Acceder

Un mes de prórroga para Eurobank

22 respuestas
Un mes de prórroga para Eurobank
Un mes de prórroga para Eurobank
Página
3 / 3
#17

Re: No es un mes lo que se le ha dado sino un año.

Nos parece muy bien, pero para que se nos de hay que reclamarlo, y para ello, sería muy positivo que la asociación de afectados que en estos momentos está en la Comisión Liquidadora provisional - y decimos provisional porque en todo momento el Gobierno puede nombrar en ella a un presidente - que domina el FGD, tomara una postura firme y decidida.

No es la paciencia y la lectura del Convenio de Acreedores afortunadamente converdido ya en Convenio de Liquidación -aunque con un año de retraso- lo que convendría en estos momento, sino volver a la posición reivindicativa del principio.

Muchas gracias.

#18

Muy bien, esperamos que cumpla su palabra.

Confiamos cumpla Vd. su palabra, aunque ella no le exime de la responsabilidad por lo que de su teclado ha quedado escrito en este foro contra Ausbanc Consumo.

No deje de disculparse, en todo caso, pues todo mal que toca a la honorabilidad de las personas se mitiga por el arrepentimiento espontáneo del que cometió, aunque fuera con ensañamiento, las ofensas. Lo cual, podrá ser oportunamente tenido en cuenta ante el Tribiunal al que se le presente el requerimiento para su reparación.

#19

Re: No es un mes lo que se le ha dado sino un año.

Eso si es que tienen que subastar los bienes y propiedades de Eurobank,las noticias que estan saliendo no van en esa direccion,,al parecer si Eurobank
tranfiere las cantidades necesarias para la liquidacion de los acreedores de la firma del convenio FGD y Depositantes no habra subastas de bienes,,lo que habra es autoliquidacion sin mas.
Considero esto que seria bienestar y tranquilidad para todos,,lo cual mi deseo es que tengamos suerte y nos devuelvan lo que es nuestro en el menor tiempo posible.

Gracias y saludos muy cordiales

Cabreado

#20

Re: No es un mes lo que se le ha dado sino un año.

Los activos han de venderse en todo caso, bien sea directamente a los compradores que presenta el propio Eurobank que en teoría en su proceso más "rápido" o en subasta pública. Es importante que el precio de la venta de dichos activos refleje su valor, no sólo para pagar el principal y el interés ordinario, sino los SIETE MILLONES de euros adicionales que Ausbanc Consumo calcula suman los daños y perjuicios causados a los afectados. Estos SIETE MILLONES, lógicamente los dejarán de cobrar sus accionistas.

Para que los afectados no tengan que padecer por este proceso se le pide igualmente al Gobierno que asuma el mando de la liquidación, al objeto de que ordene a las partes, es decir, al FGD que permitan el reembolso PREFERENTE de los depositantes ANTES DE QUE SE PRODUZCA LA VENTA DE ACTIVOS.

Para promover esta implicación del Gobierno, se haría necesaria la reivindicación activa de la "asociación de afectados", lo cual de momento no parece darse por aludida y hace llamamientos a la "paciencia" y a la "lectura del Convenio", en un estilo burocrático que no recuerda en nada a las reivindicaciones iniciales. Nosotros no nos hemos cansado de reivindicar, por eso insistimos en la importancia de recuperar el tono de las mismas.

Los afectados ya han tenido demasiados aplazamientos y aguantado demasiado tiempo las maniobras dilatorias de Eurobank.

#21

Re: No es un mes lo que se le ha dado sino un año.

Perdonenme,pero no entiendo demasiado,sigo explicandole lo que tengo entendido,,Al parecer Eurobank presenta un total liquido de 20.99 millones de euros por sus activos,,cantidad necesaria aproximadamente para liquidar a sus acreedores de la firma del convenio FGD y Depositantes,,si transfiere esta cantidad a la comision de acreedores,, esta tendra que devolverles el poder de venta para los inmuebles y cartera crediticia ,,que a su vez Eurobank tendra que firmar ante Notario la venta de dichos bienes pues ya los tiene vendidos.
Si esto es asi,no veo por donde estan loa siete millones de euros que les podamos reclamar.

Saludos muy cordiales

Cabreado

#22

Si es que "no se da por aludida"...

...Será porque han recibido el motivo por el que tienen que sentirse aludidos por alguna vía seria, verdad?

#23

Re: No es un mes lo que se le ha dado sino un año.

Efectivamente, estas son las cuentas que le interesa publicar a Eurobank de acuerdo a la oferta que ha presentado Eurobank de "autoliquidarse" es decir, de venderse a sociedades vinculadas, sus propios activos. Hay otros 9 millones de euros en el balance de Eurobank que no se citan en la nota, y que los accionistas de Eurobank se reservan para sí mismos y para el pago de "las pesqueras". No cabe duda de que la noticia tiene un marcado interés por "zanjar" el asunto, dando por concluída la fase del pago a los acreedores con esos 20 millones de euros, insuficientes en nuestra opinión en lo que respecta a los depositantes porque no se incluyen las indemnizaciones.

Del mismo modo que el FGD ha sido recientemente condenado a indemnizar a un ex-propietario de un banco, los depositantes pueden ejercer su derecho a ser indemnizados, en este caso por haber sido víctimas de una suspensión de pagos improcedente. Si no se obtiene el dinero del balance, le recuerdo que los accionistas aprobaron una ampliación de capital que no han cubierto de 6 millones de euros, por ahí habría otras vías posibles en el hipotético caso de que efectivamente, cosa incierta por ahora, no "hubiera dinero". La cuestión es que "dinero" siempre ha habido en el balance de Eurobank: el que queda no será para los accionistas puesto que las indemnizaciones de los depositantes deben tener preferencia sobre la liquidación a aquéllos.

En definitiva, que los consumidores también sabemos hacer cuentas y no nos debemos dejar impresionar por las cuentas de Eurobank, que siempre son favorables a sus intereses, concretamente ahora su interés principal es desanimar a los que se planteen reclamaciones por daños y perjuicios.

No se preocupe, que el dinero de las indemnizaciones si se consiguen o sale de Eurobank, o si no saldrça de sus accionistas o del FGD que al fin y al cabo, ha votado favorablemente a un Convenio improcedente. Lo primero que hay que hacer es tener la voluntad de plantear la reivindicación ante el Gobierno de forma unánime y unitaria: sin reivindicación es seguro que no habrá indemnización.

Si los accionistas de Eurobank se sienten insatisfechos con esta reivindicación, pueden plantearse actuar contra sus propios administradores, pero deben renunciar a disponer de un céntimo de las indemnizaciones a que tienen derecho los afectados.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -