Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Nueva Cruzada Españolista contra los Vascos

590 respuestas
Nueva Cruzada Españolista contra los Vascos
Nueva Cruzada Españolista contra los Vascos
Página
17 / 40
#241

Re: Nueva cruzada españolista contra los vascos

Me contaba mi abuelito que le contaba su abuelito que le contío su abuelito, que se encontraban recogiend miel en la ribera del rio.

Primero llegaron unos cabrones fenicios que no solo nos quitaron las colmenas sino que además nos obligaban a compralre la miel. NO te puedes ni iamginar lo mal que lo pasaron los pobres. Pero es que despues llegaron unos cabrones romanos, cuando ya eramos amigos de los fenicios y nos hicimos de nuevo con las colmenas, que nos hiceron lo mismo. NOs robaron las colmenas y nos pusieron a arar los campos.

Y ya lo peor, vinieron los moros, que en el norte los vascones no los querían (racistas los vascones), asi que se quedaron como 7 u 8 siglos robando colmenas. Y estos si que fueron malos, no nos dejaban comer jamon, cosa que nunca les perdonamos.

Y a medios del siglo XX, nos indundan todas nuestras costas unas tias wikingas, que no llevaban ropa por el cuerpo y eso ya hundió completamente nuestra moral, que la dejó por los suelos y los vandalos.
Pero nada seguimos votando a la Susana que es la que más se parece a la ultina horda de salvajes conquistadores.

Y ya hasta aqui llego que esto ni es copya pastel ni tengo ganas de decir mas chorradas de hace 3.000, 2000 0 20 añitos.

#242

Re: Nueva Cruzada Españolista contra los Vascos

Sabino Arana, «españolista con toda el alma»

Sus últimos escritos confirman su voluntad de renunciar a la independencia, disolver el PNV y crear la Liga de vascos españolista

Año y medio antes de su muerte ocurrida en el pueblo que Sabino Arana siempre llamaba «Pedernales» y que el PNV de hoy llama «Sukarrieta», el fundador del PNV e inventor de la idea de la «patria vasca» anunció su intención de disolver el Partido Nacionalista Vasco y fundar la «Liga de vascos españolista» con el fin de, como ha quedado escrito, «que los estados vascos que son de hecho españoles, reconozcan y acaten en derecho esta anexión y alcancen dentro de esa situación de derecho, dentro de la unidad de España, la mayor felicidad moral y material que puedan». La enfermedad que, sin saberlo, consumía a Arana, además de la labor de los ultraortodoxos nacionalistas que desobedecieron las directrices de ese «testamento vital» porque pensaban que Sabino se había vuelto loco, dio al traste con lo que hubiera sido, como escribió Arana: «La renuncia del nacionalismo a la independencia».


José Antonio Fúster - Madrid.-
El 23 de junio de 1902, Sabino Arana envió una carta a su hermano, Luis Arana, en la que le decía: «Mi consejo es este: hay que hacerse españolistas y trabajar con todo el alma por el programa que se trace con este carácter. A mi modo de ver, la Patria nos lo exige. Esto parece un contrasentido; pero si en mí se confía debe creerse. Es un golpe colosal desconocido en los anales de los partidos. Queda empañada toda mi reputación. Deshecha la obra de muchos años, levantada a costa de grandes sacrificios. Tú ya me comprenderás. Recuerdos a Mari e Isabel. Mu a los chicos. Tu hermano, Sabin».
Grave y trascendental
Pero el documentado giro españolista de Sabino no termina en la carta enviada a su hermano. Ese sólo fue el segundo paso. El primero fue que la misiva a Luis respondía a la publicación por parte del semanario vasco «La Patria» de un artículo del mismo día 22 de junio de 1902 titulado «Grave y trascendental» en el que se decía: «Corre el rumor de que el señor Arana-Goiri [ ] convencido ya de que continuar la campaña nacionalista sería gastar inútilmente preciosas energías que los vascos pudieran aplicar a la consecución de fines más asequibles, más prácticos, propónese desistir de continuar llamando a sus compatriotas al nacionalismo, recomendar a los que hasta ahora han acudido, reconozcan y acaten la soberanía española y pedirles un último voto de confianza para redactar y exponerles el programa completo de un nuevo partido vasco que sea a la vez español, que aspire a la felicidad de este país dentro del estado español, que camine hacia ella sin quebrantar la legalidad presente [ ] que aspire a restaurar del pasado vasco lo que bueno y a la vez compatible con la unidad del estado español y con las necesidades de los modernos tiempos. [ ] Cuando este rumor llegó a nuestros oídos, antojósenos lo que nos anunciaba muy grave y trascendental».
Cuatro días después, Sabino Arana publicaba en «La Patria» una carta extensa en la que confirmaba «el rumor» (rumor que, por supuesto, y como luego confirmó al diario «La Gaceta del Norte», había salido de él mismo). El siguiente párrafo literal extraído de ella es farragoso, pero necesario: «De realizarse lo que anunciaba el artículo de La Patria, el nacionalismo tiene que dejar de serlo, si ha de ser patriota: por esto el más nacionalista, el más patriota, es el primero que acude a los pies de la patria a ofrecer en holocausto su nacionalismo, su mismo patriotismo, en interés de la patria misma». Si para alguien no queda claro que Arana, como «patriota» vasco, escribió de su puño y letra su intención de acabar con el nacionalismo, quizá los dos últimos párrafos de la carta (en la que también anuncia que redactaría el programa del nuevo partido vasco españolista y luego se retiraría) despejen cualquier incógnita: «La retirada, de hacerse, se hará con orden. Nadie se moverá de su puesto hasta que suene el toque de corneta, y se procurará que no haya bajas al dejar las posiciones que abandonemos. En las nuevas, los buenos vascos seguirán trabajando por su pueblo, pero sin considerarlo aisladamente, sino dentro del Estado español».
Por esos mismos días, un redactor de «La Gaceta del Norte» entrevistó a Arana a propósito del «rumor» recogido en «La Patria». En la conversación quedaban claras las reservas morales que Sabino tenía hacia el Gobierno y hacia los «atropellos» que había sufrido el PNV, pero no por ello dejaba de afirmar su propósito de cambiar de ideario:
¬¿Es exacto que el actual partido nacionalista acataría la legalidad, tomando la forma de un partido vasco, y en qué momento y en qué acto realizaría ese pensamiento?
¬Hasta ahora, también el partido nacionalista ha acatado prácticamente en todos sus actos la legalidad española. Trocándose de nacionalista en españolista, la acataría y reconocería aun en su fin.
¬¿Qué plan o programa trazaría usted al nuevo partido?
¬El de una autonomía lo más radical posible dentro de la unidad del estado español, y a la vez adaptada al carácter vasco y a las necesidades modernas.
Pero todavía hay mucho más. Para los que entonces, en 1902, creyeron ver sombras en el giro de Arana, este mismo las aclara en un nuevo artículo en «La Patria» pocos días después. Sabino, todavía desde la cárcel, contesta dos artículos publicados en el periódico en los que se interpreta que el giro españolista al que Arana quiere someter al PNV no es un cambio en la finalidad política del nacionalismo, sino en los medios a ella encaminados. Arana responde sin reservas: «No es esto lo exacto. Por el contrario, el cambio de que se trata afecta a la finalidad política, no a los medios o procedimientos: no al camino, sino al término a que por él nos dirigíamos. El nacionalismo aspira, como a término o fin exterior y político, a la independencia del pueblo vasco, del cual dos antiguos estados obedecen al poder francés y los otros cuatro a la soberanía española. Pues bien: según el pensamiento de que se trata, el partido que ha proclamado esa política renunciará ya a ella, aspirando a que los estados vascos que de hecho son españoles, reconociendo y acatando en derecho esta anexión o agregación suya a España, alcancen dentro de esa situación de derecho, dentro de la unidad del estado España, la mayor felicidad moral y material que alcanzar puedan. Por tanto, según el pensamiento de referencia, el partido vasco nacionalista dejaría de serlo, para transformarse en vasco españolista. He aquí cómo habría renunciado a su fin, para aspirar a otro sustancialmente diverso. Sólo el sujeto, el conjunto de personas que constituyen el partido, permanecería; el objeto, la idea política, habría sido reemplazada por otra de naturaleza opuesta; porque vasco nacionalista y vasco españolista no se puede ser a un tiempo [ ] En resumen: [...] el partido nacionalista de hoy, sin variar de sujeto ni de medios de acción, renunciaría a su finalidad, que es el nacionalismo, y se haría rigurosamente españolista».
Pero el colmo del giro españolista que Arana preparaba para el PNV llega en una carta que envía el 4 de julio de 1902 al director de la publicación «Euskalduna»: «Muy señor mío: Agradezco a V. en lo que vale la adhesión que presta su semanario a mi proyectado plan [ ] Debo aplaudir la franqueza con que declara V. que su semanario ha sido españolista desde su primer día, puesto que queda, sin moverse en el mismo terreno político al que, según proyecto, va a parar el partido nacionalista al trocarse en españolista. Por tal tuve yo a Euskalduna desde el primer día; pero no así todos mis correligionarios, al ver que en sus páginas aparecían a veces escritos verdaderamente nacionalistas. Hoy a nadie puede caberle duda acerca de su españolismo pasado y presente».
Los deseos de Arana estaban claros: que el nacionalismo que él inventó le diera un voto de confianza para preparar la redacción de un programa españolista con el que transformar al PNV en una «Liga de vascos españolista» (se conserva al menos un documento, en concreto una circular dirigida a los directores del partido que lleva el membrete de la «Liga de vascos españolista» en el que el director de Vizcaya, Eduardo de Arriaga, escribe: «Muy Sr. mío: Habiéndole nombrado Director de ese punto para recoger los votos de confianza que solicita D. Sabino de Arana-Goiri para fundar la Liga de Vascos Españolista [...]».

«Es el Jesús vasco»
A pesar de sus deseos, el cáncer que, sin él saberlo, le iba consumiendo, acabaría por matarle sin llevar a cabo su proyectado viraje. Que en año y medio no pudiera disolver el PNV se explica en varias de las cartas que escribió a sus más próximos colaboradores en las que les pedía que no le visitaran o, que si lo hacían, «no hablemos de política, pues así me lo ordenan los doctores» (por cierto, galenos «maketos»: Aurelio Enríquez y Pedro Díaz).
Pero más importante que la excusa de la salud para no concluir el viraje fue la labor de iluminados ultraortodoxos como Arriandiaga, quien escribió al líder nacionalista Maguregui pocos días después de la muerte de Sabino en estos términos: «No es posible que tan perfecto caballero [...] nos proponga la muerte de esta idea. Nada de eso. Él fue, él es y él será y no ningún otro el Verbo nacionalista hecho carne. Aunque el Nacionalismo fuere un error, él nunca lo llegaría a comprender, no podrá, por lo tanto, abominarlo, como la víbora jamás comprenderá que su veneno no sea un elemento esencial de sí mismo [...] Él es el Nacionalismo y el Nacionalismo es él [...] Vino al mundo a enseñárnoslo a los vascos para redimirles de la esclavitud del latino, al modo que Jesús vino a redimir a todos los humanos de la esclavitud del mal. Es pues, un Jesús vasco».

+++

- Usted, que tiene la Historia de España en el cerebro, cuando oye hablar a los separatistas de su “nación”…, ¿le da la risa?

Nada, es todo mentira, nunca fueron nada de eso. Es una invención actual producto del clericalismo carlista, éste es el gran problema, es curioso. El carlismo trató de defender un esquema de Antiguo Régimen, no adaptarse a las nuevas circunstancias que había puesto en marcha la Constitución de Cádiz (la ilustración española, lo que habían defendido Jovellanos, Campomanes, etc.), ellos recurren a Fernando VII, van a la guerra y la pierden. Y entonces surge la idea de decir: “la culpa la tiene…, ¿quién?, España”. Porque España se ha hecho liberal, y tenemos que separarnos de ella, para poder seguir siendo…, que esa era la idea de Sabino Arana. Luego, Sabino Arana se da cuenta de la trampa en la que le han metido y se sale del separatismo. Luego de eso se apoderan otras fuerzas políticas de la izquierda, y son los que defienden este sistema…Pero el País Vasco nunca pasó de ser la suma de tres elementos diametralmente opuestos: un señorío, Vizcaya, una provincia, Guipúzcoa, y una Hermandad, Álava. Y nunca tuvieron un organismo común, nunca, jamás. Ahora es cuando se ha creado y se ha inventado todo esto, porque claro estamos viviendo en un mundo en el que la mayoría tiene razón, bueno, pues si conseguimos que la mayoría vote que ahora es de noche, pues es de noche, es un absurdo, claro. Nunca la mayoría ha tenido razón, es absolutamente imposible que las mayorías tengan razón. Las mayorías son las beneficiarias de lo que minorías crean. ¿Cuántos santos hay?, pocos. ¿Y cuántos sabios? Muy pocos. Pero ellos son los que tienen el deber de trabajar en beneficio de la sociedad y la sociedad recoge los buenos resultados de ello. Ahora, eso se niega: “No, la mayoría tiene razón”, bueno, pues la mayoría quiere que ahorquen al árbitro de fútbol porque ha perdido su equipo. Dr. Luis Suárez 2009.VIII

+++

José María Sánchez Galera comenta la moda de la letra k, tan alejada de la tradición latina. Unamuno ya decía que la manía de escribir el vascuence con abundancia de esa letra era una pura estulticia e ignorancia. La razón es que, durante siglos, el vascuence no fue lengua escrita. Cuando se empezó a escribir lo hizo con el alfabeto latino, en el que la k es una letra griega muy rara. Así pues, lo de inferir que los antiguos vascos escribían su idioma con la k en lugar de la q es una sandez. 14. VIII. MMXI

#243

Re: Nueva cruzada españolista contra los vascos

Y en eso estamos...

Los Nacionalismos se ANCLAN en un momento del pasado que les interesa para construir SU HISTORIA. Los hechos relevantes, previos o posteriores NO INTERESAN. La situacion actual tampoco.

Esa es la clave.

#244

Re: Nueva cruzada españolista contra los vascos

Harto era Castilla / pequeño rincón / cuando Amaya era cabeza / y Fitero mojón.

Noam Chomsky escribía que el “lenguaje es neutral por lo que se refiere a hablar y escuchar. Nuestro conocimiento es neutral, pero nuestra explotación de ese conocimiento no lo es”. Quienes padecemos la falsa historia españolista, extendida en academias, bancos, cuarteles y medios de comunicación, como en este foro, nos hemos hecho a eufemismos, con naturalidad.Es el peso de siglos de historia españolista. No debería ser así.
Eduardo Galeano nos dejó una ristra de esos eufemismos, que no son sino trucos de los españolistas para dulcificar su falso lenguaje. Al imperialismo se le llalma civilizacion, critianizacion,libre adhesion ,al oportunismo pragmatismo, a la traición realismo, mientras las naciones sin estado son entes sin derechos, y las torturas simplespresiones, tratos degradantes o, técnicas de interrogatorio violentas. Los muertos en un conflicto son bajas, y si se trata de civiles, son daños colaterales.

Las guerras de conquista españolas recibieron el apelativo de pacificadoras, al igual que el Plan Zen. España pacificó a las Vascongadas, a los mayas, incas y aztecas. A los campos de muerte, desolación y exterminio que abrió en Cuba los llamó campos de concentración. A los cinco lustros de fumigación política tras su victoria, Franco le puso el titulo de “25 años de paz”. Grupos españolistas, de reminiscencias fascistas, se apropian de términos como dignidad, justicia, libertad o transparencia.
Vivimos en un engaño. Juan Ramón Lodares escribio : “El Paraíso Políglota. Historias de las lenguas en la España moderna contadas sin prejuicios”. Semejante obra debería haber sido titulada conforme a su contenido, algo así como “Burla y mofa del euskara, catalán y gallego”. Cuando Lodares falleció en accidente en 2005, el vicedirector de la Academia de la Lengua española murmuró: “era el lingüista más prometedor e inteligente que teníamos en España”.
La Academia Española de la lengua, Real (monárquica) y RAE en su acrónimo, ha dado publicidad a su nuevo diccionario, con nuevas entradas y viejas palabras que ha mantenido en su excelso y monumental tratado. En total, 93.111 vocablos. Para evitar la “manipulación”, los sabios ya han adelantado que ha suscitado “polémicas”. En realidad, se trata de una nueva patada a la inteligencia. La comunidad romaní ya ha anunciado su recurso a Estrasburgo. Los gitanos son, al calor de la definición de la RAE, gentes que “con astucias, falsedades y mentiras procuran engañar”.La RAE se ha renovado, pero en algunas cuestiones sigue enrocada en donde la imaginábamos, tal que los académicos de la historia cuando hicieron su Diccionario Biográfico en el que Franco era definido como un ser afable y García Lorca y Antonio Machado como mala gente. Ahora, los gallegos, supongo que por eso de la procedencia de Rajoy, han dejado de ser “tontos y tartamudos” (nada más y nada menos que en 2014) pero el vascuence sigue siendo “lo que está tan oscuro y enrevesado que no se puede entender”.
El contraterrorismo o antiterrorismo, lícito o ilícito, ¿quién podrá la frontera?, ha sido descrito en acrónimos. Acrónimos históricos. Los recordarán. Anti Terrorismo ETA (ATE), Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), Mando Unificado de la Lucha Contraterrorista (MULC)… Levanten los vetos a la investigación, desclasifiquen archivos y quizás seamos capaces de marcar esas fronteras que hasta ahora son impuestas, como las cadenas que canta Fermín Valencia.
La perspectiva semántica que nos ofrece este juego de palabras nos lleva también a otro concepto repetido hasta la saciedad por los españolistas: la ética. Aunque en este caso sería la “ética del lenguaje”. ¿Lo tuvieron en cuenta? Probablemente, y para ello aplicaron lo que Kant hubiera firmado como “un código de demonios”. Este código demoníaco parte de una vieja premisa. El no reconocimiento del otro. La negación de la alteridad.
Y en ese párrafo histórico se asienta el “contraterrorismo ilícito”. Madrid continua en su negacionismo (del franquismo a la actualidad), en la negativa a no reconocer sus víctimas. La negación de su sarracina.
Porque cuando se trata de víctimas del conflicto, seguimos donde estábamos cuando en 1873 los bisabuelos del Plan Zen presentaron aquel proyecto llamado “El Quid. La Pacificación de las Vascongadas obtenida pronto, sin sangre y para siempre”. Fue impreso en Madrid, por supuesto, y costaba dos reales. El vals de la tortuga, la canción de Billy el Niño o el bucle de los que jamás tienen derecho a la existencia.

#245

Re: Nueva cruzada españolista contra los vascos

Pues eso, que la Humanidad, gracias a ???? va evolucionando.
Pasamos de luchar con los puños, a luchar con palos, vinieron los unos y luego los otros.

De los romanos, se habla bastante bien todavia, hasta se estudia el Derecho Romano.

Luego, nos embrutecimos,..., luego nos volvimos a desembrutecer...

Luego hicimos de Conquistadores, medio mundo nos perteneció, acabamos con los nativos Americanos o nos mezclamos con ellos...
Lo hicieron mejor los Ingleses?

Y ahora, pues estamos mejor que hace 7000 años... O no?

Que para llegar a donde estamos haya que haber pasado por etapas turbias, no lo va a negar nadie, pero a la postre todo fue para evolucionar...

Y dentro de otros 7000 años pues se supone que se estará mejor, pero NO LO VEREMOS...

#246

Re: Nueva cruzada españolista contra los vascos

Continua la cruzada españolistas contra los vascos. Cuatro vasconavarros ha sido detenidos hoy en una operación de la Guardia Civil española contra el entorno solidario de la izquierda independentista vasca Las detenciones han tenido lugar esta mañana a primera hora. Según las primeras informaciones, dos de las personas detenidas por la Guardia Civil española serían miembros de Jaiko Haider, colectivo solidario de profesionales de la salud. Las otras dos formarían parte también de colectivos solidarios con la dispersión de las presas políticas vascas. Según informa Ahotsa.info sus identidades serían Ohiana Barrios (psicóloga), Fernando Arburua (médico), y Nagore López de Luzuriaga e Izaskun Abaigar, representantes de Etxerat. Todas ellas son personas ampliamente conocidas en Euskalherra. López de Luzuriaga se reunió hace un mes con el lehendakari Iñigo Urkullu. Oihana Barrios es una de las autoras del libro "Incomunicación y tortura. Análisis estructurado en base al protocolo de Estambul".
La actuación, dirigida por la Audiencia Nacional española bajo el nombre "Operación Pastor", tiene lugar el día después de presentarse en Bruselas la campaña internacional de apoyo al preso Arnaldo Otegi y solidaria con la dispersión de personas presas. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de personalidades como Desmond Tutu o José Mujica, se presentó en Bruselas en el quinto aniversario de la llamada "Declaración de Bruselas" para pedir a Eta el cese de la actividad armada y una respuesta política por parte del Estado español, que parece que no esta por la labor , sino todo lo contrario, como así ha sido a lo largo de tada la historia.

#247

Re: Nueva cruzada españolista contra los vascos

Pues cuatro ratas menos en la calle.

#248

Re: Nueva cruzada españolista contra los vascos

si siguen apareciendo comentarios de enaltecimiento de terrorismo los pondre en manos de la fiscalia ...
aviso a navegantes

#249

Re: Nueva cruzada españolista contra los vascos

" Algun principe de los actuales, que no conviene nombrar, predica continuamente paz y lealtad y no hay mayor enemigo de ambas cosas que él". (Maquiavelo en "El Principe" sobre Fernando el falsario o el catolico, invasor del Estado Libre de Navarra)

"La lucha del hombre contra el poder , es la lucha de la memoria contra el olvido" (Milan Kundera)

Ejércitos, soldados y armas han sido expresiones relacionadas con Euskalherria, desde aquellos tiempos en los que las carreteras eran caminos de trashumancia. Los cuarteles, los campamentos militares, delimitaban las fronteras, a menudo difusas, mientras las ciudades acogían a los centros de intervención rápida. El Regimiento de Cazadores América en Pamplona- Iruñea, el de las fuerzas especiales de Baiona, los cuarteles de Araka, Garellano, Loiola… todavía en el corazón urbano de Euskalherria.
Las subdelegaciones de defensa en cada territorio vasco, hoy convertidos en provincias, nos traen ese eco cercano de aquellos gobernadores militares que hasta hace bien poco marcaban el paso no sólo en los desfiles de la llamada Semana Santa, sino también en la vida política diaria. Estos delegados son los restos de una ocupación colonial dispersada por el mundo, liderada por el emblema monárquico. La delegación divinaen España en las provincias(pro-vincere)
Las señales de color caqui han estado pegadas a las puertas de las viviendas vascas con una intensidad que finalmente se ha convertido en familiar. No debería ser así y, por ello, cíclicamente, suenan melodías críticas sobre espectáculos convertidos en costumbres y maquillados como tradición. Los alardes sexistas de Irun y Hondarribia son el paradigma de lo que fue el medio militar, humillante para las mujeres convertidas a lo sumo en cantineras (prostitutas) de la tropa.
A pesar de lo citado, es notoria la pérdida de peso del “elemento” militar en la vida cotidiana. La desaparición del servicio militar obligatorio es una de esas victorias populares a las que las generaciones posteriores apenas le dan valor. Jamás conocieron el secuestro legal. Un pasaje dramático de la historia que, obviamente, los historiadores constitucionalistas obviarán, porque el olvido es el arma de destruccion masiva del invasor.

#250

Re: Nueva cruzada españolista contra los vascos

Oye, pues segun lo cuentas, estos de ETA y su entorno, parecen buena gente.

Sigue alegrandonos la vista...

Pero un dia de estos, contrasto los datos que cuentas, vale?

Y es que segun lo cuentas, parece que esta gente tiene mas razón que sus victimas...

Pd.: Creo que comente en una ocasion que estas en una "relidad diferente" y rebatir lo que dices, no te va a ayudar.

#252

Re: Nueva Cruzada Españolista contra los Vascos

Uno de los momentos más emotivos del acto fue el recuerdo a los niños asesinados por ETA. Sara Barrera Alcaraz, hermana de las gemelas Esther y Miriam, asesinadas con solo tres años en la Casa Cuarte de Zaragoza; y Pilar Díaz, hija del policía asesinado Máximo Díaz, leyeron esta terrible lista:

María Begoña Urroz Ibarrola, 1 año y medio. Asesinada por ETA en San Sebastián (Guipúzcoa) el día 28/06/60, al hacer explosión una bomba que los terroristas pusieron en la consigna de la estación de ferrocarril de Amara.
José María Piris Carballo, 13 años. Asesinado por ETA en Azcoitia (Guipúzcoa) el día 29/03/80, al hacer explosión una bomba que los terroristas habían colocado dentro de una bolsa de deporte.
Alfredo Aguirre Belascoain, 13 años. Asesinado por ETA en Pamplona (Navarra) el día 30/05/85, al hacer explosión una bomba trampa que los terroristas había colocado en un portal.
Daniel Garrido Velasco, 14 años. Asesinado por ETA en San Sebastián (Guipúzcoa) el día 25/10/86, al hacer explosión una bomba que dos terroristas que iban en moto dejaron sobre el techo del coche donde viajaba en compañía de sus padres. Sus padres también murieron en el mismo atentado.
Sonia Cabrerizo Mármol, 15 años. Asesinada por ETA en Barcelona el día 19/06/87, al hacer explosión un coche bomba que los terroristas activaron en los aparcamientos subterráneos del centro comercial Hipercor. En este atentado murieron 21 personas.
Susana Cabrerizo Mármol, 13 años. Asesinada por ETA en Barcelona el día 19/06/87, al hacer explosión un coche bomba que los terroristas activaron en los aparcamientos subterráneos del centro comercial Hipercor. En este atentado murieron 21 personas.
Silvia Vicente Manzanares, 13 años. Asesinada por ETA en Barcelona el día 19/06/87, al hacer explosión un coche bomba que los terroristas activaron en los aparcamientos subterráneos del centro comercial Hipercor. En este atentado murieron 21 personas.
Jorge Vicente Manzanares, 9 años. Asesinado por ETA en Barcelona el día 19/06/87, al hacer explosión un coche bomba que los terroristas activaron en los aparcamientos subterráneos del centro comercial Hipercor. En este atentado murieron 21 personas.
Silvia Pino Fernández, 7 años. Asesinada por ETA en Zaragoza el día 11/12/87, al hacer explosión un coche bomba que los terroristas activaron en la casa-cuartel de la Guardia Civil.
Silvia Ballarín Gay, 6 años. Asesinada por ETA en Zaragoza el día 11/12/87, al hacer explosión un coche bomba que los terroristas activaron en la casa-cuartel de la Guardia Civil.
Rocío Capilla Franco, 12 años. Asesinada por ETA en Zaragoza el día 11/12/87, al hacer explosión un coche bomba que los terroristas activaron en la casa-cuartel de la Guardia Civil.
Pedro Alcaraz Martos, 16 años. Asesinado por ETA en Zaragoza el día 11/12/87, al hacer explosión un coche bomba que los terroristas activaron en la casa-cuartel de la Guardia Civil.
Esther Barrera Alcaraz, 3 años. Asesinada por ETA en Zaragoza el día 11/12/87, al hacer explosión un coche bomba que los terroristas activaron en la casa-cuartel de la Guardia Civil.
Miriam Barrera Alcaraz, 3 años. Asesinada por ETA en Zaragoza el día 11/12/87, al hacer explosión un coche bomba que los terroristas activaron en la casa-cuartel de la Guardia Civil.
Luis Delgado Villalonga, 3 años. Asesinado por ETA en Madrid el día 23/11/88, al hacer explosión un coche bomba.
María del Coro Villamudria Sánchez, 17 años. Asesinada por ETA en San Sebastián (Guipúzcoa), el día15/04/91, al hacer explosión una bomba lapa adosada a los bajos del coche de su padre, en el momento en que llevaba al colegio a sus cuatro hijos. Sus tres hermanos resultaron heridos.
María Cristina Rosa Muñoz, 14 años. Asesinada por ETA en Vic (Barcelona) el día 29/05/91, al hacer explosión un coche bomba que los terroristas empujaron hacia el interior del patio de la casa-cuartel de la Guardia Civil, donde solían jugar los niños.
María Dolores Quesada Araque, 8 años. Asesinada por ETA en Vic (Barcelona) el día 29/05/91, al hacer explosión un coche bomba que los terroristas empujaron hacia el interior del patio de la casa-cuartel de la Guardia Civil, donde solían jugar los niños.
Ana Cristina Porras López, 10 años. Asesinada por ETA en Vic (Barcelona) el día 29/05/91, al hacer explosión un coche bomba que los terroristas empujaron hacia el interior del patio de la casa-cuartel de la Guardia Civil, donde solían jugar los niños.
Vanesa Ruiz Lara, 11 años. Asesinada por ETA en Vic (Barcelona) el día 29/05/91, al hacer explosión un coche bomba que los terroristas empujaron hacia el interior del patio de la casa-cuartel de la Guardia Civil, donde solían jugar los niños.
Francisco Díaz Sánchez, 17 años. Asesinado por ETA en Vic (Barcelona) el día 29/05/91, al hacer explosión un coche bomba que los terroristas empujaron hacia el interior del patio de la casa-cuartel de la Guardia Civil, donde solían jugar los niños.
Fabio Moreno Alsa, 2 años. Asesinado por ETA en Erandio (Vizcaya), al hacer explosión una bomba que los terroristas introdujeron en el interior del coche de su padre.
Juan José Carrasco Herrero, 13 años. Asesinado por ETA en Madrid el día 23/03/92, al hacer explosión una bomba que los terroristas pusieron en los bajos del vehículo de su padre.
Silvia Martínez Santiago, 6 años. Asesinada por ETA en Santa Pola (Alicante) el día 04/08/02, al hacer explosión un coche bomba que los terroristas activaron en la casa-cuartel de la Guardia Civil.

#254

Re: Inexistente cruzada españolista contra los vascos

Donde tú ves imposición, yo veo protección. En España tienes bastantes ejemplos y muy claros... donde se demuestra perfectamente que cuando se baja el listón, el castellano como no puede ser de otra forma...literalmente se come al pequeño rápidamente.

____________________________________

http://sergicastanye.com/2014/07/11/imposicion-del-catalan/

¿Imposición del catalán?

Se dice que el catalán está impuesto en Cataluña, que las lenguas no deben ser impuestas, que su aprendizaje debe ser voluntario. Se proponen para ello dos modelos distintos: uno es la creación de dos líneas de escuelas: la castellana y la catalana, tal y como pasa en Valencia; y otro es el asignar más porcentaje a la lengua castellana.

Bien, para el argumento de que el catalán está impuesto se deriva la idea de la doble escuela, pues la segunda solución no elimina la obligatoriedad del catalán. De hecho, ésta última solución responde a las demandas de un supuesto bilingüismo en las escuelas.

Es decir, tenemos dos concepciones distintas de la lengua no compatibles: una es los que consideran que el catalán no debe ser impuesto y por lo tanto debe haber libre elección de lengua a través de dos líneas distintas de escuela; y otros son los que consideran en un modelo de escuela bilingüe, con el catalán impuesto, pero con un porcentaje menor.

Analicemos la primera opción. La primera opción responde a que los padres y los alumnos son libres de escoger la lengua de estudio, pero no es una libertad absoluta, son libres de escoger entre la línea en catalán o la línea en castellano, ni árabe, ni chino, ni francés, ni ruso. Según éstos el catalán dejaría de estar impuesto y estaríamos en un contexto de libertad. ¿Libertad? ¿Seguro? ¿El castellano no estaría impuesto?

En este escenario el castellano estaría impuesto y el catalán no. Los defensores de este modelo dirían que no es cierto, porque puedes escoger catalán o castellano en el colegio, pero de hecho, la vida de todo individuo no se limita a la escuela, sino también a fuera de ella. El castellano está impuesto en España porque es de obligatorio conocimiento, es la lengua oficial y todos tienen el deber de conocerla. Lo cierto es que absolutamente todo está en castellano, dirigirte a la administración debe ser al menos en castellano, el etiquetaje de los productos está en castellano, la mayoría de canales de TV están en castellano… Es decir el castellano está impuesto en la medida que un catalanohablante no puede escoger a hacer vida en catalán, ha de saber castellano quiera o no, su contexto más inmediato le obliga, porque así lo recoge y exige la legislación española. Sin embargo, un castellanohablante sí podría hacer vida completamente en castellano sin la necesidad de aprender catalán.

Esta situación generaría dos tipos de personas en Cataluña: catalanohablantes que saben catalán y castellano, y castellanohablantes que solo saben castellano. Por convivencia, en la mayoría de conversaciones los catalanohablantes deberán pasarse al castellano por comodidad, porque el castellano se convertiría en una lengua que todos conocen y el catalán no. La situación de que una lengua minorizada como el catalán no sea impuesta y el castellano, una lengua hegemónica, sí, causa una situación de diglosia, dónde la lengua mayoritaria va ganando terreno a la minoritaria hasta la desaparición de la segunda.

Los defensores de éste modelo, que argumentan falsamente libertad de elección, seguramente saben cuál es el resultado de este modelo. Cuando hablan del derecho de educar en castellano, están hablando del derecho a no aprender catalán, para generar una situación de diglosia que acabe algún día con la desaparición del catalán. Y de hecho solo puede ser así, porque este modelo no lleva a otro resultado que éste.

Muchos se preguntarán si puede haber gente así, y la respuesta es sí: fanáticos nacionalistas españoles que consideran el castellano una lengua superior al catalán y quieren una España unida en su uniformidad lingüística. Estos individuos existen, saben lo que quieren y esconden sus verdaderas intenciones bajo un falso manto de libertad.

Analicemos la segunda opción. Nos encontramos a los que critican la inmersión lingüística y que se debe implantar un modelo bilingüe en las escuelas, es decir, el catalán sí debe estar impuesto pero se debe guardar un porcentaje de al menos 50% catalán y 50% castellano, o en el caso de la incorporación del inglés, 40%, 40% y 20% respectivamente. Porque según ellos así se guarda la igualdad entre las lenguas.

Sin embargo, las lenguas no estarían aún en igualdad, ya que en el mismo contexto social, la mayoría de referencias, ya sean televisivas, revistas, videojuegos, libros… son en castellano. Mientras en catalán estaría al 50% en la escuela con el castellano, fuera de la escuela, el catalán estaría apenas al 10% en relación al 90% del castellano. Dicho esto, estas mismas personas tan amantes de la igualdad entre lenguas, solo proponen aquello que merma el porcentaje de catalán en favor del castellano, nunca reclaman ni etiquetaje en catalán, ni doblaje de películas en catalán…

Estas mismas personas confunden o pretenden hacer confundir igualdad con igualar. El verdadero bilingüismo no es hacer un 50% catalán y 50% castellano, sino que los alumnos sepan 100% catalán y 100% castellano. Si hoy día, todos los alumnos catalanes salen con un nivel similar de catalán y castellano, evidentemente no perfecto, pero no más imperfecto que en las escuelas en castellano de Castilla o Andalucía, ¿qué interés hay en eliminar horas de catalán en favor del castellano, cuando lo importante es que este modelo de inmersión lingüística está dotando de conocimientos similares tanto en catalán como en castellano?

Estos dos tipos de personas: los que llaman a la libertad, para un modelo de dos vías de enseñanza y los que llaman a la igualdad para un modelo que llaman bilingüe, son en realidad la misma persona. Son los mismos que quieren acabar con el catalán, ya sea a través de la diglosia o a través de la vulgarización o castellanización del catalán. Buscan cualquier vía, aunque sea contradictoria y mezclen los dos modelos y a veces no quede claro cuál defienden, para eliminar como sea horas en catalán o incluso de la obligatoriedad de conocer y saber catalán. No tienen ningún pudor en deformar la libertad y la igualdad para confundir y manipular para conseguir su único propósito, que es folcklorizar y eliminar el catalán.

Estas mismas personas, son los mismos que ven al catalán como una lengua inútil, inferior al castellano. Son los mismos que llaman al castellano lengua oficial y al catalán cooficial, pensando que cooficial es una categoría inferior a oficial (les recomiendo un diccionario). Estas mismas personas, son las que no quieren aprender catalán, les supone una molestia, les repugna y en muchos casos lo odian. Son personas que han nacido con el odio que proporciona el nacionalismo español a todo lo distinto a lo que debía ser un buen patriota español, es decir, que profese la fe católica, que sea fanático de la unidad de España, que considere el autoritarismo y la jerarquía, así como también el ejército unos valores primordiales y sobretodo, el castellano y la cultura castellana como unión de España, una España uniforme, para ellos, así por fin unida.

#255

Re:

impresionante...lo unico que es lux aeterna y no es de mozart...pero mejor el tiulo real para definir lo que son ...y lo que no se va a olvidar...un abrazo...

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen