Acceder

Eurobank y Excell life demandaran a Manso.

8 respuestas
Eurobank y Excell life demandaran a Manso.
Eurobank y Excell life demandaran a Manso.
Página
1 / 2
#1

Eurobank y Excell life demandaran a Manso.

Empresas
Eurobank demandará al ex presidente Manso un quebranto de 12 millones
Hora: 17:04 Fuente : EFE
Madrid, 14 may (EFECOM).- Eurobank del Mediterráneo presentará una acción social de responsabilidad contra el anterior presidente, Rubén Manso, por provocar un quebranto de 12,2 millones de euros a la entidad, según un comunicado remitido hoy por el banco.

Esta decisión se adoptó ayer en la junta general extraordinaria de accionistas a propuesta del representante de la aseguradora luxemburguesa Excell Life, participada por las mutuas Norton Life y Caja Hipotecaria Catalana Mutual, todas ellas controladas por el ex presidente de Eurobank Eduardo Pascual i Arxé.

La propuesta fue aprobada por el 62,34% del capital, mientras que el 15,61%, correspondiente a las Mutuas, "se abstuvo en la votación, puesto que este punto no estaba contemplado en el orden del día y el apoderado que las representaba no tenía indicaciones al respecto".

Según el comunicado, la gestión de Manso, que sustituyó a Pascual después de que este fuera destituido por el Banco de España a principios del pasado mes de septiembre, causó un quebranto patrimonial de 12,2 millones de euros a la entidad al aminorar sus recursos propios por gastos innecesarios y provisión excesiva de créditos.

La nota de prensa precisa que "los fondos propios ajustados de la entidad a 31 de diciembre de 2002 eran de 12 millones de euros y durante el primer semestre de 2003 se obtuvieron unos beneficios de dos millones".

Además, añade que "a 31 de diciembre de 2003, los fondos propios ajustados del banco se situaban tan sólo en 2 millones de euros debido a la sobreprovisión de créditos y a gastos innecesarios".

Estos 2 millones y las plusvalías latentes de los inmuebles que tendrá que subastar la entidad para cumplir con los acreedores, a los que adeuda 141 millones de euros, permitieron a la entidad eludir la quiebra al superar el activo en 8,4 millones de euros al pasivo, según el dictamen de los interventores.

Excell Life también promovió la acción de responsabilidad social al considerar que Manso -inspector del Banco de España en excedencia-, que había suscrito "un contrato de representación" con esta aseguradora para defender sus intereses ante los órganos reguladores, efectuó una "gestión inadecuada" que le perjudicó.

En concreto, "la inadecuada gestión y supervisión de las operaciones por Manso impidió que Excell Life lograra incrementar su participación accionarial en Eurobank para capitalizarlo y, permitir así alcanzar los 18 millones de euros de recursos propios ajustados necesarios, con lo que el banco seguiría hoy en activo y no se habría perjudicado a sus depositantes y a sus accionistas".

#2

Expertos en intoxicacion informatica. Y los periodistas siguen

Sin enterarse.

Es cierto que Excell-Life pudo pensar en CAPITALIZAR el banco. Pero con dinero de los depositos robados y transferidos a las mutuas, y de estas a Excell. EL CIRCULO "VIRTUOSO" inicialmente denunciado.

Eurobank (pascuale) capta depositos.......Las Mutuas (pascuale) se "llevan" esos depositos.........Las Mutuas "invierten" esos depositos en Obligaciones/Acciones de Excell......Excell (pascuale) utiliza su "liquidez" para comprar acciones de Eurobank.......

RESULTADO.

Un honrado y confiado depositante bancario (Fgd) se convierte INDIRECTAMENTE en "accionista" del puñetero banco....Por supuesto con las acciones controladas por el entorno pascuale.Y por supuesto asumiento todo el riesgo, sin conocimiento, garantías ni contraprestación.

ROBO Y ESTAFA. NO hay otros calificativos.

#3

La misma noticia en EuropaPress

14/05/2004 17:50



Economía/Eurobank.- El banco iniciará acciones legales contra su ex presidente Rubén Manso para reclamarle 12,2 millones
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Eurobank del Mediterráneo promoverá una acción de responsabilidad contra su ex presidente Rubén Manso para reclamarle los 12,2 millones de euros que, según el banco, desaparecieron del patrimonio de la entidad cuando estaba al frente de su gestión.

La iniciativa fue propuesta ayer en junta extraordinaria de accionistas "a propuesta del representante de Excell Life" y concitó el apoyo del 62,34% del capital presente y representado en la asamblea.

Según Eurobank, las mutuas --que controlaban otro 15,61% del capital que acudió a la junta-- se abstuvieron en la votación, ya que dicha propuesta no estaba en el orden del día y el apoderado que las representaba no tenía indicaciones al respecto.

Eurobank asegura hoy en un comunicado que la gestión de Manso al frente del banco "ha provocado un quebranto patrimonial de 12,2 millones de euros", importe por el que anuncia las acciones legales para lograr su "resarcimiento".

En este sentido, indica que disponía de 12 millones en fondos propios "ajustados" de la entidad a 31 de diciembre de 2002 y que durante el primer semestre de 2003 obtuvo 2 millones de beneficios.

El 31 de diciembre de 2003, según el propio banco, los fondos propios se situaban "tan sólo" en 2 millones, "debido a la sobreprovisión de créditos y a gastos innecesarios".

Eurobank explica que el superávit de 8,4 millones recogido en el dictamen de los interventores es resultado de sumar dichos 2 millones a las plusvalías latentes de los inmuebles, y subraya que "es, a pesar de todo, suficiente para garantizar la devolución total de la deuda".

Por otra parte, Eurobank critica que la "inadecuada gestión y supervisión" de las operaciones por parte de Manso "impidió" que Excell Life lograra incrementar su participación accionarial en Eurobank para capitalizarlo y pudiese así alcanzar los 18 millones de recursos propios exigidos para seguir operando como banco.

Según apunta, Manso tenía un contrato con Excell Life anterior a su entrada en Eurobank "para la representación de sus intereses ante los órganos reguladores", y a este respecto, recuerda que la sociedad lo incorporó "en calidad de Inspector del Banco de España en excedencia".

En este sentido, tras criticar su "inadecuada" administración y supervisión de las operaciones, dice que si se hubiese realizado dicha ampliación de capital "el banco hoy seguiría en activo y no se habría perjudicado a sus depositantes y a sus accionistas".

Por su parte, la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc Consumo) calificó de "error" continuar en paralelo la liquidación y disolución del banco junto al proceso de suspensión de pagos.

Ausbanc defiende el levantamiento de la suspensión de pagos y pide el "reintegro inmediato puro y simple de todas las cantidades" que se adeudan a los cerca de 2.000 depositantes particulares "no vinculados al grupo Eurobank y a sus principales accionistas".


#4

Noticia en El Mundo y postura de Adicae

ElMundo.Edicion Impresa.Sabado 15/05/04
Eurobank inicia acciones legales contra el ex presidente Manso

MADRID.- Eurobank del Mediterráneo promoverá una acción de responsabilidad contra su ex presidente Rubén Manso para reclamarle los 12,2 millones de euros que, según el banco, desaparecieron del patrimonio de la entidad cuando estaba al frente de su gestión.



La iniciativa fue planteada en la pasada junta extraordinaria de accionistas «a propuesta del representante de Excell Life» y concitó el apoyo del 62,34% del capital presente y representado en la asamblea. Según Eurobank, las mutuas -que controlaban otro 15,61% del capital que acudió a la junta- se abstuvieron en la votación, ya que dicha propuesta no estaba en el orden del día y el apoderado que las representaba no tenía indicaciones al respecto.

Eurobank aseguró ayer en un comunicado que la gestión de Manso al frente del banco «ha provocado un quebranto patrimonial de 12,2 millones de euros», importe por el que anuncia las acciones legales para lograr su «resarcimiento». En este sentido, indica que disponía de 12 millones en fondos propios «ajustados» de la entidad a 31 de diciembre de 2002 y que durante el primer semestre de 2003 obtuvo dos millones de beneficios. El 31 de diciembre de 2003, según el propio banco, los fondos propios se situaban «tan sólo» en dos millones, «debido a la sobreprovisión de créditos y a gastos innecesarios».

Por otra parte, Eurobank critica que la «inadecuada gestión y supervisión» de las operaciones por parte de Manso «impidió» que Excell Life incrementara su participación accionarial para capitalizarlo y pudiese así alcanzar los 18 millones de recursos propios exigidos para seguir operando como banco.

Por su parte, la asociación Adicae anunció ayer que «exigirá» al Banco de España que «asuma» sus competencias de control del sistema financiero y «garantice» a los 2.300 clientes perjudicados por la situación de insolvencia de Eurobank el cobro íntegro de los ahorros depositados en el banco. A juicio de Adicae, existe «peligro» de que no recupere la totalidad del dinero depositado en Eurobank, puesto que el acuerdo de convenio alcanzado por el banco con un grupo mayoritario de acreedores no pone plazos al reintegro total de los fondos ni define «los medios y condiciones» que garanticen su cobro.


#5

Re: Eurobank y Excell life demandaran a Manso.

Y SI TODO ESTO ES CIERTO, LO CUAL DUDO, ¿cómo lo permitió la intevención judicial?

#6

Re: Eurobank y Excell life demandaran a Manso.

Lo siento Berrene, pero a pesar de apreciar la noble actitud de tu opinión, creo que la misma es excesivamente legalista, intuyo ( no se si estoy en lo cierto ) que tus estudios son de leyes por tu forma de expresarte.

Pues bien, si en este país las cosas fuesen legales como tu pretendes, el impresentable “ caso Eurobank “ no hubiese sucedido nunca, pues la Justicia hubiese sido independiente y no hubiese aceptado todas las componendas y chanchullos que se han dado.

Con esto quiero decir que hasta que no se le de un vuelco total a la Constitución y se concrete la separación absoluta de los tres poderes del estado ( Legislativo, Ejecutivo y Judicial ), no podremos decir que vivimos en una autentica democracia y por lo tanto seremos los ciudadanos habitualmente victimas de los tejemanejes y componendas de los politiquillos de turno.

Esto mismo nos ha pasado a nosotros con el timo Eurobank, que nos hemos fiado de una falsa democracia, hasta ahora dominada por una “ elite “ que solo se siente responsable ante Dios y ante la Historia y no ante los ciudadanos que son quienes le han dado con sus votos la responsabilidad de administrar y dirigir un país y ante los cuales debe rendir cuentas.

Yo como tu, espero y no pongo en duda la recuperación de la totalidad de nuestro dinero, pero si el BDE o el FGD, no nos dan una garantía absoluta, me quedará el molesto zumbido de una mosca detrás de la oreja. Esperaremos a ver.

Lo siento, me ha salido así.

Un saludo.

#7

Re: Derecho al pataleo

Lo que ha hecho la Junta de Accionistas tiene un nombre que parece jurídico pero que no lo es: Derecho al pataleo.
Manso, del que siempre he hablado mal en este foro, no ha descapitalizado nada sino que simplemente ha variado su balance contable. Sin embargo los accionistas minoritarios que se sienten estafados y con razón, le acusan de no haber salvado su situación a base de colar el muerto a otro, léase posibles compradores o a los depositantes.
Lo de Derecho al pataleo lo digo porque nulo valor tiene la decisión de tomar medidas por una empresa que ha perdido su objeto social, ha disuelto el consejo, ha decidido su liquidación y está estará en manos de un Juez y una Comisión de liquidación ajena a ellos. ¿ Hay que entenderlo pues como una manera testimonial de llamarle a Manso traidor ?.

#8

Re: Derecho al pataleo

Efectivamente, Manso traiciono las expectativas de los accionistas, que ya sabemos cuales eran ( jorobarnos a los depositantes ) y desde este punto de vista me parece que actuó correctamente, posiblemente forzado por el cariz y la fuerza que estaba tomando nuestra protesta a todos los niveles.

El cambio de actuación de Manso no gusto nada al Pascualone y a sus muchachos y le destituyeron a la desesperada. Pero ya era tarde, las cosas habían tomado otro rumbo y no les quedaba otro remedio que aceptarlo, para no sufrir peores consecuencias.

Como bien dices, la ultima “ patochada “ del Pascualone y adjuntos ha sido simple y llanamente el “ pataleo del ahogado “.

Un saludo.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -