Acceder

La altura de miras de nuestros políticos: PP Gotera y Otilio Chapuzas a domicilio contra Mortadelo y Filemón del PSOE

2 respuestas
La altura de miras de nuestros políticos: PP Gotera y Otilio Chapuzas a domicilio contra Mortadelo y Filemón del PSOE
La altura de miras de nuestros políticos: PP Gotera y Otilio Chapuzas a domicilio contra Mortadelo y Filemón del PSOE
#1

La altura de miras de nuestros políticos: PP Gotera y Otilio Chapuzas a domicilio contra Mortadelo y Filemón del PSOE

Mortadelo, Filemón y el resto de personajes del dibujante Francisco Ibáñez han sido protagonistas de unos folletos del PP de Quintanar del Rey (Cuenca) en los que se hace propaganda contra el PSOE. Ediciones B afirma que desconocían este uso y la noticia ha caído como un jarro de agua fría en la editorial del ilustrador: "Seguro que no nos han pedido permiso, ya que nunca se lo hubiéramos dado", explica Carmen Romero, portavoz del grupo editorial, al HuffPost. "Ese uso va en contra de la política de la empresa y del propio Ibáñez".

Como una batalla más dentro de la habitual guerra política de partidos, los populares quisieron criticar a los socialistas con un aire más jocoso e informal de lo acostumbrado. Para ello, editaron unos folletos publicitarios en los que toda la pandilla de Mortadelo y Filemón habla en nombre del partido. La pareja de detectives recrimina que no se les avisa (a los miembros del PP, se entiende) de los eventos para que no estén presentes, el botones Sacarino dice que los concejales actúan por su cuenta y no hacen caso al alcalde, el "Súper" critica los gastos para construir un nuevo ayuntamiento y la señorita Ofelia pone verde a la concejala de Cultura por no tener "categoría".

El folleto ha sido distribuido entre los habitantes de Quintanar del Rey, que tiene unos 8.000 habitantes aproximadamente. Y quizá no hubiera salido de ahí la broma de no ser porque uno de ellos cayó en las manos de un bloguero llamado Raúl Salazar, quien ha dado buena cuenta de la historia en su bitácora, Un respeto a las canas.

"AFECTA A LA IMAGEN DE IBÁÑEZ"

A Salazar le chocó tanto el asunto que incluso se tomó la molestia de contactar con el Partido Popular de Quintanar del Rey. Según cuenta en su blog, una portavoz del grupo reconoció que no habían pedido permiso, y justificó la acción aduciendo que las imágenes las encontraron en internet y que la imprenta no se negó a imprimirlas pese a que pudieran estar sujetas a derechos de autor, como suele ocurrir.

No obstante, para Ediciones B los derechos de autor son el menor de los problemas. Ni siquiera sería la primera vez que se usan los personajes de Ibáñez sin permiso, "En esos casos, el departamento legal suele emprender acciones judiciales para requerir los derechos de autor.", explica Romero. "Pero este asunto es muy distinto, el problema no son los derechos de autor porque este uso no representa un beneficio económico para nadie, el problema es que afecta a la imagen de Ibáñez", agrega.

La broma puede salir cara a los populares de Quintanar. "No sé qué haremos porque ahora estamos en plenas vacaciones y el departamento legal está cerrado, pero imagino que algo se hará", asegura Romero. "¿Qué ventaja puede tener esto para nuestro representado? Absolutamente ninguna".

http://www.huffingtonpost.es/2012/08/13/ediciones-b-sobre-uso-mortadelo-pp-va-contra-ibanez_n_1773144.html

#3

Habrá que esperar si la Ley Sinde española sirve para algo

Francia podría eliminar su ley antidescargas

http://velocidad.es/francia-podria-eliminar-su-ley-antidescargas/

Desde hace tiempo los Gobiernos de los distintos países vienen lanzando leyes para evitar la descarga ilegal de contenido cultural. Estados Unidos, Francia o España han sido algunos de ellos que han optado por intervenir ante la presión de la industria del cine, la música…, pero tras varios años en vigor, estas leyes no están obteniendo el resultado esperado y la piratería sigue vigente y en todo su auge.

Como ejemplo podemos tomar a Francia, donde el nuevo presidente del Gobierno François Hollande ha reconocido el fracaso de la ley Hadopi, ley antidescarga puesta en marcha por su antecesor y que tras dos años en funcionamiento, los resultados obtenidos han sido nulos.

La encargada de reconocer el fiasco de la actual ley antidescargas de contenidos con copyright ha sido la propia ministra de cultura que ve excesivo el presupuesto de 12 millones de euros y 60 personas trabajando para conseguir unos resultado nulos.

La idea de la ley Hadopi consistía en una serie de avisos a los usuarios que hacían descargar ilegales. Al tercer aviso que recibiera el usuario, se le bloquearía el acceso a Internet completamente, pero en los dos años no se conoce a ningún usuario que le hayan enviado una carta informándole de esta situación.

Tras este tiempo, Francia se plantea si seguir adelante con esta ley o quitarla del medio como ha ocurrido en países como Holanda y Suiza donde sus dirigentes han optado por no perseguir a los usuarios que hacen descargas ilegales con inútiles leyes que realmente no valen para nada.

Habrá que esperar si la Ley Sinde española sirve para algo o si le pasa como ha ocurrido en el país vecino.

Te puede interesar...
  1. Condiciones idílicas y Opinión Contraria. “Trade what you see”.
  1. Condiciones idílicas y Opinión Contraria. “Trade what you see”.