Acceder

He hablado con el Juzgado nº 73

10 respuestas
He hablado con el Juzgado nº 73
He hablado con el Juzgado nº 73
Página
1 / 2
#1

He hablado con el Juzgado nº 73

Hoy he hablado con el Juzgado número 73 que lleva la suspensión de pagos. Expediente 801/2003

Telf: 91-4548212 D. José Tomas (aunque he hablado con otra persona).

Me ha comentado que el plazo de 60 días viene marcado por ley y que en este tiempo se espera al informe, o alegaciones, de los interventores que han estado supervisando el banco en este proceso: 2 interventores del FGD y 1 de los acreedores (¿?)

A mi pregunta de que como es posible que los interventores puedan presentar alegaciones si han estado “codo con codo” con los administradores del banco me ha comentado que no tiene que ver: Que hayan supervisado no significa que no puedan presentar alegaciones.

He entendido que daba por hecho que se iba a agotar el plazo de los 60 días y que al ser hábiles (habría que restar festivos, etc) estaríamos hablando de mediados de enero para tener el proceso en las manos del juez.

Siguiente paso (suponiendo una insolvencia “provisional” y no una quiebra). Se propone a los acreedores el convenio que proponga el banco. He entendido que la notificación era a todos y cada uno de los acreedores.

Ahí le he preguntado si este convenio no tenia que “emanar” de los propios acreedores. Me ha dicho que en principio recibiríamos una comunicación de que somos acreedores y el convenio propuesto con el calendario de pagos y propuesto por el “deudor”, el banco.
Debiéramos entonces (creo que ante notario) aceptar o rechazar el convenio. En el caso de rechazar habría que proponer otro. Aquí, a las preguntas que cómo, etc, no me ha aclarado.

El caso es que entonces, y según lo he entendido, el convenio viene “dado” en “positivo” y son los acreedores los que debieran aceptarlo o rechazarlo.
Me pregunto si el FGD (máximo acreedor con más de las 3/5 partes de la deuda) se va a “negar” a cobrar +/- el 50% YA.
Para cobrar no tiene más que aceptar lo que proponga el banco (que inicialmente se hablaba de 3 años)...

Está claro que los pasos que marca la ley no nos “protegen”. La decisión entiendo sigue siendo política. Ya que cualquier varianza de la misma deberá ser “aceptada” por algún órgano de decisión. La colocación a la cola del FGD parece que no es “inmediata”.

Todo lo anterior es lo que yo he entendido hablando con el Juzgado y lo que yo interpreto. Cualquiera puede llamar (me han atendido correctamente y durante un buen rato) y ver si cuadra lo que yo he comentado.

En cualquier caso cualquier corrección que me hagáis del proceso la agradeceré.

#2

Re: He hablado con el Juzgado nº 73 Gracias por tu dedicación

Muchas gracias por mantenernos informados, si no fuera por vosotros, estaríamos mucho más preocupados. Por lo menos vamos sabiendo a que atenernos. Saludos

#3

Re: El plan preconcebido

Cada día que pasa se ve más claro el plan preconcebido. Pascual quería hacer negocio y la Gran Banca dar un golpe de mano. Todo ello amparandose en la ley de Suspensión de Pagos que es una auténtica oportunidad para los sinvergënzas. Nos empezaron sacando nuestros ahorros con los depósitos a tres meses y nuestra confianza en el sistema bancario. La idea era ganar tiempo y al final llevarse una buena tajada, todo con la complacencia del Banco de España. La idea del Ministro de Economía y de la Gran Banca era abandonar totalmente a los ahorradores.
Hoy por hoy el plan preconcebido se está cumpliendo, los plazos se van alargando todo lo que se puede. Sin embargo la presión ejercida creo que ha servido de algo, las autoridades han presionado a Pascual que ya no parece que se lo vaya a llevar tan fácil, se ha recuperado fondos más rapidamente de los previsto.
Ahora sigue siendo fundamental seguir ejerciendo presión, el plan preconcebido no va a ser cambiado pero creo que hay posibilidades de ser "adaptado" a nuestras exigencias. Si no se consigue el Plan de Rescate como tal habrá que luchar por una salida equivalente, el acuerdo judicial de la devolución rápida de nuestros ahorros. Es una situación difícil porque la ley favorece cualquier intento de retraso y de presión sobre el acreedor. Esto sólo se puede contrarrestar con presión sobre BdeE, MdeE, PP, Eb, la Justicia, la Banca y la opinión pública.

#4

Re: El plan preconcebido

O poner querellas colectivas.
El problema es ¿quién nos agrupa?.
Saludos.

#5

Re: He hablado con el Juzgado nº 73

Qué tal, compañeros de fatigas. Bien, hoy he hablado con un Interventor Judicial del FGD, y me ha explicado prácticamente lo mismo que explica Edecast arriba. El proceso, los plazos, todo perfectamente planificado. Según he notado, no hay ninguna intención de variar el proceso, todo está marcado según la ley. Y respecto al plazo de 3 años, lo que me ha dicho es lo que dice efectivamente Edecast, que el plazo que propone el banco, tenemos luego que aprobarlo. El balance parece que es favorable, pero tienen que liquidar activos. Vamos, que veo que cobramos en los plazos que marque el banco. Yo, la única vía que veo es la fuerte presión a todos los niveles. Es demasiado trabajo para todos, sobre todo porque creo que las asociaciones tendrían que presionar más de lo que están haciendo.

#6

Re: He hablado con el Juzgado nº 73

No te desanimes Cana, que ahora va a empezar lo bueno. Hay reuniónes en Barcelona con el Manso y luego en Madrid con el Pujalte. Cuando estas terminen sacarémos nuestras conclusiones para actuar en consecuencia.

A estos tios no les dejarémos en paz hasta qué nos devuelvan lo nuestro.

Un saludo

#7

Re: He hablado con el Juzgado nº 73

Tenemos que constituir la plataforma o asociacion de afectados YA , que nadie mas nos represente que nosotros mismos..

#8

Re: He hablado con el Juzgado nº 73

Muy buena gestión si señor!

si nos nos convence ninguna asociación, habra que constituir una

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -