Acceder

CArta EDECAST en Hispanidad.com, enhorabuena

8 respuestas
CArta EDECAST en Hispanidad.com, enhorabuena
CArta EDECAST en Hispanidad.com, enhorabuena
Página
1 / 2
#1

CArta EDECAST en Hispanidad.com, enhorabuena

El Banco de España también es responsable de la crisis de Eurobank

Sr. Director:

Somos una pareja joven que depositó todos sus ahorros en Eurobank. En el mes de abril vimos un anuncio en El País, en el que un banco del estado español, Eurobank del Mediterráneo, proponía a los ahorradores que hiciéramos un "depósito al 7% con vencimiento en tres meses". Decidimos ingresar nuestros ahorros, procedentes, principalmente, de una indemnización por despido.

Tomamos nuestras precauciones: telefoneamos al Banco de España, para ver si Eurobank era un banco legal y la respuesta fue que estaba registrado legalmente. Incluso, en una revista de una asociación de consumidores, la OCU, se recomendaban ciertos productos de este banco, en concreto el mencionado depósito.

Pero poco duró nuestra alegría, porque el 25 de julio el propio Eurobank solicitó la intervención del Banco de España. Se dio la circunstancia que el Banco renovó nuestro depósito sin nuestro consentimiento y justamente el día antes a la petición de la intervención al BDE. Según dicen, estaban autorizados a hacerlo. Este hecho aún añade más indignación. Es decir, que nos dejaron sin la posibilidad de recuperar nuestro dinero; y lo más grave era que no podríamos hacer frente a los compromisos económicos que teníamos adquiridos (pago de vivienda), ya que el banco dos semanas más tarde se declaraba en Suspensión de Pagos.

Esto supuso que los inspectores del Banco de España supervisaban el proceso de investigación del estado de la entidad bancaria a partir del 14 de agosto, teniendo capacidad de impedir cualquier operación que ellos consideraran improcedente. Al final de este proceso, se podría comprobar si el montante de los activos sería superior a los pasivos, razón importante para asegurar el pago a los depositantes. La fecha orientativa de finalización de ese proceso de investigación era el 27 de octubre. Tras meses de angustia, el actual presidente del banco, el señor Manso, ha declarado que los activos son superiores a los pasivos, lo que ha de ser ratificado por el juez.

La alarma social creada fue muy grande, ya que ha afectado a 70.000 familias. Desde diferentes sectores sociales se pidieron explicaciones, desde el principio, al Banco de España, en tanto que él mismo tiene la responsabilidad de vigilar el buen funcionamiento de los bancos y velar por los derechos de los ahorradores para que no cunda la incertidumbre en el sistema económico español. En una intervención del señor Caruana en el Congreso de los Diputados, vino a decir que Eurobank había sido investigado desde 1996, que había sido amonestado en múltiples ocasiones y, lo más grave, que en los últimos seis meses no había dispuesto de los 18 millones de euros que por ley necesita un banco para poder operar en España.

Pero cuando nosotros les preguntamos por Eurobank no nos dijeron nada de esto. Si no, lógicamente, no hubiéramos colocado nuestros ahorros en esa entidad. La pregunta que nos hacemos, al igual que otras muchas familias, es ¿cómo el Banco de España ha podido permitir promocionar a Eurobank en un periódico, de tirada estatal, un anuncio "depósito a tres meses al 7%" cuando si ni siquiera podía por ley operar como banco? El sentido común más elemental nos dice que algo ha fallado y que tendrán que asumir las consecuentes responsabilidades.

Tampoco entendemos muy bien por qué el Banco de España no nos recomendó consultar los BOE donde aparecían las amonestaciones y multas que el Banco de España realizó a Eurobank en 2002.

Durante algún tiempo, hemos dedicado nuestros esfuerzos a hacerle entender al Banco de España su responsabilidad en este atropello. Lo que ahora queremos es recuperar nuestro dinero, porque, además, lo necesitamos. Hay muchas familias que viven situaciones dramáticas (no poder hacer frente a los gastos a los que se habían comprometido para comprar su vivienda habitual, necesidades medicas de extrema gravedad,...).

Por otro lado, existe un Fondo de Garant

#2

Ahorros = Trabajo + Esfuerzo

Que verguenza , los del gobierno ,pasan los dias y crece la angustia y desesperacion,tenemos que salir alas calles para reclamar nuestros ahorros, y lo haremos ,TANTO AHORRANDO PARA DESPUES MENDIGANDO, nuestro propio DINERO ,que en si significa TRABAJO + ESFUERZO= AHORROS.

#3

Gracias a José Ángel

Gracias a José Ángel que redacto la carta. Yo sólo la "adapte" a mi caso.

Ánimo y sigamos reivindicando lo que es nuestro.

Por cierto, a preparar las pancartas para el próximo sábado (para los que vayamos)

#4

Re: CArta EDECAST en Hispanidad.com, enhorabuena

Magnífico tu artículo. Muy claros los conceptos.
Mis mejores agradecimientos por tu lucha, que es titánica. Con gente como tú, estoy seguro que lo conseguiremos.
Un fuerte abrazo

#5

Muy bien!

Muy clarito, sí señor.

#6

Re: CArta EDECAST en Hispanidad.com, enhorabuena

Me parece muy acertada tu carta espero la publiquen

#7

Re: CArta EDECAST en Hispanidad.com, enhorabuena

Muy bien Enrique, todos los esfuerzos son pocos, porque es increible este pais, con lo fácil que es la solución, hay liquidez, el único que puede esperar es el FGD, queda como único acreedor, nosotros dejamos de sufrir y que solucionen el asunto como quieran.

Pero nada, el proceso se alarga, nosotros sin cobrar, el cansancio, los días pasan, problemas de familia, etc... y aquí nadie dice nada ¿donde está Esperanza Aguirre que en día de elecciones se "preocupó" a su modo claro por nuestro problema? ¿no ha tenido tiempo de hablar con Rato?.

Para el 27 de octubre esperábamos algo, ahora según leo "puede" que para mediados/finales de enero, ¿hay derecho? ¿que pasa con los 63m de euros que el EUROBANK tiene en el BDE, más otros 12m que parece habían recuperado últimamente? Van a criar pelusa en el BDE.

Un saludo

#8

Vamos a ser positivos.

Para el 27 conseguimos dos cosas MUY IMPORTANTES.

1/ Saber que el balance PERMITIA la devolución de todo el DINERO.SIN QUITAS.
2/Saber que estamos unidos.Y con más fuerza que nunca. Así salimos NOSOTROS de la Iglesia de San José, y así se que os sentistéis TODOS.

Ahora utilicemos esa FUERZA para RECUPERAR ese DINERO que sabemos SIGUE AHI. No nos tienen que dar nada de nadie (ni del fgd, ni dinero público).Solo devolver lo nuestro.

Estamos en el buen camino.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -