del PP) te voy a explicar por qué más de las tres cuartas partes del personal que vota al PP no es que no sean neoliberales, sino que ni siquiera saben lo que eso significa. Pero eso sí, soltarán una limosna de cuando en cuando, pero que no intenten tocarles el bolsillo con el temita de la solidaridad interclasista que no tragan. Y si hay paro “que se jodan”, como ya dijeron claramente, porque "lo suyo es suyo" y que no les hablen de impuestos para arreglarles la vida a esos pobres muertos de hambre.

Al PP lo votan sobre todo “la gente de orden” y de derecha que lo son por multitud de cuestiones: genéticas, hereditarias o familiares, reminicencias franquistas, educación religiosa (clericales, antiabortistas, misa y comunión diarias, etc.) Receptivas al máximo a cualquier cuestión antiterrorista o separatista, Opus, kikos, guerrilleros y otros, y los conservadores en general, que yo diría mejor “conservaduros”, como se decía cuando los duros eran redondos. Y, sobre todo, los hijos y nietos de este respetable personal, porque es lo que han mamado en casa. Además de muchísimos otros sin motivos demasiado claros o explicables.

O sea, que si te pones a sumar verás que éstos son muchos millones, de los cuales últimamente se les han escapado un montón, y por eso el discurso de Rajoy es tan conservador, porque ha visto que la gente más centrada y que no está en las clasisficaciones anteriores ya no vuelven más y quiere mantener po lo menos a la derecha-derecha para tratar de evitar la hecatombe que se les viene encima (digan lo que digan las encuestas al uso).

Pero precisamente Ciudadanos ha salido en un momento horroroso para el PP y ya les ha comido ya la tostada del Cenro, y no hay más partidos centristas. O sea, que entre Rajoy y Pedrito se lo están poniendo a huevo a Rivera. y a la gente de Castilla o de Murcia ya les importa un pimiento que se llame "Albert". O que pretendes? ¿Qué los centristas (que ahora son un montón) voten en Extremadura o León a CDC?

Ay, Jaumes, Jaumes…, que crudo estás. Te falta, por lo menos, vuelta y vuelta

Saludos

Pd.- Como siempre te debo advertir que no vale mandar balones a la Diagonal y te quedes solo con lo de CDC

#162

Re: 20 de diciembre: Elecciones generales al parlamento de España

Lo siento Maroci, te estaba respondiendo adecuadamente y agradecido por tu esfuerzo, pero se me colgó y lo perdí todo..., se me hace tarde...

...solo repetir que te agradezco de verdad tu lección, que el texto que aporté era solo para puntualizar que hay mucho asalariado en este bendito país que está suicidandose electoralmente (reconociendo que hay muchos más votantes del PP que los resaltados por mi y que algunos son de "las tribus" que tu comentas), que C's fué un invento para contrarestar al auge que estaba teniendo Podemos, y que si bien está funcionando, también está "jodiendo" al "promotor". Se esperaba que robara votos de la izquierda (se llaman progresistas), pero está recogiendo muchísimos del otro lado..., y eso no era lo planeado..., ah!, y que CDC..., que quieres que te diga, a mí, ni fú ni fá, solo que de los políticos que tenemos por aquí y por allá..., pocos veo como válidos (que no correctos, éticos, con buenas i sanas ideas, altruistas, comprometidos, etc, etc...), pero algunos de los pocos que considero buenos profesionales como políticos, pués están lamentablemente en CDC, PP, PNV,...y sí!, alguno en el PSOE, la CUP, BNG, ...pero en C's?..., pués aparte de la buena "lengua" de Rivera..., no veo a nadie (aunque reconozco que tampoco me he fijado mucho).

Saludos (..si, llevas razón, estoy muy verde..., pero aprendiendo..., de tí p.e., ...y no hay retitin en la frase)

#163

Re: 20 de diciembre: Elecciones generales al parlamento de España

un poco si me cabreo...es que teneis la mania de llamar tontos a los votantes del PP y solo os digo que somos mayoria y que muchos creemos que seran mas tontos quienes siguen una utopia y a unos independentistas andorranos y suizos...por lo demas estoy bien gracias....saludos

#165

Re: 20 de diciembre: Elecciones generales al parlamento de España

Jaumes,

Empiezo por darte la razón en una cuestión que planteas: en Ciudadanos, que por circunstancias hasta ahora ha dado o quitado poder municipal o regional, a partir del 20-N deberá ser a nivel estatal y eso ya es otra cosa. Y para eso ahí no se ve a ningún político que valga un duro. Ni siquiera el economista Garicano. Si además le sumas que no han gobernado ni la escalera de su finca, o Rivera (que es vedad que parece que solo tiene pico) va acompañado de algún partido con experiencia o lo tendremos claro.

Sin embargo, hablas de algo en lo que yo no creo. Tú y mucha más gente estáis empeñados en que C’s es un invento de “esos poderes fáctico ocultos”, entre los que sobresale la Banca. Yo no es que no lo crea, es que estoy seguro de que no es así. Lo que ha pasado es que les ha venido el viento a favor y tanto la gran empresa como la banca, a la vista del desmadre que hay en el PP (¿es normal que Aznar le llame la atención públicamente a Rajoy?) seguramente lo consideran como un recambio por su moderación: “progresista en lo social y liberal en lo económico”, que además de que eso da muchos votos, ¿qué más les puede pedir el capital?

En cuanto a los políticos en general, para mi han habido muy pocos: Felipe (el poli bueno) con Guerra (el poli malo), la perfecta simbiosis política. Arzallus, que cumplía las dos funciones a la vez y muy bien. Y que nadie se escandalice: Jordi Pujol en sus tiempos. Y ahora solo veo a la sevillana Susana Díaz, que además de saber hacer de "buena y de mala" a la vez tiene capacidad de negociación, y un piquito de oro tipo Felipe en sus buenos tiempos. Y que por supuesto, más pronto que tarde relevará a Pedro Sánchez, que ese sí que es un invento sacado de una revista de moda, pero “sin chica ni limoná”. (¿O alguien es capaz de decir lo que piensa hacer si ganara él?)

Gracias por tus palabras y

Saludos

Pd.- Que conste que yo guardo el máximo respeto por todos los políticos y votantes del PP o de cualquier otra ideología. Mi familia es extensa y tenemos de todo, así como los círculos en los que me desenvuelvo.