Un mes de prórroga para Eurobank
16-Ene-2005 13:35:30 (EUROPA PRESS) 01/16/13-35/05
Economía/Eurobank.-El banco tiene hasta el 11 de febrero para transferir a los acreedores los 20 millones que aún adeuda
MADRID/BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS) Eurobank dispone de plazo hasta el 11 de febrero para depositar en la cuenta de la comisión de acreedores los 20 millones de euros que aún adeuda a los clientes y acreedores afectados por sus problemas de insolvencia antes de que se dé inicio al proceso judicial de subasta de sus inmuebles y cartera crediticia, indicaron a Europa Press fuentes cercanas a la comisión.
El plazo vencía inicialmente el pasado 11 de enero, pero la comisión de acreedores ha decidido prorrogarlo un mes para que pueda cerrarse la venta de activos que Eurobank ha concertado con tres inversores por unos 20,99 millones y que no se ha completo en tiempo por cuestiones técnicas.
Las ofertas presentadas corresponden "a una parte muy importante de la cartera de créditos y la totalidad de los inmuebles" de Eurobank, aseguraron a Europa Press fuentes del banco.
La comisión accedió a ampliar el plazo tras recibir favorablemente la propuesta de venta de activos formulada por Eurobank al superar en importe a la suma del capital de la deuda pendiente de pago más los intereses del 2,5% establecidos en el convenio de liquidación por la demora en el reintegro de los ahorros a clientes y acreedores.
La propuesta de Eurobank está avalada e, incluso, consignado notarialmente en cuentas bancarias el importe facilitado por los compradores, pero no se ha producido en plazo la transferencia a la cuenta de la comisión para que ésta la reintegre a su vez a los acreedores, como estable el convenio de liquidación.
Tal y como recoge ese convenio, Eurobank traspasó a la comisión de acreedores sus poderes generales sobre activos --derechos de cobro de créditos y escrituras de inmuebles--.
El paso pendiente es que se deposite en la cuenta de los acreedores los 20 millones que aún adeuda y la comisión dé traslado de los poderes a Eurobank para que pueda cerrar la venta a los compradores de sus inmuebles y créditos.
Con la devolución del dinero pendiente se pondría fin a una situación que dura ya casi año y medio.
Los más de 2.000 clientes que vieron atrapados sus ahorros en Eurobank y el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) han recuperado ya casi 119 millones, equivalentes al 88% de los 135,09 millones que adeudó el banco a sus clientes cuando cerró sus puertas por falta de liquidez el 18 de agosto de 2003.
La devolución del dinero se ha efectuado en varios tramos, siendo el último pago ejecutado a finales del pasado mes de diciembre por un importe equivalente al 5% de la deuda, tras constituirse la comisión de acreedores con dos miembros del FGD y uno de la Asociación de Afectados de Eurobank del Mediterráneo (ADAEM).
Eurobank, que fue intervenida en julio de 2003 por el Banco de España a petición de la propia entidad, había presentado anteriormente dos proyectos de venta sobre sus activos que fueron rechazados por la titular del juzgado de Primera Instancia número 73 de Madrid que tramita su proceso de suspensión de pagos.