Acceder

De Dolar para telebank... otra vez.....

10 respuestas
De Dolar para telebank... otra vez.....
De Dolar para telebank... otra vez.....
Página
1 / 2
#1

De Dolar para telebank... otra vez.....

Sr. Telebank: Le ruego que cuando conteste a mis preguntas utilice un lenguaje sencillo piense que como
yo hay muchos que tenemos poquitos estudios y nos perdemos con palabras complicaillas.

Saludos

#2

Dice que es Vd. asociado de ADICAE.

Le trasladamos algunas preguntas para que se las haga a ADICAE y luego nos las cuenta.

1.- ¿Qué condiciones ha pactado ADICAE con EUROBANK para guardar silencio ante el abuso de la suspensión de pagos?

2.- Si no las ha pactado ¿por qué ADICAE no apoya públicamente el levantamiento de la suspensión de pagos de la que es responsable EUROBANK?

Muchas gracias por su colaboración al esclarecimiento de algunas posturas.

#3

Re: Dice que es Vd. asociado de ADICAE.

Me arrepiento TOTALMENTE de haber enviado el primer mensaje!!!

QUE DURO RESULTA TODO!!!!!!

No me puedo creer que no hayan entendido el BUEN ROLLO DE MIS MENSAJES!! QUE TRISTE.!!

Lo dicho, ya les llamare por que si no, aun se va a COMPLICAR MAS ESTA CONVERSACION!!!

Saludos

#4

Bien, en todo caso queda claro de qué lado estamos.

Y esto ya es un punto de partida. Si va a ponerse en contacto con Ausbanc y para que no haya más malentendidos le informamos que como toda organización hay unos cauces establecidos que distinguen las consultas particulares de los asuntos institucionales. En el caso de los depositantes de Eurobank, ya hemos señalado en otras ocasiones que no creemos que sea necesario realizar consultas individuales y que la labor institucional la estamos realizando de oficio. Otra cosa es que la Plataforma pretenda plantearse el encargo de servicios jurídicos específicos de defensa y representación: para ello primero ha de haber un acuerdo de la Plataforma, que debe incluir el lugar geográfico desde el que desea operar y a partir de ahí, iniciar los trámites. Lo que le queremos decir es que las cuestiones institucionales tienen sus cauces específicos que no son los de las consultas particulares.

#5

Re: Bien, en todo caso queda claro de qué lado estamos.

La Plataforma, de hecho, ya existe. Y Ausbanc, lleva tiempo presente en este Foro informando y aclarando sobre aspectos jurídicos del proceso y sobre sus actuaciones "de oficio" en defensa de los afectados. Tales informaciones y actuaciones parece, en principio, que han convencido a la generalidad de los mismos. Si esto fuera así, ¿no sería ya el momento en que Ausbanc iniciara una actuación más activa presentando en una "ventana" de este Foro su plan de representación y actuación jurídica hasta las últimas consecuencias en defensa de los afectados con una invitación y las condiciones para "apuntarse" a la misma?. Y si a los representantes de facto de la Plataforma, asesorados por expertos jurídicos del Foro -que seguro que los hay- les convence el plan de Ausbanc, ¿no podrían lo mismo que se hace ahora para el llamamiento a las acciones directas liderar ese "apuntamiento" y abrir así de una vez por todas el frente jurídico y la defensa firme de nuestros intereses en el concurso de acreedores?. Si además tenemos que constituirnos formal y legalmente como Plataforma, ya nos lo dirá Ausbanc y hágase lo que haya que hacer de una vez.
No se si estaré equivocado, pero para que la lucha sea completa deberíamos tener abiertos y activos los dos frentes: el de la actuaciones directas y el jurídico; con Ausbanc, con un bufete contratado o con el lucero del alba pero pronto. No vaya a ser que tanto en la propuesta como en el concurso de acreedores nos den bien daos. Que esa es su intención, no tengo la mínima duda: primero mantenernos en la suspensión lo más posible, y luego a ver si nos cogen distraídos y nos clavan una quita. Este es el negocio.
Ah, sin una lista si es posible de "los 2000", y una caja de resistencia, el trabajo de los que den el callo va a ser insuperable. Abramos si os parece dos "ventanas" más con un buzón y una cuenta. El uno para echar nombres y la otra para las pelas.

#6

Re: De Cana para telebank... otra vez.....

Estoy totalmente de acuerdo. Pienso que Ausbanc debería pronunciarse sobre nuestra defensa en la Junta de Acreedores, si es que la va a realizar. Nos gustaría que nos dijera si tiene prevista esta personación. Más abajo ya lo he expuesto:
Re: Creo (ésto se veía venir) que vamos a la Junta de Acreedores

#7

Re: De Cana para telebank... otra vez.....

En la Junta de Acreedores no hay nada que defender: manda el FGD. La presión se ejerce fuera. En cuanto a una demanda de dañños y perjuicios contra EUROBANK, esto es harina de otro costal: es un servicio jurídico específico que ya hemos señalado en otras ocasiones cómo puede tramitarse.

#8

Re: De Cana para telebank... otra vez.....

Ya lo anticipo: no entiendo nada de derecho ni de procesos concursales, ni de suspensiones de pago ni nada ( soy ingeniero ) pero no logro a entender como los afectados de mas de 20.000, que suponen unos 50 millones sobre los 140 en total de la suspension ( 90+50=140 ), no tengamos nada que hacer en el convenio de acreedores y quede todo en manos del FDG. Es decir, el 35% de los acredores no pintan nada. Osea que si por ejemplo el FDG decide cobrar los 90 que le adeudan y que casualmente, segun Manso, es lo que ahora hay en caja, primero y totalmente, y el resto de afectados ya nos lo arreglaremos como podamos luego con Eurobank, lo puede hacer, sin mas. Si mandan ellos, tontos serian no cobrar primero ellos. Creo que el 35% de los acreedores alguna posibilidad tendran de hacer valer sus derechos y rechazar el convenio si no les satisface. ( cosa que le iria de maravilla a Eurobank, cuanto mas retrasos mejor, asi van cobrando intereses y nos desgastan )

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -