Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Pero ¿alguien se cree que de verdad haya cinco millones de parados?

42 respuestas
Pero ¿alguien se cree que de verdad haya cinco millones de parados?
Pero ¿alguien se cree que de verdad haya cinco millones de parados?
Página
3 / 6
#17

Re: Pero ¿alguien se cree que de verdad haya cinco millones de parados?

Mulligan
No es una de las mayores subidas.
Es la mayor subida desde 1996.
En 1996 comienza la serie histórica de registros así que podemos decir que ha sido EL PEOR SEPTIEMBRE DE LA HISTORIA. Lo que pasa que así de claro no lo pueden poner en el periódico porque la gente se acojona...

#18

Re: Pero ¿alguien se cree que de verdad haya cinco millones de parados?

En España, tenemos uno de los indices de movilidad geográfica mas bajos de Europa,nacemos,crecemos y nos desarrollamos como las plantas en el mismo lugar,pero yo creo que es cultural,somos mas familiares,nos importan mas las relaciones personales, entonces si ya tenemos consytuido un mundo alrededor, pues no nos movemos.
De todos modos, la movilidad geográfica, explica en parte el alto paro residual en España (el paro que hay cuando se esta en pleno empleo), no lo que hay ahora.
Pero claro, si sumamos: poca movilidad geográfica,trabajo en negro, no hay trabajo atiempo parcial, .... pues comienzan a salir las cuentas.

#19

Re: Pero ¿alguien se cree que de verdad haya cinco millones de parados?

Yo pensaba que a estas alturas cualquier rankiano minimamente seguidor de este foro ya sabia que en el año 2005 (2º trim) la tasa de paro de Madrid era del 6,87% y la tasa de paro nacional era del 9,33; y que en el año 2011 (2º trim) la tasa de paro de Madrid es el 15,97% y la tasa de paro nacional es el 20,89%. O si no conocía los datos exactos, al menos se podía hacer una idea. O si ni siquiera se hacía una idea, tenía la precaución de no atacar a la politica economica de la comunidad de Madrid en materia laboral, por si acaso metía la pata hasta el corbejon.

Veo que estaba equivocado. Y no quiero comparar los datos de esos colectivos que tanto preocupan a muchos politicuchos como son LOS JOVENES o LAS MUJERES, que no quiero hacer sangre.

#20

Re: Pero ¿alguien se cree que de verdad haya cinco millones de parados?

Creo que detras de esos puntos suspensivos hay muchisimas razones mucho mas importantes que el trabajo en b, el trabajo a tiempo parcial o la movilidad geografica, si bien este ultimo motivo sí que me parece de importancia, pero los otros dos creo que corresponden mas a tertulia economica de bar.
Por ejemplo:
¿que hay de la productividad? Tenemos un sector servicios, que ocupa un alto porcentaje de nuestro pib, que esta gobernado por trabajadores de baja cualificación. Estos trabajadores son los mas debiles a la hora de despedir trabajadores debido al poco valor añadido que aportan por su bajo nivel educativo.
¿que hay del fomento de las pymes? Estas son las que realmente crean empleo, y al pequeño y mediano empresario se le frie a impuestos y se le obliga a cerrar ya que muchos dias acaba trabajando para el estado
¿que hay de la burocracia? Para contratar a un trabajador hay miles de posibilidades, de tipos de contratos, de leyes, en definitiva, de un monton de cosas que hay que saber para no meterse en lios, y que despues no venga un inspector y te ponga una multa por no haber rellenado correctamente los 800 papeles que hacian falta para contratar a un trabajador.

Y asi puedo enumerar unas cuantas cosas mas que me vienen a la cabeza, y que tal vez habria que corregir si queremos que nuestra tasa de paro no se ponga por las nubes cada vez que vienen mal dadas. Solo debemos fijarnos en lo que sucede en otros paises de nuestro entorno, que siguen teniendo tasas cercanas al 5% o que en los ultimos años incluso han sido capaces de bajar su tasa de paro.

#21

Re: Pero ¿alguien se cree que de verdad haya cinco millones de parados?

Todo suma. Lo curioso, es que cuando yo hacía la carrera de Económicas,primeros de los 90, ¡¡¡ ya se hablaba de todo esto!!!! Y no se ha hecho nada. Entonces ya se hablaba de una reforma del mercado laboral , y desde entonces solo han puesto parches y siguen los mismos problemas.

#22

Re: Pero ¿alguien se cree que de verdad haya cinco millones de parados?

Razon tienes en lo que dices, de lo que podemos deducir que entre lo que se dice y lo que despues se hace hay eslabones perdidos. Y es que los agentes que "dicen" son los economistas, y los que al final "hacen" son los politicos. Podemos estar de acuerdo en que entre la Economia y la Politica existen afinidades, pero creo que son más los ambitos que las separan. Sobre todo hay uno muy gordo que es el tiempo: la Economia se fundamenta en el concepto de largo plazo, por ejemplo, ahorrar hoy (corto plazo) para poder invertir mañana (largo plazo). La Politica tiene la vista mucho mas corta: ¿cómo le vas a pedir a un politico que hoy hay que ahorrar para que se pueda invertir dentro de 4 años? El politico te diria que dentro de 4 años él ya no estara en la poltrona, y que ahorrar hoy no da votos, lo que da votos es gastar hoy, y a largo plazo que arreen los que vengan despues.

Tal vez debemos plantearnos que para solucionar los problemas del barco debemos exigir que el que lleva el timon este capacitado para ello. Y por estar capacitado no me refiero a ser simplemente economista.

#23

íticaRe: Pero ¿alguien se cree que de verdad haya cinco millones de parados?

Ahora mismo en las administraciones públicas la realidad, es que la Administración Central tiene un 25 por ciento de las competencias (mermadas y teledirigidas por Bruselas y la UE)y hay otro partido que se hace llamar "oposición", que teniendo casi todos los Ayuntamientos (25 por ciento de poder publico) y Comunidades Autonómas (50 por ciento de poder público), que tiene con creces la MAYORIA de las competencias y poder público, no quiere asumir ninguna RESPONSABILIDAD.

Lo más triste, es que encima van de víctimas, aclamados por un marketing que se aprovecha de la IGNORANCIA y que encima pretende dar lecciones de buena gestión (teniendo a los lideres de vacaciones).

Patética y dramática la situación política, de los verdaderos responsables del poder político y público (no los aparentes), cuya única solución por los PSICOPATAS E ESQUIZOFRENICOS con su doble personalidad, (la psicopatía vende y les hace irresponsables totales para seguir delinquiendo), pasa SOLO, por el 100 por ciento del poder político (lo peor que le puede pasar, porque se le descubrirá el juego de no querer hacerse responsable):

Miren el video con las tijeras, de los RECORTES de los políticos y de la labor de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos (cuanto peor, mejor), los defensores de la economía sumergida sin impuestos, encargados ahora, de la Economía Oficial (al 100 por 100 por ciento, por supuesto, aunque se tenga MAYORIA):

http://www.youtube.com/watch?v=8PhHvRLha_E

Un saludo

#24

Re: Pero ¿alguien se cree que de verdad haya cinco millones de parados?

El problema de este país es que el dinero que recaudan está mal gestionado, se derrocha muchísimo dinero en mantener a las instituciones políticas que en algunos casos son totalmente inoperantes, pero esto mientras a PP y PSOE le interese y el pueblo no se plante y deje de votarles, votando a otros partidos minoritarios o directamente en blanco, seguirá siendo así. La gente critica mucho a los políticos, pero luego por convicción histórica, por ignorancia o vete tú a saber porque acaban votando lo mismo, unas veces PP, otras veces PSOE, pero son el mismo perro con diferente collar.

En este escenario es bastante lógico que haya muchos más problemas de fraude fiscal, viene simplemente del descontento y la desconfianza que se tiene hacia la gestión de los fondos que el estado recauda. En otro países de la EU con tasas de impuestos muchísimo más altas, como Dinamarca por ejemplo, los ciudadanos no solo no quieren que le rebajen los impuestos, sino que no les importaría que se los subieran siempre y cuando sigan teniendo los servicios sociales que tienen.

En España tenemos servicios sociales que dan pena, debido a todas las instituciones y salarios que tenemos que mantener de políticos, consejeros, alcaldes... que son totalmente ineficientes. ¿Y cuando tienen que meter tijeretazo a donde van? educación, sanidad...

Yo soy estudiante y cuando te vas de Erasmus a Dinamarca la universidad es completamente gratis, coste 0, y universidades prestigiosas, en España si quieres ir a universidad prestigiosa tienes que ser de familia adinerada, porque las becas actuales dan lástima. MBA en ESADE 60.000€, venga hasta luego.
En Dinamarca los estudiantes con más de 18 años que van a la universidad son remunerados con 750 euros/mes por el simple hecho de estudiar, obviamente tienen que aprobar una serie de créditos, pero pueden dedicarse por completo a los estudios. En España a mí me ha tocado toda la vida estudiar y trabajar para poder pagarme los estudios.

En resumen, en Dinamarca te piden 10 para luego darte 10, en España te piden 5 para luego darte 1, con lo cual no te compensa dar esos 5 y si puedes te los ahorras.
Perdón por el tocho, necesitaba desahogarme xD